¿De cuánto será el aumento?: docentes aceptaron la propuesta salarial de la Provincia

También se aplicará lo acordado en la Paritaria Nacional Docente, en relación al Impuesto a las Ganancias a partir de mayo.

Los gremios del Frente de Unidad Docente Bonaerense (FUDB) aceptaron la propuesta de corrección de la paritaria del Gobierno bonaerense. De esta forma, las partes acordaron un incremento acumulado del 40,5% en lo que va de este 2023.

Según se informó, los sindicatos SUTEBA, FEB, Udocba y Sadop dieron el visto bueno al adelantamiento del tramo de julio (12%) a mayo (tenían pautado un 10% para este mes). Así, el salario de un maestro de grado con jornada simple llega a los $164.000 y a los $328.000 en el caso de la jornada completa.

Vale destacar que también se aplicará lo acordado en la Paritaria Nacional Docente, en relación al Impuesto a las Ganancias a partir de mayo, retroactivo al mes de enero.

La oferta también incluye el adelanto de la reapertura de la negociación para junio de 2023 y el compromiso de la firma inmediata del acuerdo paritario de Resguardo y reparación.

En ese marco, la SUTEBA Multicolor (disidente a la conducción de Roberto Baradel) se mostró en contra del ofrecimiento salarial y convocó a un paro de 48 horas para el jueves y viernes de esta semana. La medida de fuerza es impulsada en medio de los cuestionamientos de Provincia sobre la validez de los ceses convocados por esta organización.

Vale destacar en este marco que la protesta podría tener una afectación muy dispar a lo largo y ancho del territorio bonaerense, dado que la lista Multicolor no tiene la representación mayoritaria del gremio y por ello no afectará a todo el sistema educativo, sino a las escuelas en los que dicha línea interna del SUTEBA tiene una mayor representación.

Read More

Los gremios docentes aceptaron la oferta salarial de la Provincia

Por “amplísima mayoría”, el Frente de Unidad Docente aceptó la propuesta de Axel Kicillof. Cierre de paritarias -por ahora- y un normal comienzo de clases.

El Frente de Unidad docente bonaerense aceptó por “amplísima mayoría” la propuesta salarial del 40 por ciento para el primer semestre del año realizada por el gobierno de Axel Kicillof. Así, se cierra el primer round de las discusiones paritarias y se espera un normal inicio de clases (aunque aún resta acordar con los gremios estatales)

La determinación fue adoptada luego de las respectivas asambleas, reuniones de delegados y consultas realizadas a las bases de los cuatro gremios que integran el FUDB (Suteba, Feb, Udocba y Sadop).

Según estimaron desde los gremios, loa propuesta de la provincia de Buenos Aires implica “un avance en la recuperación del salario” y asegura “un monitoreo” para del contrarrestar y superar los índices inflacionarios.Además valoraron el impacto de la oferta en los haberes de los docentes jubilados.

A su vez, la propuesta incluye una cláusula de monitoreo y revisión que deberá ser activada si eventualmente la inflación mensual supera los aumentos previstos, y la Provincia asumió el compromiso de reabrir las paritarias en el mes de agosto.

En el caso de Suteba, la decisión fue ratificada por el plenario de secretarios generales llevado a cabo este lunes y que fue encabezado por el titular de la organización, Roberto Baradel.

¿Cómo se compone el acuerdo paritario docente?

La propuesta a los docentes para el primer semestre fue de un 40% y llevará el salario de un maestro de grado al 43,5% – 3.5% de aportes nacionales-.

Las cuotas se abonarán de la siguiente manera: 18% en marzo, 10% en mayo y 12% en julio.

De esta manera, así quedarán los sueldos de bolsillo.

Read More