Cuenta DNI seguirá vigente en enero con nuevos topes y descuentos

El 2024 llegará con ofertas renovadas para todos los clientes de la popular aplicación del Banco Provincia. Una por una, todas las promociones y la incorporación de ofertas en la Costa.

Con descuentos especiales, grandes reintegros y hasta una nueva promoción especial para aprovechar en la Costa Atlántica, las ofertas de la Cuenta DNI del Banco Provincia (BAPRO) continuarán vigentes en 2024 y el mes de enero llegará con grandes descuentos.

Tal y como se esperaba, las autoridades de la banca pública confirmaron cuáles serán las promociones que estarán disponibles a lo largo del mes que comienza y, según se indicó, los más de 8,1 millones de usuarios de la app no solo podrán seguir aprovechando los ya tradicionales descuentos en carnicerías, pollajerías, verdulerías, supermercados y comercios de barrio, entre otros comercios; sino que además tendrán la opción de acceder a una oferta especial para disfrutar durante las vacaciones de verano.

UNO POR UNO, TODOS LOS DESCUENTOS DE LA CUENTA DNI

Carnicerías, granjas y pescaderías (incluye frigoríficos con venta al público): 35% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $4.500 por persona por semana, que se alcanza con $12.850 en consumos.

Verdulerías y fruterías: 40% de descuento en comercios adheridos los sábados. Tope de reintegro de $ 2.500 por persona por semana. Se alcanza con $6.250 en compras.

Comercios de barrio: 30% de descuento los miércoles y jueves, con nuevo tope de reintegro de $3.000 por persona y semana. No incluye: carnicerías, granjas, pescaderías, verdulerías y fruterías, que cuentan con su propio beneficio los sábados. El tope semanal de esta promo se alcanza con $10.000 en compras. En enero hay cinco miércoles, con lo cual el ahorro mensual en este rubro puede llegar a $15.000.

Ferias, mercados, eventos y entidades educativas: 40% de descuento en compras realizadas en negocios que operen a través de la app Cuenta DNI Comercios. Beneficio vigente todos los días del mes, con nuevo tope de reintegro de $3.000 por semana y persona que se alcanza con un ticket de $ 7.500. Al tener enero cinco días lunes, martes y miércoles, si se aprovechan esas jornadas extra el ahorro mensual también se puede extender a $15.000.

Supermercados: 20% de descuento los lunes 8 y 22 y los martes 9 y 23de enero, en cadenas adheridas,con tope de reintegro de $2.500por semana y por persona. Se alcanza con un ticket de $12.500 por semana.

LOS DESCUENTOS ESPECIALES DE LA CUENTA DNI DE BANCO PROVINCIA

En ese contexto, se indicó además que a lo largo del primer mes del 2024 habrá tres ofertas especiales:

Especial Verano, Comercios destacados de temporada: 40% de descuento todos los días en negocios adheridos, con tope de reintegro de $3.000 por semana y persona. Participan: Chichilo, Atalaya, El Topo, La Fonte D’Oro y Manolo, entre otros. El tope semanal se alcanza con un ticket de $7.500.

Jóvenes de 13 a 17 años: crece a $2.500 el reintegro mensual pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes. En enero continúa el 100% de ahorro todos los días en recargas de transporte y celulares, con tope de reintegro de $2.000 por mes y por persona.

Personas mayores de 60 años: también crece a $2.500 el reintegro por mes pagando con código QR en cualquier comercio, de viernes a martes durante todo el mes.

Read More

Sergio Massa sobre la inflación de enero: “Ningún mal resultado de un partido me va a sacar de la pelea por el campeonato”

El ministro de Economía brindó precisiones sobre el panorama económico y se refirió a los desafíos del año luego de la suba del índice inflacionario del 6% del primer mes del año.

“El desafío de estabilizar bajando la inflación sin generar daño es un desafío que nos propusimos todos los que asumimos la responsabilidad de esta crisis y ningún mal resultado en un partido me va a sacar de la pelea en el campeonato por bajar la inflación”, aseguró el ministro de Economía Sergio Massa quien agregó que “el objetivo de bajar a la mitad de la inflación que recibimos no cambió”, pero resaltó que “en el momento que planificamos no pensábamos que íbamos a tener una sequía que (…) te modifica todo”.

“Lo más difícil es administrar expectativas, sobre todo porque me tocó asumir en medio de una crisis política y económica: 7,4 de inflación, reservas negativas, con un enorme deterioro en la balanza comercial; y además con precios relativos absolutamente desacomodados”, sostuvo.

Para Massa, “la necesidad de dar respuesta, de usar bien los tiempos para que esas respuestas sean contundentes y no mágicas, a veces choca con la expectativa, con el deseo de los mercados, de los trabajadores por recuperar el ingreso, de la sociedad por vivir con una inflación mucho más lógica y no con la que nos toca vivir hoy”.

El tema de los dólares

“La primera restricción desafiante que tenemos para los próximos 12 meses es imaginar cómo encontramos un punto en el cual seamos atractivos para todo lo que es el sector agroexportador argentino, porque eso nos pesa en reservas; porque Argentina necesita acumular reservas, pero también cómo las usamos para sostener el nivel de actividad”, señaló en el programa Conecta2 de CNN en español..

El titular de la cartera económica planteó la necesidad de entender que “es importante que cada pyme argentina, que cada empresa argentina que produce bienes tenga los dólares para aumentar la oferta de bienes porque, en definitiva, parte del problema inflacionario tiene que ver con dos años y medio sin acceso al crédito, financiándonos con emisión, con 6 puntos de déficit solo apalancado en la asistencia del Tesoro”.

“Había que sostener empresas y a la gente”

“Había que sostener empresas, había que sostener el ingreso de gente que estaba en la informalidad y tenía que pagar sus mínimas cuentas a fin de mes; y bueno, todo eso es como en tu casa: si vos te financiás con la tarjeta y no tenés ingresos y no generás ingresos con trabajo, hay un momento en que el rubro de los intereses de la tarjeta se te vuelve una montaña difícil de absorber y es el momento de parar la pelota, de poner orden, de trabajar seriamente”, explicó.

Read More