Di Sabatino eligió Dominguez-Espinoza

El intendente de San Vicente, Daniel Di Sabatino, sostuvo hoy que "es muy importante que el intendente de La Matanza esté en la fórmula para el cargo de vicegobernador".

Los intendentes del Frente para la Victoria ya comienzan a jugar su partido y a definir sus respaldos de cara a las PASO que enfrentarán a los binomios Julián Domínguez-Fernando Espinoza y Aníbal Fernández-Martín Sabbatella.

Y paulatinamente comienzan a llegar las definiciones. Ya lo hizo Hugo Curto, también Francisco Gutierrez y en esta oportunidad es Di Sabatino el que opta por el binomio Dominguez – Espinoza.

"Es muy importante que el Intendente de La Matanza esté en la fórmula para el cargo de vicegobernador", aclaró el alcalde de San Vicente.

Y la presencia de un Intendente en la dupla que competirá por la gobernación parece tener peso a la hora de definir las preferencias. “No es un tema menor que un intendente ocupe ese puesto, es un trato directo, donde nos unen temas comunes y de todos los días, que sólo los intendentes podemos comprender", señaló a Radio Provincia Di Sabatino.

Incluso antes de que se confirmase la integración de Espinoza a la fórmula, Domínguez venía manteniendo encuentros con intendentes, que hoy comienzan a dar sus frutos.

Read More

Curto salió a bancar el binomio Dominguez-Espinoza

Aunque muchos de los alcaldes prefieren no optar públicamente por ninguno de los binomios que compiten por la gobernación bonaerenses en las PASO del Frente para la Victoria, el alcalde de Tres de Febrero está dispuesto a no ocultar.

Lu ego del cierre de listas, Hugo Curto, salió a respaldar el binomio en la provincia Julián Domínguez- Fernando Espinoza que competirá en la interna con la fórmula Aníbal Fernández-Martín Sabbatella.

Asimismo Curto aseguró que “conforman una fórmula imbatible en la Provincia” ya que indicó que “Domínguez ha sido intendente de Chacabuco, ministro, presidente de la Cámara de Diputados, y Espinoza es el intendente del distrito más grande del país como La Matanza y presidente del Partido Justicialista en la Provincia”.

El aspirante a la intendencia de Tres de Febrero mostró su apoyo hacia los integrantes del binomio que compite para la gobernación bonaerense y señaló que “representa los intereses de todos los bonaerenses”.

El intendente de extracción sindical es uno de los mentores de la dupla y uno de los que intervino para que se consolidara el acuerdo entre Dominguez y Espinoza cuando parecía que irían a las PASO separados.

Read More

Aníbal-Sabbatella y el fantasma del revanchismo de los Barones

"Que la boleta se la cuide el comunismo", declaró, este fin de semana, un referente del justicialismo provincial del oeste del conurbano bonaerense, al conocer una de las alternativas electorales para las elecciones primarias de agosto (PASO), por el Frente para la Victoria.

El referente es uno de los hombres fuertes de los distritos del oeste y la fórmula a la cual hacía referencia es la de Aníbal Fernández y Martín Sabbatella, como precandidatos a Gobernador provincial y vice, respectivamente.

Es que son varios los jefes comunales de la Provincia de Buenos Aires, que no han sabido digerir que, con aval presidencial, haya emergido, en sus distritos, una fuerza política que les dispute su poder territorial, dentro del Frente para la Victoria, y que les compita la intendencia en las elecciones de agosto próximo.

Y es por eso que, apenas se dio a conocer el nombre de Martín Sabbatella, como compañero de fórmula del Jefe de Gabinete nacional, Aníbal Fernández, los intendentes salieron a hacer gala, con ánimo revanchista, de su poder territorial, al momento de una instancia electoral, en la fiscalización de las boletas del cuarto oscuro.

El "cuidado" de las boletas es uno de los ejes centrales de los acuerdos que suelen rubricarse entre dirigentes nacionales y provinciales con los barones del conurbano. Es que, el eufemismo tiene mas de literal que de metáfora. Porque son los intendentes los que, en una elección, con sus fiscales, garantizan que en el cuarto oscuro siempre estén presentes, o no, las boletas del aspirante nacional y provincial que ellos apoyan, y con el que hacen acuerdos.

Para que se entienda la importancia de las boletas, ya se lo había expresado a este medio el ex precandidato massista a la intendencia de Berazategui, Ricardo Giacobbe, al referirse a las posibilidades del PRO en Provincia de Buenos Aires: "No tienen posibilidades en Provincia porque no tienen quien les fiscalice, quien les cuide la boleta. No porque se las vayan a robar del cuarto oscuro, sino porque cuando se les acabe la boleta amarilla, no se la repone nadie".

Y explicaba: "yo que soy segunda fuerza de Berzategui hace 20 años, y necesito, sólo en Berazategui, 1000 personas que, por elección, garanticen, cada media hora, que mi boleta está en el cuarto. Yo tengo a esas personas, pero tenerlos implica constancia en la construcción política y militancia. Imaginate en una elección provincial".

Todo indica que los intendentes del conurbano, sin embargo, no se manifestarán explícitamente por una u otra fórmula de las ofertadas por el kirchnerismo a la gobernación bonaerense. Su nombre aparecerá en la lista que propone a Julián Dominguez y Espinoza, y, también, en la de Aníbel Fernández y Martín Sabbatella.

La especulación recae, sin embargo, en la reposición de boletas. Será allí, en ese juego mudo del día de la elección, donde los barones den indicios de su respuesta con aires de revancha, a la aparición de Nuevo Encuentro en la disputa interna del Frente para la Victoria.

En enero de este año los intendentes ya habían comenzado a sugerir a la Presidenta de la Nación, que no apostara a las colectoras, para evitar fortalecer a los oponentes políticos.

Varios son los jefes comunales disgustados con la presencia de Nuevo Encuentro, en la interna del Frente para la Victoria. Alberto Descalzo (Ituzaingó), Hugo Curto (Tres de Febrero), Stella Maris Giroldi (Campana) y Juan Pablo Anghileri (General Rodríguez) tuvieron conversaciones con sus pares de la primera sección para planear una resistencia.

En la tercera las voces de protesta la lideran Julio Pereyra (Florencio Varela), Jorge Ferraresi (Avellaneda) y Francisco “Barba” Gutiérrez (Quilmes). La pretensión de los intendentes fue siempre limitar las listas colectoras para no ver amenazado su poder territorial.

Pero para la Casa Rosada esto nunca fue un problema. El planteo de los intendentes de no aceptar nuevas colectoras de Nuevo Encuentro, el partido de Martín Sabbatella, chocó siempre con el aval de arriba.

Y hoy Sabbatella tiene que lidiar con el odio que supo cosechar de varios barones del Conurbano. Veremos si la factura que le devuelvan es lo suficientemente abultada.

Read More

Conurbano: Sólo siete intendentes no buscarán su reelección

Son sólo siete los nombres de los Alcaldes que no buscarán un nuevo mandato. Se trata de Enrique Slezack de Berisso, Sandro Guzmán de Escobar, Carlos Urquiaga de José C. Paz, Fernando Espinoza de La Matanza, Darío Díaz Pérez de Lanús, Lucas Ghi de Morón y Carlos Selva de Mercedes.

Slezack y Guzmán resolvieron no presentarse a un nuevo mandato en las PASO por “cuestiones personales”, mientras que Urquiaga, Selva y Díaz Pérez van por una banca legislativa provincial y Espinoza y competirá como precandidato a vicegobernador.

En José C. Paz intentará volver el ex intendente Mario Ishii, quien ya gobernó el distrito entre 1999 y 2011, por lo que Urquiaga resolvió no confrontar y consiguió un lugar en las listas por una banca.

En tanto, La Matanza tendrá como única precandidata por el FpV a la diputada nacional Verónica Magario que de ganar en la elección será la primera mujer en gobernar el municipio más grande del país, para reemplazar a Espinoza que competirá por la vicegobernación.

En Lanús, Díaz Pérez deja la intendencia para integrar la nómina de senadores provinciales del FpV de la Tercera Sección Electoral en las PASO tras arribar a una lista de unidad para postular como precandidato a intendente al secretario de Justicia de la Nación y miembro de La Cámpora, Julián Álvarez.

El intendente de Morón Lucas Ghi no irá por su primera reelección en el cargo, porque Nuevo Encuentro resolvió postular a Hernán Sabbatella, actual presidente del Concejo Deliberante y hermano de Martín Sabbatella.

En el partido de Escobar, Guzmán decidió no presentarse a una segunda reelección. No obstante, el kirchnerismo local logró unificarse tras la postulación de Ariel Sujarchuk, funcionario del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Sujarchuk lidera la agrupación política Hay Alternativa para el Cambio en Escobar (HACE).

Read More

Berni irá por una banca en el Senado y respaldó a Dominguez-Espinoza

El secretario de Seguridad de la Nación, Sergio Berni, celebró la conformación de la fórmula bonaerense del FpV para la gobernación, integrada por el titular de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez y el intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, y consideró que "son dos grandes candidatos" a los que "respaldaremos".

En cuanto a su aspiración para integrar alguna fórmula a la gobernación bonaerense, Berni reveló que "ayer éramos cuatro candidatos y entendía que no podía haber ese número; dos como mucho".

En ese sentido, opinó que tanto Domínguez como Espinoza "eran excelentes candidatos para estar dando la pelea por la gobernación, por eso celebro que hayan hecho una fórmula y nosotros acompañaremos desde el Senado".

"Tanto Domínguez como Espinoza son dos grandes candidatos y nosotros los respaldaremos porque somos hombres del peronismo", reafirmó Berni.

Finalmente, el funcionario, consultado sobre la otra lista del FpV, conformada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el titular de la Afsca, Martín Sabbatella, dijo: "son dos grandes amigos, pero yo soy peronista".

Read More

Dominguez – Espinoza será fórmula y habrá dos listas en las PASO

Luego de que Anibal Fernandez se adelantara y anunciara su compañero de fórmula, comenzaron intensas negociaciones para definir cómo se terminaría de configurar la oferta electoral del Frente para la Victoria en la Provincia de Buenos Aires.

Aunque hasta anoche se habló de que Fernando Espinoza podría llegar a acordar con otro Barón del Conurbano para alcanzar algún acuerdo, hoy fue el intendente de Tres de Febrero, Hugo Curto, quien confirmó que los dos competidores restantes, Espinoza y Dominguez, acordaron para conformar un binomio.

La fórmula, según confirmó Curto, llevará a Dominguez como candidato a gobernador y a Fernando Espinoza como candidato a vice.

Con este acuerdo la oferta electoral del FpV se reduce a dos alternativas y no tres, y deja conformes a quienes presionaban por los efectos negativos que podría generar una dispersión del voto entre tantos candidatos.

Sin dudas este binomio será el que cuente con el beneplácito de los barones del conurbano que ayer habían enfurecido por la elección de Fernandez de colocar a Martín Sabbatella como compañero de fórmula.

El propio Hugo Curto fue muy duro con el titular de la AFSCA, en lo que se puede marcar como el primero de los gestos de alineamiento de los poderosos dirigentes territoriales bonaerenses.

Read More

¿Espinoza – Othacehé?

Las cosas suceden un tanto por voluntad propia y otro tanto como respuesta a algún estímulo. En ese contexto la designación de Martín Sabbatella como compañero de fórmula de Anibal Fernandez para competir en las PASO generó gran revuelo entre los intendentes pejotistas del conurbano bonaerense y desató una ola de gestiones para conformar un binomio propio.

Los Barones del Conurbano parecen no estar dispuestos a dejar que el referente de Nuevo Encuentro penetre en la gobernación bonaerense y comenzaron a cruzar llamadas para naeutralizarlo a como de lugar.

En ese contexto comenzó a sonar como posible compañero de fórmula de Fernando Espinoza el intendente de Merlo, Raúl "Vasco" Othacehé.

La idea del binomio Espinoza-Othacehé es darle una opción propia a los poderosos jefes territoriales bonaerense, que no están dispuestos a cuidar la boleta de Fernandez luego de su resolución nuevoencuentrista.

La fórmula uniría al alcalde del distrito más importante de la tercera sección electoral (La Matanza), con el de la primera sección electoral (Merlo) y sería un gesto de certidumbre para el pejotismo duro que no acepta opciones más vinculadas a la transversalidad.

Las primeras charlas para encaminar las negociaciones se generaron la semana pasada en un encuentro que mantuvieron Espinoza y Othacehé en La Matanza y se reactivaron en las últimas horas.

Aunque tampoco se descarta que en lugar de Othacehé pueda ser ocupado por algún otro jefe distrital de peso y pasado pejotista, que implique la misma señal para los referentes territoriales del densamente poblado conurbano.

Read More

Los precandidatos celebraron la decisión de la Presidenta

Luego de que Cristina Fernández de Kirchner habilitara la interna en la provincia de Buenos Aires, los precandidatos a gobernador Aníbal Fernández, Julián Domínguez y Fernando Espinoza dieron detalles de la reunión que mantuvieron con la Presidenta en Olivos. Los tres confirmaron que darán a conocer sus candidatos a vice en los próximos días.

El jefe de gabinete de Ministros fue el primero el hacer declaraciones dado que fue el encargado de anunciar, vía conferencia de prensa desde Casa Rosada, la decisión de Fernández de Kirchner. “La presidenta ha tomado la decisión de que la candidatura a la gobernación se dirima en las primaras. Competiré con Julián Domínguez y Fernando Espinosa”, dijo Fernández.

El presidente de la Cámara de Diputados, Domínguez se explayó sobre el tema del encuentro: "La Presidenta nos dijo que vamos a competir todos, y aclaro que todos los que quieran pueden competir, tanto en la presidencial como en la candidatura a gobernador". "La reunión duró una hora y se acordó que nadie de la agrupación La Cámpora integrará ninguna de las tres fórmulas, para que todos estemos en igualdad de condiciones ante el electorado", agregó.

Por su parte, Espinoza aportó su explicación en un comunicado: “La decisión de la Presidenta, que es la conductora de nuestro movimiento, es que compitamos y que el pueblo decida quién será el represente del Frente para la Victoria en las elecciones generales, quien sin dudas será el próximo gobernador".

En tanto, el intendente de la Matanza agregó que "humildemente, me siento seguro de tener la mejor oferta de proyectos. Y, además, cuento con la experiencia que me brinda gobernar a una provincia dentro de otra provincia, como es La Matanza, distrito más grande del país, y en donde tengo la inmensa responsabilidad de gestionar para dos millones de almas”.

“Hasta las 24 del sábado, si hubiera otro dirigente o dirigenta en nuestro partido con interés en participar como candidato a gobernador y que cumpla las condiciones, se puede presentar”, afirmó Fernández.

Read More

Los tres a la final

Tras un cónclave realizado en Olivos, Aníbal Fernández, Julián Domínguez y Fernando Espinoza serán los precandidatos del Frente para la Victoria en la carrera por suceder a Scioli y competirán entre sí el 9 de agosto en las PASO.

El jefe de Gabinete, el titular de la Cámara de Diputados y el intendente de La Matanza eran los precandidatos del oficialismo que seguían en carrera para suceder a Scioli.

Otro que había esquivado el "baño de humildad" que reclamó la Presidente cuando la primaria estaba superpoblada era Sergio Berni. Sin embargo, hace tiempo que el secretario de Seguridad bajó el perfil y dejó de promocionarse.

La confirmación de que el oficialismo llevará tres propuestas a las primarias de agosto y ahora la principal incógnita es saber quienes serán los compañeros de fórmula de cada uno de ellos.

La interna del Frente para la Victoria llegó a superar la docena de interesados. Una "sugerencia" por cadena nacional de Cristina Kirchner sumada a un planteo hacia las opciones no competitivas por parte de Carlos Zannini en el último congreso del PJ bastaron para desmalezar el grupo. En la barrida cayeron incluso dirigentes a los que las encuestas los favorecían más que quienes prosperaron, como es el caso de Diego Bossio o Martín Insaurralde.

Además, en conferencia de prensa, el Jefe de Gabinete sostuvo que él creía que Eduardo "Wado" De Pedro no aceptaría acompañar a ninguno de los precandidatos provinciales en danza.

Read More

Espinoza festejó la formula presidencial pero teme por su futuro

El intendente de La Matanza, presidente del PJ Bonaerenese y precandidato a gobernador, Fernando Espinoza, resaltó hoy que "con esta fórmula presidencial" el Frente para la Victoria cierra "una victoria contundente", en referencia a la fórmula que componen el actual gobernador bonaerense Daniel Scioli y el secretario de Legal y Técnica, Carlos Zannini de cara a las PASO de este año.

A través de un comunicado de prensa, Espinoza definió a Zannini como un "gran compañero, militante y un cuadro excepcional y de los mejores del Frente por la Victoria, que hace más de 30 años está junto a Néstor y a Cristina”.

A su vez, el dirigente aseguró que la flamante fórmula “reafirma el trabajo que se viene haciendo por la unidad de todos los sectores del movimiento nacional y popular después de la refundación de este modelo de país que inició Néstor (Kirchner) y hoy continúa Cristina (Fernández de Kirchner)”.

Además Espinoza expresó que la fórmula Scioli-Zannini "garantiza, frente a una alianza opositora que pretende volver al 2001, un modelo de país inclusivo donde existen universidades públicas y gratuitas, que, como en la de La Matanza, el 90 por ciento de los chicos son el primer integrante de la familia que llega a una casa de altos estudios”.

Con respecto a su precandidatura a gobernador señaló que sigue en pié pero afirmó que, "finalmente, se hará lo que decida Cristina".

Read More