Riquelme reveló que Macri lo quiso “comprar” a él luego de perder las elecciones nacionales

El ídolo y candidato a presidente de Boca contó que el expresidente, tras perder las elecciones, lo citó y mantuvieron una reunión con durante “7 horas” para intentar sumarlo a su lista.

Juan Román Riquelme mantuvo una charla con Jorge Rial en C5N, dónde habló de la coyuntura deportiva y política de Boca, y reveló detalles de la reunión que mantuvo en 2019 con Mauricio Macri para hablar de las elecciones del club, en el marco de una situación muy compleja del país

Al ser consultado por el conductor de Argenzuela por la insólita reunión del 2019 con Mauricio Macri, Juan Román Riquelme contó: “Ahora podemos contarlo porque ya no está más al mando del país. Si, él perdió las PASO por mucho en el 2019, y a los tres días me citó a la Quinta de Olivos y me tuvo 7 horas para convencerme de que haga ganar a (Christian) Gribaudo”.

“Yo contesté lo normal, que todo en la vida no se puede comprar”, afirmó.

En este contexto, el ídolo y dirigente de Boca comentó: “La última vez que hablé con él fue hace dos años, fue en julio o agosto, ahora cuando terminemos la nota te muestro el teléfono, yo no miento. Era a 6 meses del mundial, y me dijo que teníamos que traer al 9 de Qatar, porque sino se iba a complicar que siguiéramos teniendo el sponsor en la camiseta”

“Nosotros amamos al club, respetamos al 9 de Qatar, no se quién es, amo el fútbol pero no se quién es. Intentamos de todas las maneras, con los problemas que tiene el país, de traer jugadores que creemos que nos pueden ayudar”, cerró.

Read More

Justicia Macrista: desafiante posteo tras el fallo que le ordena postergar la fecha de las elecciones

Boca apeló el fallo de primera instancia y luego publicó un desafiante video en sus redes sociales que deja en claro que no tiene intenciones de acatar la orden.

El Juzgado de Primera Instancia en lo Penal, Contravencional y de Faltas Nro. 22 hizo lugar el jueves a un pedido de la Delegación de Asociaciones Israelitas Argentinas (DAIA) para postergar las elecciones en Boca Juniors del sábado 2 al domingo 3 de diciembre, debido a la jornada celebratoria de Shabat.

El organismo argumentó que, en caso de realizarse un sábado, se incurriría en una conducta discriminatoria para con los socios que profesan la religión judía, quienes no podrían presentarse para la renovación de autoridades.

Tras haber sido notificados de esta decisión, el oficialismo del Xeneize, que hace rato viene preparando la “fiesta” para el sábado, decidió apelar el fallo. Sin haber emitido ningún comunicado formal al respecto, el club dejó una discreta respuesta en sus redes sociales.

“¡Faltan 8 días para una fiesta histórica!”, escribió el Xeneize junto a un video que muestra cómo se prepara La Bombonera para las elecciones. Para que no queden dudas, el mismo termina con un desafiante “2-12”, dejando en claro que, para el club, la fecha no se mueve.

Los socios de Boca deberán elegir autoridades entre las listas que encabezan, por un lado, Juan Román Riquelme junto a Jorge Amor Ameal y, por el otro, Andrés Ibarra y Mauricio Macri.

Read More

Antes de asumir Milei ya tiene dudas: anunció a Píparo en ANSES y en horas la bajó

Horas antes, la referente libertaria había confirmado que se reuniría el próximo lunes con Fernanda Raverta para iniciar la transición

Carolina Píparo, quien se presentó como candidata a gobernadora bonaerense por La Libertad Avanza, finalmente no está a cargo de ANSES, como se había confirmado durante las negociaciones para el armado del Gabinete de Javier Milei. La noticia se conoce en momentos en que también se bajó Emilio Ocampo del Banco Central.

Horas antes, Píparo había confirmado que se reuniría el próximo lunes con Fernanda Raverta para iniciar la transición: “A los trabajadores de ANSES que cumplen con sus tareas les quiero comunicar que no se dejen atemorizar por campañas del miedo ni trascendidos. Como siempre, en cada lugar que estuve, voy a dar lo mejor de mí y a trabajar todos los días para que cada persona que necesite de la ANSES reciba de nosotros la mejor atención posible”, expresó en sus redes sociales.

 Según anticiparon, Javier Milei decidió poner en su lugar de la ex funcionaria platense, a Osvaldo Giordano, ministro de Finanzas del gobernador cordobés Juan Schiaretti.

Read More

Dura advertencia a Milei sobre la soberanía de Aerolíneas Argentinas y su defensa

El secretario general de APLA, Pablo Biró, advirtió que los trabajadores resistirán los planes privatizadores de Javier Milei para Aerolíneas Argentinas.

Pablo Biró, secretario General de APLA y uno de los sindicalistas emblemáticos de Aerolíneas Aerolíneas, salió al cruce de la promesa de campaña del reciente electo Javier Milei de privatizar la compañía aérea estatal y le envió un fuerte mensaje: “Si se quiere cargar Aerolíneas Argentinas nos va a tener que matar, literalmente”.

Si bien planteó que es prematuro hablar del tema ya que considera que son títulos que utiliza el libertario para polemizar, aseguró que de avanzar “literalmente, va a tener que cargar muertos”.

“Que me anote primero y si nos quiere meter en cana y abolir el derecho a huelga, será (el expresidente de Perú Alberto) Fujimori y terminará en cana”, prometió en declaraciones a Nacional Rock.

Asimismo, el sindicalista afirmó: “hay que esperar a que designen definiciones del sector y nos dirán cuál es la política comercial. Le daremos nuestra visión, pero ratifico que la política en lo comercial es una política de desarrollo estratégico, dinamiza la economía y los números que están publicados y auditados impactan en 700 mil dólares por hora al PBI”.

“Si se trata de números podemos defenderlos, si se trata de gestión, se van a encontrar que es súper profesional”, insistió y completó: “Si Milei es impulsor de las ideas que dice en privado, si quiere sacar impuestos y Aerolíneas Argentinas le sacas algunos, es superavitaria de inmediato. Aporta más del doble de lo que el Estado pone para su funcionamiento”.

Biró planteó además que impulsar un país “sin red ferroviaria, sin marina mercante, sin ferrocarriles y encima sin línea aérea es una cuestión ideológica”, e insistió en que sus trabajadores defenderán la compañía al exponer los números. “Vamos a dar todas las discusiones con mucha prudencia, iremos a las mesas de diálogo. Van a tener que ir a tratar cualquier planteo en el Congreso y ahí vamos a decir lo que opinamos. ¿Vos le regalarías el patrimonio de todos los argentinos a un grupo, por más que sean trabajadores?”, se preguntó.

Read More

Cristina Fernández de Kirchner recibió a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel

En el encuentro “se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión”.

La vicepresidenta de la Nación, Dr. Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel.

Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.

En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.

En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
 
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.

La vicepresidenta de la Nación, Dr. Cristina Fernández de Kirchner, recibió hoy en el Senado a la vicepresidenta electa Victoria Villaruel.
 
Durante la reunión se coordinó la organización de la Asamblea Legislativa del 10 de diciembre y se repasaron los principales hechos de la gestión.
 
En materia administrativa, la Vicepresidenta destacó que al asumir la gestión se recibió la obra social del personal legislativo (DAS) con $390 millones de déficit mensual y que luego del proceso de saneamiento y mejoras en la gestión se logró un superávit equivalente a 5 meses de prestaciones, ampliando al mismo tiempo los servicios y prestaciones para los afiliados.
 
En cuanto a los recursos humanos del Senado de la Nación, se destacó que en la actualidad la cámara alta cuenta con una nómina de 400 empleados menos que la gestión anterior.
 
También se realizó un detalle sobre los avances y mejoras edilicias que se llevaron adelante durante la gestión, con el objetivo de poner en valor los espacios de valor patrimonial y mejorar los espacios de trabajo del personal del Senado.

Read More

Cristina recibirá a Victoria Villaruel en su despacho

Así lo informó la Cámara Alta, luego de que la vicepresidenta en funciones se comunicara con el equipo de la vicepresidenta electa.

La vicepresidenta Cristina Kirchner recibirá este miércoles a la vicepresidenta electa Victoria Villarruel en el Senado para comenzar a ordenar la transición de mando de cara al 10 de diciembre.

A través de un comunicado de prensa, la Presidencia de la cámara alta anunció la reunión, prevista para las 17, la cual continuará el proceso de transición que iniciaron este martes el presidente Alberto Fernández y el electo Javier Milei con un encuentro de dos horas y media que mantuvieron esta mañana en la residencia de Olivos.

“Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17h la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado”, publicaron.

Por instrucción de la vicepresidenta de la Nación, Dra. Cristina Fernández de Kirchner, la Secretaria Administrativa se comunicó con el equipo de la vicepresidenta electa, Victoria Villarruel, para informarle que mañana a las 17h la Presidenta del cuerpo la recibirá en el Senado

El encuentro se realizará en el despacho de la Vicepresidenta saliente, ubicado en el primer piso del Congreso de la Nación.

Read More

Contundente respuesta de Gianinna Maradona a Mauricio Macri: “Sos insignificante para el mundo”

La hija del diez apuntó contra el expresidente después de que él afirmara que se terminó la época Diego. Además, lo tildó de “vivo y fullero”. Sus declaraciones.

Después de la victoria de Javier Milei en el balotaje, el ex presidente Mauricio Macri realizó una polémica comparación entre la situación social del país y lo futbolístico e incluyó a los dos ídolos deportivos argentinos, Diego Maradona y Lionel Messi, lo que despertó la ira de Gianinna Maradona.

En primer término, Mauricio Macri tildó a Diego Maradona de “vivo y fullero”, y remarcó: “Por los valores con los que Argentina ganó un mundial, se terminó la época definitivamente, con todo el amor del mundo porque es un ídolo, de Maradona. Era él y él era disrruptivo y trasgresor. Todo giraba alrededor de suyo”.

En ese marco, el exjefe de Estado aseguró que “se terminó la época de Maradona” y que ahora es la“etapa de (Lionel) Messi” objetando: “un cambio de época por los valores con los que se ganó” el evento mundialista y señaló: “Messi es un líder totalmente positivo que el argentino valoró, que no tengamos como ídolo al vivo transgresor”.

Acto seguido, la hija del diez no tardó en contestar y utilizó su cuenta de Instagram para repudiar los comentarios del expresidente.

La respuesta de Gianinna Maradona

“Yo soy insignificante para vos pero vos sos insignificante para el mundo. Mi papá en cambio no, ni siquiera para vos porque aún después de estar en el cielo seguís dedicándole tu rencor, tu odio, tu tiempo. ¿Será por qué nunca se arrodillo ante tu poder?”, inició de manera contundente.

Y siguió: “Ojalá en tu paso por esta tierra le des un cuarto de las alegrías que le dio mi viejo a los Argentinos. Ojalá alguien se tatúe tu nombre, tu cara, alguien que se emocione con tus logros, que se sienta orgulloso de ser argentino porque vos con tu trabajo lo representas en el mundo.

“Y si tenés algo de tiempo mira lo que piensa Messi del número 10. Te mando un fuerte abrazo y éxitos!”, sentenció.

Read More

VIOLENTO: vandalizaron el monumento a Evita en Avellaneda

De acuerdo a lo trascendido, los agresores pintaron con color rojo la cara de la estatua de la ex primera dama ubicado en la rotonda de las avenidas Güemes, Belgrano y Mujeres Argentinas.

En las últimas horas, se viralizó un hecho vandálico contra el monumento de Eva Perón emplazado en Avellaneda. Según trascendió en las redes sociales, los agresores pintaron con color rojo la cara de la estatua de la ex primera dama, que se encuentra en la rotonda de las avenidas Güemes, Belgrano y Mujeres Argentinas.

Todo esto se da en el marco de las elecciones a presidente, que tienen como protagonistas a Sergio Massa (Unión por la Patria) y Javier Milei (La Libertad Avanza), quienes competirán en el balotaje de este domingo por llegar a la Casa Rosada.

En este sentido, el intendente de Avellaneda, Jorge Ferrarasi, describió el hecho como “otra vez el odio y la intolerancia” al monumento a Evita. “Los sectores que alientan la misoginia y la violencia no se impondrán. El domingo vamos a votar por la unidad y el reencuentro nacional”, agregó el jefe municipal.

Read More

Eduardo Eurnekian contra Javier Milei: “Tengo 3.700 empleados, uno me salió fallado”

El empresario realizó fuertes críticas a su exempleado cuando ingresaba al Consejo Interamericano de Comercio y Producción (CICyP).

El empresario Eduardo Eurnekian criticó al candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, quien años atrás se desempeñó como empleado en una de sus compañías y al que ahora, a cuatro días del balotaje presidencial, calificó de “fallado”.

“Tengo 3.700 ñatos que trabajan para la empresa. Uno salió fallado, ¿qué querés que haga?”, afirmó entre risas Eurnekian, dueño de Corporación América, el holding que incluye a Aeropuertos Argentina 2000 entre sus principales activos.

Eurnekian hizo declaraciones a la prensa en la puerta del Hotel Alvear, en el barrio porteño de Retiro, antes de ingresar a un encuentro organizado por Comercio Interamericano de Comercio y Producción (Cicyp), donde Milei disertará esta tarde frente a los principales empresarios de la industria y el sector agropecuario de la Argentina.

Allí los periodistas le preguntaron a Eurnekian por qué creía que estaba “mal visto haber trabajado” en sus empresas y le citaron el caso de Milei, con quien en el último tiempo mantuvo una serie de entredichos.

Uno de los últimos fue en septiembre, cuando Eurnekian se refirió a los dichos de Milei sobre el Francisco: “Sus opiniones son totalmente fuera de lugar; (Milei) no está a la altura ni para juzgar al Papa, ni para opinar, ni para dar una pauta de cuáles son las actitudes que debería asumir el Papa, bajo ningún punto de vista”, sentenció Eurnekian en una entrevista que concedió a Radio Perfil.

En esa ocasión, el dueño de la Corporación América negó mantener ahora vínculos laborales con el referente libertario. “Trabajó en mi empresa, donde hay más de 3.000 empleados. Estaba en el área cercana al Departamento de Finanzas”, contó.

Read More

Apareció Joaquín Levinton en un móvil televisivo para revelar su voto y sorprender a todos

En plena avenida Callao, apareció el músico quien sentó postura de cara al balotaje y hasta opinó sobre el debate.

A muy pocos días para el balotaje entre Sergio Massa y Javier Milei, un equipo periodístico puso una urna en la avenida Callao, en la Ciudad de Buenos Aires, para que los transeúntes votaran, hasta que apareció Joaquín Levinton y sorprendió a todos.

El cantante se sumó a la iniciativa y reveló su voto sin antes amagar: primero agarró una boleta de Milei, como dando a entender que iba a elegirlo; pero la tiró al piso al grito de “olé”, y terminó ingresando la de Massa.

“Es por votar al menos chiflado”, explicó Levinton en diálogo con Crónica TV. “Debe haber poca gente que vota con algún tipo de convicción”.

El músico luego fue consultado sobre el debate, y explicó: “Massa me pareció como más suelto. Me gustó el debate anterior cuando dijo ‘hasta aquí has llegado, Milei’. Igual yo no le creo a ningún político”.

Read More