Category: Buenos Aires

Buenos Aires

Se calienta la interna entre Julián y Anibal

Parece que a medida que se acerca la hora de la verdad, comienza a terminarse el clima de cordialidad entre los precandidatos a gobernador del Frente para la Victoria. Hasta ahora había reinado la convivencia en paz, pero en los últimos días cambió el tenor de la campaña.

Los roces y las especulaciones van subiendo de tenor y los dos principales implicados son dos ex precandidatos presidenciales, reconvertidos en precandidatos a gobernador: Anibal Fernandez y Julián Dominguez.

El pasado sábado el Jefe de Gabinete había acusado a Dominguez de armar cuentas en redes sociales para difundir una nota (que según creen desde el entorno de Fernández, el mismo Dominguez había operado en La Nación), en la que el titular de la CGT, Antonio Caló, rechazaba la precandidatura a gobernador de Anibal Fernandez.

Pero el cruce no terminó ahí. Hoy el bigote más filoso de la política Argentina le volvió a apuntar al presidente de la Cámara de Diputados.

El Jefe de Gabinete habló de "el episodio del falcon verde” en el que lo acusaron de banalizar los símbolos de la dictadura con declaraciones de “Chicha” Mariani, al que calificó de “operación de prensa”, a la vez que lo mandó a Domínguez a juntar votos.

“Es una operación, a la gente de Julián le encanta hacer operaciones todos los día, mandan a hacer una encuesta. El otro día lo llamé y se lo dije a Julián”, explicó un enfurecido Fernández.

Además, aclaró que “no hice ningún comentario que no sea ninguna referencia y fueron a buscar a la señora esta”, y agregó que “es una sinverguenzada muchachos, junten votos” por lo que remarcó que “lo único que me preocupa, es el manoseo a esta señora”.

Cerca del cierre de listas, las PASO ya suben la temperatura.

Read More

“No queremos a golpeadores con penas en suspenso”

El ministro de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires, Alejandro Granados, brindó su respaldo a la movilización ” Ni una menos”, convocada contra la violencia de género y destacó que se neceistan reformas para ser más duros con los violentos.

Granados sostuvo que: “no queremos a golpeadores con penas en suspenso cuando está comprobado el delito, todos deben cumplir condena efectiva”.

En ese contexto, el ministro resaltó que al concluir su mandato, el 10 de diciembre próximo, habrá 135 Comisarías de la Mujer y la Familia funcionando, “una por cada distrito”.

Además destacó las políticas que en esta materia viene desarrollando su cartera a instancias del Gobernador Daniel Scioli, que elevó a más de 100 estas dependencias que “cooperan para poner al resguardo a las víctimas volcando un amplio segmento del personal femenino” para estas tareas.

La campaña contra la violencia de género que se viralizó desde las redes sociales ya logró ser tema de agenda nacional y provincial y promete dejar importantes secuelas en la política contra la violencia de género.

Read More

Mario Ishii presentó su unibloque en el Senado

"Puedo hablar libremente de las cosas que otros callan. Mi unibloque apunta a denunciar lo que está mal” aseguró el legislador bonaerense al referirse a la creación de su unibloque en el Senado de la Provincia de Buenos Aires.

Así, Ishii celebró la creación de su espacio político propio, para poder expresar sus ideas propias; “conformé un unibloque porque así nadie me pone un bozal”, remarcó.

“Yo no me callo nada y eso todo el mundo lo sabe. A veces esto molesta. Mi unibloque apunta a denunciar lo que está mal y a buscar soluciones. Puedo hablar libremente de las cosas que otros callan”, sostuvo Ishii.

Del mismo modo, el ex jefe comunal de José C. Paz indicó que “el frente es un frente electoral pero yo siempre estuve en el PJ, de la línea de Néstor Kirchner, con el cual me siento plenamente identificado”.

Read More

Candidato a Gobernador del MST denunció agresión de la Uocra

El MST realizó una denuncia por la agresión que delegados telefónicos recibieron, la semana pasada, por parte de una patota que respondía a la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), liderada por “El Pata” Medina.

Se trata de delegados telefónicos de UETTel, en la empresa Plantel, subcontratista de Telefónica de Argentina,

Por tal motivo, en una conferencia de prensa en la CTA Provincia, se repudió el ataque y se exigió el retiro de la patota que permanecía, impidiendo que se pudiera trabajar, entrar o salir de la empresa.

La conferencia se llevó a cabo en la sede de la CTA Nacional, donde se denunció a UETTel por vaciamiento y fraude laboral.

Los trabajadores habrían sido agredidos por patotas, en complicidad con la patronal, que amenazaron diciendo: “si no se es de UOCRA, aquí no trabaja nadie más”.

Néstor Arce, delegado que sufrió la golpiza, sostuvo: “Al decir que era de UETTEel me agarraron de la ropa, me decían ‘tomatelás’, me sacan afuera y rodean entre 6 u 8 que me pegan de atrás. Cuando me di cuenta, estaba en el piso. Me matan a patadas y me rompen todo, la cara, los anteojos”.

Guillermo Pacagnini, dirigente de CTA Nacional, de CICOP y el MST Nueva Izquierda como candidato a gobernador, señaló: “Repudiamos este salvaje ataque de patotas que actúan en connivencia con la patronal para reconvertir una empresa que ganó fortunas a costa de las condiciones de trabajo, aportes jubilatorios y al seguro, más el vaciamiento. Movilizaremos ampliamente para impedirlo”.

Francisco Torres, Sec. de Salud de CTA Provincia y dirigente del MST, señalo: “Se van a hacer todas las denuncias y certificar los daños sufridos ante la golpiza a nuestro compañero Néstor Arce. Responsabilizamos a Plantel, pero también a Telefónica y al gobierno provincial que debe garantizar la libertad de trabajo y la integridad de los telefónicos en la provincia”.

Read More

Carrió quiere un vice “pobre y del Conurbano”

Elisa Carrió sigue “caminando” la provincia, pero en esta oportunidad dejó por un momento el consignismo antiperonista y el denuncismo de mafias (ver nota), para dar una pista sugerente sobre su compañero de fórmula para enfrentar a su aliado Mauricio Macri en las PASO presidenciales.

La declaración de la líder de la Coalición Cívica es como mínimo llamativa, pues afirmó en su paso por la costa atlántica que: "Mi vice va a ser pobre y del conurbano". No dejó de brindar una frase altisonante, como suele hacer la dirigente, pero esta vez sobresale por su apelación a cierto estereotipo del habitante de la gran metrópoli urbana de Buenos Aires.

El perfil mencionado por Carrió parecería apuntar, tal como advierte La Nación, al dirigente social y político Héctor “Toty” Flores, quien fuera líder piquetero y diputado nacional por la Coalición Cívica ARI entre 2007 y 2011.

Flores fue fundador de la Cooperativa La Juanita y pionero del Movimiento de Trabajadores Desocupados (MTD) de La Matanza, donde vive. En 2013, con el padrinazgo de Carrió, comenzó la actividad en el Movimiento Social por la República, un partido político aún en formación.

Read More

La derecha de la derecha

El partido encabezado por Alejandro Biondini, que se autodefine como “el partido del nacionalismo argentino”, fue reconocido legalmente por la Justicia de la provincia de Buenos Aires, con lo cual quedó en condiciones de competir en las primarias que, en ese distrito, se celebrarán el 9 de agosto próximo, en coincidencia con las nacionales.

Se trata del partido Bandera Vecinal que, en la ciudad de Buenos Aires, con el 0,1 por ciento de los votos cosechados por su precandidato a jefe de Gobierno, Ramiro Vasena, no consiguió superar el umbral del 1,5 por ciento de los votos para pasar a la instancia de las elecciones generales del 5 de julio próximo.

“El Partido Bandera Vecinal tiene el agrado de informar que, por resolución del juez federal Laureano Alberto Durán, a cargo del Juzgado Electoral con competencia en la Provincia de Buenos Aires, nuestra organización obtuvo su personería jurídico-política definitiva”, informó esta mañana el partido a través de un comunicado.

De esta forma, detalló el escrito, “Bandera Vecinal quedó oficialmente habilitado para competir en las primarias de agosto en el distrito electoral más importante del país”, en referencia a la provincia de Buenos Aires.

“Hoy Bandera Vecinal es el Partido del Nacionalismo Argentino, avalado plenamente por la Justicia, que crece y se expande a paso firme por todo el país”, aseguró la fuerza política liderada por Alejandro Biondini, vinculado con grupos nacionalistas y neonazis.

Bajo el lema “el patriotismo que hace falta”, Bandera Nacional promueve la precandidatura “Biondini 2015”.

Read More

Roberti asegura que Massa llega a las PASO

Pese a la sangría constante de dirigentes e intendentes bonaerenses, el presidente del bloque de diputados del Frente Renovador, Alberto Roberti, se mostró convencido de que Sergio Massa no baja su precandidatura y aseguró que el líder del Frente Renovador competirá en las PASO.

“Massa va a ser candidato a presidente por este sector. Del único modo que no lo sería es si pierde la interna con De la Sota. Pero estamos confiados en que Massa va a ganar las internas”, afirmó el diputado massista este lunes en una entrevista con radio América.

Según el sindicalista petrolero, existe una “sistemática y muy potente presión que insiste en que tiene que haber un candidato determinado para un lugar” y, en ese sentido, dejó claro que “no está en análisis” que Massa se baje de la postulación a la presidencia y se presente para la gobernación de la Provincia.

Respecto de las precandidaturas bonaerenses, Roberti afirmó que Francisco De Narváez y Mónica López continúan firmes en las campañas. Incluso pese al bochornoso episodio que protagonizó el "Colorado" la semana pasada, cuando fue a pegarle al director de la agencia Nova. Al respecto, consideró que “es un empresario que no tiene los códigos de la política”.

Sobre la posibilidad de un acuerdo con el PRO, el cual es pedido por distintos dirigentes del massismo, entre ellos De Narváez, el jefe del bloque de diputados volvió a mostrarse contrario a esa postura: "Nosotros vamos como Frente Renovador en nuestra propia interna”.

Esta semana, el Frente Renovador ha organizado un debate entre los precandidatos a presidentes Sergio Massa y José Manuel De la Sota, que tendrá lugar en una Universidad de la Capital Federal, informó Télam. Según adelantó, le seguirán otros tres debates más, uno en alguna provincia del Noroeste argentino (NOA), otro en el Noreste (NEA) y el último, en la Patagonia, con el objetivo de “llevar el mensaje a la sociedad”.

Read More

Carrió inició su recorrida por la provincia con críticas a Fernández

La candidata a presidente Elisa Carrió volvió al ruedo y junto su candidata a Diputada Nacional bonaerense, Marcela Campagnoli, iniciaron el viernes una recorrida por los principales distritos del conurbano y del interior apuntalando a sus candidatos de cara a las PASO del 9 de Agosto, en el marco del frente conformado por la Coalición Cívica Ari, la UCR y el PRO.

La gira comenzó el 29 en Mar del Plata donde Elisa Carrió, donde le pidió a los votantes de la provincia de Buenos Aires que en las PASO no voten al peronismo. "La provincia no puede ser esclava del peronismo", fustigó y agregó que “Si gana el PJ, la Provincia será gobernada por el jefe de la mafia, Aníbal Fernández", sostuvo "Lilita", reanudando sus críticas contra uno de sus blanco favoritos, el jefe de Gabinete de ministros.

Carrió brindó una conferencia de prensa en el Hotel Continental junto al presidente de la Coalición Cívica de General Pueyrredón, Guillermo Castello y respaldó la candidatura a la intendencia de la concejal radical y ex diputada nacional Vilma Baragiola.

En ese contexto, la diputada nacional acusó al gobierno nacional de llevar adelante “un golpe de Estado” contra la Justicia en referencia sobre los cuestionamientos del gobierno sobre fallos de jueces  y entendió que "si gana la Justicia y no gana la impunidad" en las próximas elecciones, "podría haber un cambio".

Campagnoli se manifestó satisfecha con el armado de la Coalición Cívica en la Provincia de Buenos Aires, y sostuvo que “Es necesario que estemos todos juntos para poder sacar la provincia de Buenos Aires adelante y renovar la política bonaerense”.

Los primero días de Junio, Lilita continuará  su gira por Miramar, Necochea, Balcarce, Tandil y en Santa Teresita.

Read More

Berni insiste en que no se baja

El secretario de Seguridad, Sergio Berni, ratificó hoy su precandidatura a gobernador de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FpV) y dijo que su postulación no responde a una "decisión caprichosa, ni a una cuestión de egos".

Mientras que la mayoría de los contendientes iniciales para ocupar el sillón de Dardo Rocha dieron un paso al costado, el hombre de Seguridad insiste en continuar en carrera.

"Sigo siendo precandidato a gobernador de la provincia. Mantengo lo mismo que dije el primer día: mi postulación no es una decisión caprichosa. Integro un espacio político que conduce la Presidenta de la Nación y vamos a hacer lo que diga ese espacio político", dijo Berni en declaraciones a radio Splendid.

Para el funcionario nacional, mantener su precandidatura "no es una cuestión de egos, no es una postura caprichosa, ni algo que no pueda cambiarse".

Sobre la candidatura presidencial que apoyará dentro del FpV, dijo que el ganador de las primarias -sea Daniel Scioli o Florencio Randazzo- "será quien represente a nuestro espacio político", pero no quiso pronunciarse por uno en particular.

Read More

Aníbal habló del regreso de Intendentes al kirchnerismo

"Son peronistas de toda la vida que se fueron de vacaciones" al Frente Renovador de Sergio Massa, pero ahora "volvieron", afirmó el precandidato a gobernador por la Provincia de Buenos Aires.

"Hay intendentes peronistas que alguna vez se fueron de vacaciones al Frente Renovador y volvieron", afirmó Fernández al hablar esta tarde ante el periodismo durante una visita la ciudad de Lincoln, acompañado por el intendente local, Jorge Fernández.

"Los miro como tipos que creyeron que la solución y los caminos pasaban por otro lado", aseveró. En conferencia de prensa, luego de recorrer ese distrito, el jefe de Gabinete fue consultado por las fotos de los últimos días con intendentes que dejaron el espacio de Massa para volver al FpV, y aseguró que "son intendentes peronistas de toda la vida".

Asimismo, Fernández aseguró que su propuesta es "plantear un plan integral de caminos rurales, rutas y electrificación rural", y se definió como "un hombre federal" que ve a la provincia de Buenos Aires no como "única" sino como un distrito atravesado "por kilómetros de diversidad".

Durante la rueda de prensa señaló además que "hay que discutir como se optimizan las condiciones, mano a mano con el chacarero las herramientas propias y las no propias para ayudar a dilucidar cómo saca la mejor semilla" y resaltó que "hay que ayudar al chacarero, porque si las cosas le salen bien, al Estado también le van a salir bien".

En ese marco, Fernández manifestó que "no hay que tenerle miedo a que la gente gane plata, hay que prestarle atención a los que saben, sentarse con los chacareros y hablar de igual a igual".

Finalmente fue consultado por otro de los precandidatos a gobernador bonaerense, el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez, y expresó que "la mayor diferencia" entre ambos es que éste último estaba en Luján, mientras él estaba en Lincoln, en referencia a los distritos que recorrieron hoy.

Read More