Carlos Minucci: “Van por la privatización de Transener”

El Secretario General de APSSE, Carlos Minucci, dijo que en al Argentina “no hay inversiones, hay una transferencia de las riquezas”, y advirtió que el Gobierno busca crear un monopolio que controle la energía eléctrica.

Invitado a radio Del Plata junto al Secretario General de Secasfpi, Carlos Ortega, el Secretario General de APSSE Carlos Minucci, habló de la crisis que sufre la Argentina en materia energética. “La energía se centralizo en Macri” sintetizó, al tiempo que adelantó que el gobierno busca “la privatización de Transener”.

 A su vez, el referente de APSSE explicó que la empresa que tiene un 51% en control del Estado tiene todo el cable central del país y que en los últimos dos meses tuvo una ganancia de 1170 millones de pesos. “Ahora que se pusieron 6000 km de cable que pagó el Estado, se privatiza” denunció Minucci. Además, dijo que Transener tiene el 49% privatizado bajo el control del empresario vinculado a Mauricio Macri, Marcelo Mindlin, y que el restante de la empresa  será privatizado: “Seguramente lo comprará midlind y se quedará con el 100%” advirtió Minucci.

Más adelante, Minucci agregó que detrás de las inversiones que busca Cambiemos en energías renovables se esconden inversiones hechas con la plata del ANSES: “Hay 4 centrales térmicas, la de Ensenada de Barragan, Brigadier López, General Belgrano y Vuelta de Obligado, que se hicieron con plata del ANSES y que también se va a privatizar”. En la misma línea, señaló que “es una locura” la situación de la energía, y que “no hay un proyecto de país” bajo el plan del macrismo: "Argentina es un negocio que agarró un grupo empresario”, sentenció.

Además, Minucci contó que junto a representantes del sindicato de Luz y Fuerza se encuentra recorriendo distintos Consejos Deliberantes de la Provincia denunciando el tarifazo y apoyando las distintas sesiones extraordinarias frente a las sucursales de empresas distribuidoras de energía, principalmente Edesur y Edenor.

Por su parte, Carlos Ortega explicó que desde Secasfpi van a ubicar mesas en todo el país en contra de la reforma previsional, al tiempo que junto a Minucci  llamaron a juntar firmas en el Instituto Patria y distintos sindicatos que integran la Cortiente Federal para frenar la ley macrista.

 

Read More

Trabajadores de Anses contra el avance del gobierno sobre el sistema previsional

Con fuertes criticas al avance del gobierno sobre el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, se llevo a cabo el festejo por el Día del Trabajador Previsional en el Hotel Bauen. Te mostramos el video de lo sucedido ayer por la noche.

En el marco por los festejos del Día del Trabajador Previsional, desde la conducción del gremio SECASFPI se hizo especial hincapié al avance de Cambiemos sobre el Fondo de Garantía y Sustentabilidad, contra el regreso del negocio de las AFJP y el vaciamiento de Anses.

Recordemos que el gobierno nacional en su momento había dicho que la venta de acciones de Anses no estaba en agenda, claro esta que esto no fue así ya que hace algunos días según publicó El Cronista el Fondo de Garantía y Sustentabilidad (FGS) vendió el 11,85% de capital social de Petrobras Argentina, a cambio de u$s 156 millones. La venta se concretó en el marco de la OPA (oferta pública de adquisición) realizada por Pampa Energía –propietaria de la distribuidora Edenor-, donde el FGS tiene el 18% valuado en u$s 385 millones.

La justificación de la venta por parte de Anses apunta a que, si se quedaban en Petrobras, debían ir a un canje no voluntario, al arbitrio de Pampa. Y los accionistas que se quedaron en la petrolera están vendiendo acciones que tienen para convertirse en accionistas de Pampa.

En declaraciones a Primereando TV el Secretario General de SECASFPI, Carlos Ortega, señaló que “nosotros veníamos oponiéndonos antes de que sacaran la ley ómnibus que sacaron, porque veíamos muy peligroso, ya que el director del Fondo de Garantía y Sustentabilidad es nada más ni nada menos que Blaquier. Que en su momento había ido a Wall Street a ofrecer las acciones del Fondo de Garantía, o sea que esto es una planificación de hace mucho que la intención es devolverle las acciones a las empresas de sus amigos”.

En tanto el intendente de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini, se refirió a la deuda condonada por parte del gobierno a las empresas eléctricas y en este sentido manifestó que “que con ese mismo dinero salen a comprar las acciones del Fondo (FGS)”, además hizo un llamado a la justicia a que investigue estos hechos así como lo está haciendo con otros que involucran a miembros de la oposición y aclaró que “cualquier situación da para ensuciar a un montón que pensamos diferentes” y remarcó que “estas cosas son para que la justicia las mire y le caiga con todo el rigor de la ley”.

El ex vicepresidente de la nación, Amado Boudou, también se hizo presente debido a su recorrido en Anses. Boudou rescato el esfuerzo de los trabajadores del organismo y la dirigencia sindical por “todo lo que hicieron para sostener el Anses cuando en los noventa querían que desaparezcan”. Señalo, también, que “el símbolo es Cristina quien fue la que tomo la decisión política” y dijo sentirse “muy orgulloso de haber podido trabajar con ella en la recuperación del sistema previsional”. Por último afirmó que la historia va a ocuparse de quienes estuvieron a favor y en contra del sistema previsional. “El Fondo es de todo y cada uno, entonces hay que cuidarlo es lo que da solvencia y garantía a un sistema previsional que estaba destruido y hoy todavía está de pie”, concluyó Boudou.

Del evento también formaron parte, el intendente de San Antonio de Areco, Francico Durañona ; el intendente de Mercedes, Juan Ustarroz; el intendente de San Martin, Gabriel Katopodis y la diputada nacional Fernanda Raverta.

Read More

Nardini cuestionó al gobierno nacional ante trabajadores de la Anses

El  intendente de Malvinas Argentinas y ex jefe de Anses, participó de un plenario de delegados del Sindicato de Empleados de la ex Caja de Subsidios Familiares para el Personal de la Industria (SECASFPI).

El jefe municipal se dirigió a los trabajadores y advirtió que "este gobierno actual atenta contra todas las conquistas de lo que para nosotros han sido los mejores años de la Argentina desde el gobierno de Peron, y son todas las políticas que debemos defender como hemos aprendido en las trincheras que para nosotros son las UDAI".

"Vemos como este gobierno de manera arbitraria ataca los derechos conseguidos y esto no es aceptable, por lo que llamamos y nos sumamos a este reclamo genuino desde Malvinas Argentinas. Agradezco a Ortega (secretario general del sindicato) la invitación y les digo de todo corazón que cuenten con nosotros para dar las batallas necesarias para que todas las políticas logradas no se tiren a la basura de un día para el otro" afirmó Nardini en el plenario de los referentes sindicales.

El encuentro se realizó en la sede del Secasfpi,  y participaron el secretario general del sindicato y anfitrión del encuentro Carlos Ortega, el referente de la Juventud Sindical Hernan Escudero y además del  intendente municipal de Malvinas Argentinas, Leonardo Nardini.

Por su parte, Carlos Ortega, manifestó que "seguiremos haciendo este tipo de encuentros a lo largo y a lo ancho del país. Los hemos convocado para dejar en claro mediante el debate de ideas lo que debemos hacer de aquí en adelante, buscando estrategias conjuntas para ensanchar las espaldas del campo nacional y popular en contra de las políticas que en 60 días nos hacen ver con crudeza lo que es realmente el ajuste y las políticas retrogradas del neoliberalismo"

Ante un auditorio colmado por los mas de 100 delegados presentes provenientes de Capital y el Gran Buenos Aires, en medio de  la ovación, Ortega sintetizó "estamos dispuestos a dar las luchas que haya que dar para defender todos y cada uno de los puestos de trabajo, y no solamente de la Anses".

Read More

Trabajadores de Anses en alerta por despidos: corren riesgo mil puestos de trabajo

Ante la ola de despidos en el sector público, los trabajadores de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) están en una “situación de alerta” y denuncian que corren riesgo entre 500 y 1000 puestos laborales.

En diálogo con PRIMEREANDO, Carlos Ortega, Secretario General del gremio SECASFPI, aseguró que “todavía no hubo despidos, pero los ánimos de despedir gente hacen que estemos en alerta”. Al momento sí hubo desafectaciones de cargos jerárquicos, como es el caso de jefes de oficina y coordinadores.

No obstante, el Secretario General del gremio de Anses dijo que están en riesgo entre unos 500 y 1000 puestos de trabajo e hizo foco en el rol de los “integradores”; se trata de empleados que realizan trabajos territoriales y barriales para acercar el Anses a villas y asentamientos, por lo que cumplen un “importante rol social”.

En tanto, el líder sindical sostuvo que no hay una situación de diálogo con las autoridades, más bien es “nula” la relación con el nuevo Director Ejecutivo de Anses, Emilio Basavilbaso.

El secretario del gremio SECASFPI reclamó también que se “dejen de precarizar a los trabajadores”, al mencionar el caso de los empleados de planta transitoria que fueron renovados por sólo tres meses, en una estrategia de precarización que es de uso común entre las empresas.

Al mismo tiempo, denunció una “persecución ideológica” y aclaró: “Nosotros nos estamos plantando, que no se confundan, no somos ñoquis, ni grasas. Somos trabajadores que vamos a cuidar nuestros puestos laborales”.

En un comunicado de prensa, el gremio le pide a los trabajadores mantener el estado de alerta y cierra con una crítica al gobierno de Cambiemos: “No queremos llegar a la conclusión que la mayoría del pueblo argentino ha decidido cambiar para peor”.

Read More