¿Llegará Anibal a las PASO?

Desde hace tiempo desde el círculo chico del Frente para la Victoria indican que CFK reclama que la oferta de candidatos a gobernador bonaerense se reduzca a sólo dos alternativas. Para ello pidió predisposición a sus militantes, y le dedicó a los dirigentes el recordado reclamo de "baño de humildad" que dejó fuera de la competencia a la mayoría de los aspirantes.

El pedido por el momento tuvo un alcance limitado porque todavía son tres los contendientes que están arriba del ring. Fernando Espinoza, Julián Dominguez y Anibal Fernandez tratan de llegar con chances al último round, aunque, al menos, uno de ellos caería knockout antes del cierre de listas.

Tampoco se bajó, y trata de meterse en la discusión, el secretario de Seguridad, Sergio Berni. Aunque nadie termina de tomar en serio las aspiraciones del funcionario que se conformaría con ser parte de alguno de los binomios.

Pero de los tres contendientes reales, todas las versiones indican que el que tendría las horas contadas sería Anibal Fernandez. El quilmeño fue el último en sumarse a la carrera y no logró instalarse como lo preveía.

Con un gran lanzamiento de campaña, desde el entorno de Anibal indican que el bigote más conocido de la política nacional se encuentra un tanto decepcionado porque esperaba mayor acompañamiento de los intendentes y de los dirigentes territoriales.

Aunque ante cada micrófono Anibal insiste en que no se baja, en su círculo intimo ya especulan con que el sábado podría ser el día en el que, el también presidente de la Confederación Argenta de Hockey,  anuncie que da un paso al costado.

Mientras tanto los intendentes siguen presionando para que haya un sólo candidato a la provincia y las versiones sobre una posible llegada de Randazzo a la arena bonaerense podría hacer estallar el panorama y cambiar de plano las previsiones.

Read More

Anibal y Espinoza se disputan a Othacehé

Fue cuestión de horas. O menos. Es que el viernes el jefe de Gabinete y precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV), Aníbal Fernández, y el intendente de La Matanza y también precandidato a gobernador bonaerense FpV, se reunieron con el intendente Raúl Othacehé y buscaron seducirlo en el marco de sus campañas

Merlo es un distrito clave por la cantidad de electores y su resultado es trascendental para definir el destino político de la primera sección electoral. Pero antes de las urnas, un respaldo del mandamás merlense podría apuntalar alguna de las dos campañas, que hoy por hoy se centra en sumar apoyos para llegar a las PASO en medio de las presiones por más baños de humildad.

Anibal llegó al oeste con la excusa de inaugurar el Centro de Logística de Residuos 'Ecopunto' en ese distrito, que fue construido en el marco del Plan Integral de Saneamiento de la Cuenca Matanza-Riachuelo.

Junto a Othacehé y el juez federal Jorge Rodríguez, Fernández consideró que esta inauguración significa "cumplir con una obligación que no puede ser otra que mejorar el cuidado del medio ambiente, y esa es nuestra responsabilidad y de los municipios".

En ese contexto, el funcionario nacional aseveró que "hay que proponerse crear un ministerio que trate sobre la problemática de los residuos de la Provincia, y eso lo tengo pensado en mi cabeza para mi futura gestión en la provincia de Buenos Aires".

Por su parte, Othacehé destacó la colaboración que ha tenido de parte de la Jefatura de Gabinete para avanzar en una solución sobre el problema de la recolección de residuos y dijo que “Aníbal Fernández siempre esta cerca y atiende los teléfonos y yo tengo un gran cariño por él. Cuando tiene una dificultad Aníbal es de esos argentinos gauchos", señaló.

Luego de su reunión con el Jefe de Gabinete nacional, el intendente de Merlo se dirigió a La Matanza, donde se reunió con el jefe comunal Fernando Espinoza, para no quedar pegado a la campaña del quilmeño.

Hasta el momento el "Vasco" da señales todavía difusas sobre su apoyo en la carrera por la gobernación. Aunque los más hábiles observadores indican que las llegadas de Espinoza a Merlo son reiteradas y que podría ser quien picó en punta para seducirlo.

Read More

Espinoza reafirmó que sigue

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reafirmó su intención de presentarse como pre candidato a gobernador del Frente Para la Victoria y aseguró que Máximo Kirchner “va a tener un gran protagonismo en la etapa que viene en la Argentina”.

“Quiero ser gobernador de mi provincia para representar los intereses de todos los bonaerenses, para cuidar el trabajo y la educación como lo venimos haciendo en el municipio de La Matanza”, explicó el jefe comunal en declaraciones a radio AM750.

Al referirse a las encuestas que fijan una buena recepción del electorado a que el conductor de La Cámpora, Máximo Kirchner, encabece la la lista de candidatos a diputados nacionales, Espinoza sostuvo: "Máximo es un gran cuadro político, un amigo, un compañero lo conozco mucho y nos llevamos muy bien".

"Máximo va a tener seguramente un gran protagonismo en la etapa que viene en la Argentina”, aseguró.

En el plano de la gestión provincial, el jefe comunal destacó que en Buenos Aires "todas las encuestas dicen que el nuevo gobernador sería el candidato del Frente Para la Victoria ya que le estamos ganando por más de 15 puntos en la provincia al segundo, que es el PRO de Mauricio Macri".

Read More

¿La primera mujer al frente de La Matanza?

La diputada nacional y precandidata a intendenta de La Matanza por el Frente para la Victoria (FpV), Verónica Magario, aseguró que “el peronismo volverá a ganar en La Matanza para seguir trabajando por todo lo que falta hacer” y, en ese sentido, consideró que el municipio bonaerense con mayor cantidad de habitantes “mejoró mucho gracias a las políticas implementadas por Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández de Kirchner)”.

Verónica Magario, militante peronista de La Matanza e hija del tesorero de Montoneros Raúl Magario, ya se lanzó como precandidata a intendenta del partido con mayor peso electoral de la Provincia -casi un millón de electores- por el oficialismo y con el apoyo del actual jefe comunal Fernando Espinoza.

La diputada nacional elogió la gestión de Cristina Kirchner y Daniel Scioli en la Nación y en la provincia de Buenos Aires, respectivamente, y contó sus principales propuestas para los vecinos de La Matanza sobre la problemática de la seguridad, el transporte, la recolección de residuos y cómo optimizar la educación, la salud y la generación de empleo.

Uno de los principales reclamos que unifica a la población heterogénea que existe en La Matanza es la inseguridad, según reconoce Magario, quien sostiene que desde el Municipio seguirán "impulsando la formación de nuevos agentes de la Policía local y apoyando con infraestructura y móviles y cámaras, pero la clave es la inclusión social, el trabajo y el deporte”.

“Tenemos que seguir con el fuerte trabajo en la prevención y brindar nuestro apoyo para fortalecer la seguridad ciudadana”, agregó la dirigente matancera que además sostuvo que “es fundamental para luchar contra la inseguridad reincorporar a los jóvenes al sistema educativo, generar trabajo, darle una posibilidad de realizarse a través del deporte y actividades culturales”.

Con respecto a su visión sobre las necesidades de los habitantes de las localidades del primer cordón de La Matanza, donde se encuentran las zonas con mayor poder adquisitivo, Magario remarcó que “si bien hace muchos años que existe en esas ciudades agua potable, cloacas y el resto de los servicios públicos, todavía faltan obras hídricas”.

Para terminar definitivamente con las inundaciones en algunas zonas de Ramos Mejía, sostuvo que continuará con las obras hidráulicas "para concluir el empalme con el arroyo Maldonado”.

Asimismo, señaló que “es muy importante que esas localidades residenciales y sus respectivos centros comerciales tengan un ordenamiento urbano, porque esas ciudades han crecido en forma desordenada y junto a fábricas”.

En ese sentido, propuso “seguir con el plan de fortalecer los polos comerciales de las ciudades del primer cordón y trasladar las industrias en esa región a las zonas suburbanas”.

Para el resto del municipio en donde existen las mayores necesidades, Magario sostuvo que “es esencial seguir con la planificación elaborada con los vecinos en Consejos Consultivos para avanzar en la instalación de las cloacas, el gas y el asfalto de las calles”.

“También debemos continuar con las iniciativas que apuntan a fortalecer el tema de la salud primaria junto a los cinco grandes hospitales y la educación en los barrios”, continuó.

Otro de los temas que marcó como prioridad para La Matanza es la problemática de la basura a la que consideró “fundamental” y propuso que el principal desafío es “fortalecer la separación de la basura domiciliaria para trabajar más rápido”.

“La basura domiciliaria la vamos a reconventir en energía eléctrica y biodiesiel en el CARE -Centro Ambiental de Recomposición Energética- de González Catán”, destacó.

Magario, quien de triunfar en los comicios se convertiría en la primera mujer intendenta de La Matanza, calificó ese hecho como “un orgullo que este bastión y cuna del peronismo con dos millones de habitantes elija a una mujer, y eso se lo debemos a Evita y a Cristina, que marcó toda una era a favor de nuestro género”.

La precandidata, que se definió como una dirigente peronista que formó parte de los equipos técnicos de Alberto Balestrini, elogió al actual intendente Fernando Espinoza al sostener que “es un gran intendente y ha gobernado el distrito más grande acercando la Municipalidad a la gente”.

En ese marco, Verónica Magario también reconoció la gestión de Daniel Scioli en la Provincia y concluyó que “el pueblo de La Matanza sabe lo que somos, nos conoce y sabe cómo trabajamos” y por eso “el peronismo va a ganar otra vez” en ese distrito.

Read More

Ituzaingó no se quedaría Descalzo

El intendente de Ituzaingó, Alberto Descalzo, lanzó a mediados de mayo con una importante campaña de afiches su candidatura por un nuevo mandato al frente del distrito. Pero ¿se trata de una candidatura testimonial para retener el distrito que lo tiene como Alcalde desde 1995?.

Testimonial o no, lo cierto es que desde hace un par de años que al intendente se lo ve algo cansado, con ganas de ocupar algún otro puesto político. Tal es así que según pudo saber en exclusivo PRIMEREANDO, Descalzo estaría analizando y diseñando una estrategia elegante de salida que le permita mantener el poder de su bastión.

Así las cosas, el plan sería renovar la intendencia del distrito que lo tiene como jefe desde hace 20 años –según las encuestas, es el candidato local del FpV con mejor intención de voto.

Descalzo, que cuenta con el apoyo de todos los candidatos a presidentes y gobernadores del oficialismo, competiría en las PASO de agosto en la interna dentro del Frente Para la Victoria. Allí deberá disputarle el puesto al postulante de Nuevo Encuentro, el sabbatellista Daniel Larrache, y eventualmente al periodista y panelista de Intratables, Diego Brancatelli, que podría lanzarse como candidato con el respaldo del precandidato presidencial Florencio Randazzo.

Pero una vez reconquistado el municipio, Descalzo podría incorporarse en un eventual gabinete de Daniel Scioli en algún cargo público. Esa es la estrategia que el exmotonauta y precandidato oficialista a la presidencia y el precandidato a gobernador e intendente de La Matanza Fernando Espinoza estarían tramando para aquellos intendentes que tienen una buena intención de voto en sus distritos y le escapan a la idea de la reelección.

Pero, ¿qué sucederá en el municipio?. El artículo 123 de la Ley  Nº 5.109 de las Municipalidades dispone que el Intendente en caso de renuncia, muerte o destitución será reemplazado por el Primer Concejal de la lista a la que perteneciere y en ese orden sucesorio los restantes integrantes de la lista.

Tal es así que quien encabezaría la lista a concejales del FpV local sería nada más y nada menos que Pablo Descalzo, el hijo del bonaerense y Secretario de Desarrollo Social del municipio. Y sí, todo quedaría en familia.

Read More

Espinoza no se baja y dice que van los tres a las PASO

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, reafirmó hoy su precandidatura a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria de cara a las PASO del 9 de agosto y sostuvo que con él competirán el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el titular de la Cámara de Diputados de la Nación, Julián Domínguez.

“Somos tres los precandidatos que vamos a llegar a las PASO del 9 de agosto”, aseveró el intendente de La Matanza y titular del peronismo bonaerense una entrevista con radio Del Plata.

En este marco, Espinoza aseguró que en el espacio del Frente para la Victoria, disputarán en las PASO del 9 de agosto la sucesión de Daniel Scioli en la gestión de la provincia de Buenos Aires él, Aníbal Fernández y Julián Domínguez.

Afirmó que “los otros dos (precandidatos) son valiosísimos compañeros de mucha experiencia y sabiduría” e indicó que su propio sector ofrecerá a los bonaerenses “toda la experiencia de haber gobernado desde hace siete años y medio La Matanza, y dos años de intendente interino, y haberla logrado sacar de la postración y ponerla hoy como una capital industrial de la Argentina y una capital universitaria del Gran Buenos Aires".

Por otro lado, expresó su satisfacción por el lanzamiento de la candidatura de la diputada nacional Verónica Magario a la intendencia de La Matanza y sostuvo que se trata de “la mejor alumna de Alberto Balestrini”.

En ese marco, dio por hecho que ganará las elecciones generales del próximo 25 de octubre: “Sabemos que el peronismo fue invicto en La Matanza, con lo cual Verónica va a ser la próxima intendenta de La Matanza”.

“Imaginate el orgullo de las mujeres de La Matanza y el orgullo que va a tener la presidenta”, sostuvo Espinoza en la entrevista que concedió esta mañana.

En otro orden, el jefe comunal y presidente del PJ bonaerense dijo estar “muy pero muy contento de todos los peronistas que volvieron al peronismo”.

“Hace un año, cuando asumí la presidencia del partido (bonaerense), me juramenté trabajar para que volvieran todos al peronismo y formáramos esa gran unidad”, recordó Espinoza.

En ese marco, afirmó que tanto en ese momento como ahora, “las puertas están abiertas para todos los peronistas que se sientan y actúen como peronistas”.

Sin embargo, advirtió que, “como en cualquier ámbito de la vida diaria, cuando uno se equivoca, tiene que ir a la cola”, y remarcó que, en ese sentido, “lo de Martín (Insaurralde) es un ejemplo muy claro”.

“Ahora, va como candidato a intendente en Lomas de Zamora y va a arrasar”, subrayó el dirigente.

Read More

Espinoza en carrera con más guiños a CFK

Luego del pedido de la presidenta de la Nación para reducir la cantidad de candidatos oficialistas de cara a las PASO del mes de agosto, el intendente del municipio más populoso del país ratificó su precandidatura a gobernador bonaerense, la cual cuenta con "el aval de Cristina", aseguró.

En un entrevista publicada en el diario Páginas/12, Espinoza volvió a confirmar su postulación aunque reconoció que las propuestas electorales bonaerenses del Frente para la Victoria podrían ser "tres fórmulas o quizás en dos".

Al respecto, detalló que según las encuestas realizadas, "voy a sacar diez, quince puntos más, cien mil votos más que como candidato a intendente" y evitó hacer público su apoyo a algunos de los precandidatos presidenciales kirchneristas dado que "como presidente del partido (justicialista) la gran responsabilidad que tengo es tratar de unir, ser un puente entre los distintos sectores del Frente para la Victoria y del peronismo".

"El presidente va a ser el que elija el pueblo" señaló aunque evaluó que "si las elecciones fueran la semana que viene, todas las encuestas dicen que sería Daniel (Scioli)".

Trazando una proyección hacia adelante, Espinoza describió al Frente para la Victoria como "la fuerza política más grande de la Argentina, la más sólida, la única previsible y la única que puede dar garantía a los argentinos de ir generando independencia política, soberanía económica y justicia social".

En este sentido, sentenció que "a partir del 11 de diciembre, la jefa política de nuestro espacio seguirá siendo Cristina" al mismo tiempo que advirtió que más allá de qué candidato se imponga en las internas oficialistas, al cuál da como seguro presidente, "va a haber gobernadores, intendentes, legisladores, que van a resguardar que la Argentina siga este rumbo".

Read More

Se peronizó Insaurralde

El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, respaldó hoy a su par de La Matanza, Fernando Espinoza, como precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria (FpV) al resaltar la experiencia del jefe comunal matancero y señalar que “nadie mejor que un intendente para entender y solucionar los problemas de la Provincia”.

Tras declinar su precandidatura a gobernador bonaerense, Insaurralde recibió a Espinoza y juntos recorrieron el centro de monitoreo de Lomas de Zamora, donde además charlaron e intercambiaron sobre distintas propuestas estratégicas para el futuro de la provincia de Buenos Aires.

Durante el encuentro, Insaurralde remarcó: “Qué mejor que un intendente de la experiencia de Fernando Espinoza para entender y solucionar los problemas de la Provincia”.

En ese sentido, el jefe comunal lomense elogió la propuesta de Espinoza que planea armar “mini gobernaciones” y privilegiar el conocimiento de los jefes comunales para gestionar la provincia de Buenos Aires.

Al respecto, Insaurralde destacó: “La descentralización es clave para que podamos acercar el gobierno a los ciudadanos y para eso la propuesta de trabajar de la mano con los intendentes es fundamental”.

“Además, se trata una propuesta de un intendente exitoso que gobierna el municipio más grande de la Provincia”, remarcó Insaurralde mediante un comunicado.

En tanto, Espinoza elogió el centro de monitoreo de Lomas de Zamora al afirmar que “es de los mejores que vi en toda la provincia de Buenos Aires” y, por eso, felicitó a Insaurralde por la inversión realizada para la seguridad local.

Asimismo, el precandidato a gobernador bonaerense también destacó el rol que está cumpliendo hoy la policía local en todos los municipios donde se ha puesto en marcha y afirmó: “Estamos trabajando para coordinar los esfuerzos con la justicia" bonaerense.

Read More

Espinoza sigue en carrera y asegura que tiene aval de CFK

El intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, aseguró ayer que la presidenta “Cristina (Fernández de Kirchner) me dio el aval para presentarme como precandidato a gobernador” de la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria (FpV).

De esta manera, Espinoza reafirmó su precandidatura a Gobernador bonaerense y además sostuvo que “Cristina va a seguir conduciendo este proyecto de país después del 11 de diciembre, ya que fue Néstor (Kirchner) junto a ella los que lograron este crecimiento con inclusión social, recuperando así las banderas históricas del peronismo”.

“En 2003, cuando Néstor llegó a la Presidencia, La Matanza tenía 32 por ciento de cloacas y hoy tenemos 70. No se puede negar que después de Perón y Evita estos últimos 12 años han sido los mejores para todos los argentinos”, remarcó.

Consultado sobre los dirigentes peronistas que en su momento abandonaron el Frente para la Victoria para conformar el Frente Renovador y ahora están retornando al kirchnerismo, Espinoza sentenció, en declaraciones radiales, que “cualquiera se puede equivocar en la vida”.

En ese sentido, el titular del PJ Bonaerense recordó: “Cuando asumí como presidente del partido me juramenté tratar de lograr la unidad del peronismo y del FpV. Ese día nosotros anunciamos que le abríamos la puerta a todos los que se fueron, para que vuelvan”.

Read More

Espinoza pidió recuperar coparticipación

El precandidato a gobernador bonaerense por el Frente para la Victoria, Fernando Espinoza, aseguró que "la Provincia de Buenos Aires tiene que recuperar los 8 puntos de coparticipación federal que el gobierno de (Raúl) Alfonsín le sacó en los '80" y propuso crear "un nuevo instrumento económico para hacer una reparación histórica con la provincia".

El actual Intendente de La Matana afirmó que uno de los temas centrales de su plan de gobierno, es "la recuperación de los puntos de coparticipación federal que la provincia perdió durante el gobierno de Alfonsín, lo que hizo que desde (Alejandro) Armendariz hasta hoy, Buenos Aires tenga problemas de financiamiento

administrativo".

Sobre la posición del resto de las provincias sobre este tema, Espinoza consideró que "es muy complejo lograr un acuerdo porque tienen que estar conformes todas o se

debe reformar la Constitución nacional".

Para explicar el complejo entramado para que Buenos Aires recupere esos puntos de coparticipación, el intendente de La Matanza recordó que "en la reforma del '94, el

-entonces presidente- Carlos Menem negoció su reelección a cambio de que a la provincia no le devuelvan más esos puntos y por eso fue apoyado en su mayoría por los

convencionales constituyentes del radicalismo".

"Entonces, para ser reelecto, Menem negoció con Alfonsín los ocho puntos de la coparticipación federal que significan un 30 por ciento de los recursos que naturalmente

tendríamos que tener todos los bonaerenses", reiteró Espinoza en una entrevista con Télam.

En esa línea, el titular del PJ provincial planteó que "cuando sea gobernador, si la gente me elige, tendré que hacer una reparación histórica para la provincia de

Buenos Aires, ya que tenemos que recuperar los ocho puntos a través de otros instrumentos económicos que podamos generar".

"Por ejemplo, generar un fondo para los grandes centros urbanos que es donde están las grandes problemáticas, como el Gran Rosario, Gran Córdoba y Gran Buenos Aires, y

equiparar los puntos de coparticipación sacados en los '80", agregó.

Read More