“Es vergonzoso que algunos dirigentes lleven a sus trabajadores para aplaudir a Macri”

El dirigente sindical de Camioneros criticó a los gremios que realizaron un acto junto al Presidente. "No hay mucho para festejar", disparó.

El secretario gremial de la CGT y subjefe de Camioneros, Pablo Moyano, calificó de "vergonzoso" que dirigentes sindicales "lleven a sus propios trabajadores a aplaudir" al presidente Mauricio Macri, en referencia a quienes participaron del acto por el 1 de Mayo, en el estadio del club Ferro Carril Oeste.

"(Macri) Está tomando medidas en contra de los trabajadores como la inflación, el impuesto a las ganancias, los despidos, el techo a las paritarias. Cada uno es artífice de su propio destino", disparó Moyano al repudiar, en declaraciones a Radio 10, el acto del Día del Trabajador al que fue invitado Macri por Gerónimo "Momo" Venegas, conductor del partido FE, del sindicato de peones rurales, UATRE, y de las 62 Organizaciones,

En este sentido, Moyano también advirtió que del lado de la CGT hoy "no hay mucho para festejar ni conmemorar", sino que por el contrario "se va a seguir ratificando los reclamos legítimos que derivaron al paro general".

En cuanto a las internas dentro de la central obrera advirtió que, "por un lado hay un sector que quiere seguir profundizando el plan de lucha", y por el otro, hay "compañeros que quieren darle un tiempo más al gobierno".

Por último, el jefe de Camioneros rechazó las críticas que el Ejecutivo nacional le hace a los dirigentes sindicales y les contestó que "antes de hablar de las mafias de los gremios deben mirarse al espejo". "El desastre del 2001, el default, la pobreza, el caso con la educación y la inflación la generaron las políticas y no los sindicatos", sostuvo al tiempo que adelantó que no aceptarán un 20 por ciento de incremento salarial en las negociaciones paritarias.

Read More

Imagenes exclusivas: el paro general de la CGT por dentro

Se llevo a cabo el primer y contundente paro general contra las medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri. Primereando realizó una cobertura exclusiva para mostrarte las repercusiones del mismo, mira las imágenes y declaraciones de los protagonistas.

Muy fuerte acatamiento del paro lanzado por la CGT contra las medidas económicas del gobierno de Cambiemos, esta central obrera lo calificó de contundente y exigió al presidente Macri que escuche el reclamo de los trabajadores. Para la CTA, la medida de fuerza tuvo un acatamiento del 90 por ciento en todo el país.

Uno de los secretarios generales de la CGT, Héctor Daer, en diálogo con Primereando sostuvo que "el paro fue contundente" dijo, además, que está "a la espera de que el Gobierne tome nota de lo que sucedió, de la contundencia de la medida de hoy, del acatamiento". Para finalizar marco que "hay un sector que le va bien en este esquema que no nos acompaña y es lógico. Cuando le va mal y padece un sector grande de la población, seguramente hay un sector mucho m{as pequeño que absorbe privilegios y le va bien".

Por su parte el titular de Camioneros y secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, al ser consultado por Primereando sobre las políticas que más están afectando a los trabajadores, afirmó que "la apertura indiscriminada de los productos extranjeros que esta destruyendo a las pequeñas y medianas empresas como la del plástico y textiles", y añadió, que "la inflación, el techo de las paritarias, son reclamos que hace más de un año y medio que que la CGT está llevando adelante y el gobierno no ha escuchado".

Asimismo, el titular de la Asociación de Empresarios Nacionales para el Desarrollo Argentino, Leo Bilanski, contó a Primereando que ellos realizaron un "persianazo" como protesta contra las medidas que en materia económica esta llevando adelante el gobierno de Macri. En lo que respecta al paro de la CGT, Bilanski, subrayó que ve "con tristeza que el presidente Macri de más relevancia a los empresarios extranjeros que vienen a especular financieramente que a los PyMES que 6 días a la semana le ponen el cuerpo al laburo" concluyó.

Read More

Pablo Moyano calificó de “migaja” la oferta de Triaca y presiona a la CGT

Pablo Moyano, secretario adjunto del camineros, manifestó su desacuerdo con el resultado de la reunión entre la CGT y el gobierno nacional, que tuvo como saldo la postergación del paro nacional.

Con respecto a la oferta oficial, Moyano sostuvo: "El bonito o la migaja que anunció el señor Triaca es vergonzoso", disparó.

En la misma línea, crítico la propuesta del gobierno en relación al bono de $1000:"Debería haber sido un bono importante, de 3.000 y 4.000 pesos″. "¿Qué haces con $1.000?".

El gremialista se mostró molesto con la cúpula de la CGT: "nos juntaremos en las próximas horas para que nos expliquen en qué avanzó".

"Pediremos un bono para los que no pudieron reabrir las paritarias. O dejar que los gremios que quedaron debajo de la inflación puedan abrir las paritarias", insistió Moyano.

La negociación del gobierno con la Confederación podría tener como consecuencia el primer simbronazo fuerte que sufre la unificación de la CGT tras el armado del triunvirato.

Read More

Pablo Moyano patea el tablero, se planta y dice que los jefes de la CGT “no tienen huevos para parar el país”

Pablo Moyano salió con los botines de punta y repartió críticas a la dirección de la Confederación General del Trabajo (CGT), en declaraciones ofrecidas al programa radial "El fin de la metáfora", donde aseguró que "la CGT no tuvo huevos para pararle al gobierno”.

“Soy el que más está reclamando que tiene que haber un paro general o una movilización por las medidas económicas que están perjudicando a millones de argentinos. La CGT no puede seguir mirando por televisión, tiene que haber una reacción Hay una necesidad que la CGT salga a la calle, sino estamos pintados", aseguró el dirigente camionero.

Para finalizar, el sindicalista recordó: “Tenemos los mismos reclamos después de 11 meses. Es un gobierno que le dio los reclamos a un sector que ganó muchísimo dinero como al campo y a las mineros y al 80% de los trabajadores no le ha dado nada sino tarifazo, inflación, despidos. Ha quedado muy en claro que gobierna para los ricos".

Read More

El Gobierno pidió 10 días, pero Pablo Moyano llama a una reacción sindical

El secretario adjunto de Camioneros, Pablo Moyano, se fue disconforme del encuentro con funcionarios. Y horas más tarde expresó su descontento por el resultado de la reunión entre el Gobierno y la CGT y destacó la necesidad de convocar a "una gran movilización y una gran reacción del movimiento obrero en su conjunto".

"Cuando uno no es bien recibido y no se siente cómodo, por supuesto no se tiene la mejor cara. Lo que pasa es que fue una reunión más de las tantas que hemos tenido con los ministros y funcionarios de este Gobierno donde solo se realizan promesas", afirmó el sindicalista, quien formó parte de la comitiva gremial que ayer se reunió con ministros del gobierno nacional en la sede de la cartera laboral.

"Yo no creo que el presidente va atender mañana la sensibilidad de otorgar un beneficio a jubilados y trabajadores para fin de año", desconfió, y añadió: "Si bien hay un acta compromiso yo no creo que el gobierno tenga la intención de superar esto".

Y sentenció, al hablar con radio Nacional: "El gobierno va a tirar unas migajas a los jubilados o a los trabajadores".

El dirigente camionero consideró que si la central no avanza con una medida de fuerza "fue ficticio el confederal" de la CGT del viernes pasado que resolvió un paro sin fecha y recordó que "hay un compromiso de esta CGT con los trabajadores de llevar adelante una medida de fuerza para que a través de la fortaleza de la acción se puedan conseguir los objetivos que estamos pidiendo. Digo un paro general o realizar una movilización a Plaza de Mayo".

Para Pablo Moyano, a poco de asumir el Jefe de Estado "demostró la verdad de que para qué sectores gobierna, ya que les otorgó beneficios al campo y a las mineras" y a los trabajadores les dio "tarifazo, inflación, pérdida de trabajo, precarización laboral y no modificó el impuesto a las Ganancias como prometió en la campaña".

Read More

Pablo Moyano: “La fecha del paro está decidida”

"La fecha está decidida, en los próximos días se la vamos a anunciar a los trabajadores", aseguró el sindicalista acerca de la medida de fuerza que ayer confirmó la CGT antes de la reunión del Comité Central Confederal.

A su vez, Moyano mencionó que "hay pendiente una reunión con el ministro de Economía" pero advirtió que "no va a tener sentido" y que la dirigencia sindical va a "asistir por una cuestión de respeto".

"Vamos a asistir por una cuestión de respeto, porque no nos va a venir a explicar Prat-Gay de modificar (el impuesto a las) Ganancias si ellos prometieron en campaña que lo iban a eliminar", sostuvo el dirigente camionero en diálogo con Radio y Punto.

Consultado por si ve alguna posibilidad de que el Gobierno responda a los reclamos del sindicalismo, Moyano dijo: "No vemos la voluntad de darle respuesta a lo que viene pidiendo la CGT, que es la reapertura de paritarias, eliminación del impuesto a las ganancias, un aumento urgente a los jubilados, la inflación, los tarifazos".

"Ojalá hubiera tenido la misma rapidez que tuvo para sacarle las retenciones al campo y a las mineras. Queda claro para qué sector de la población gobierno (el presidente Mauricio) Macri", agregó.

Read More

Movilización o paro, esa es la cuestión en la CGT

El secretario gremial de la CGT, Pablo Moyano, confirmó que el sindicato de Camioneros propondrá en la reunión del Consejo Central Confederal de la central obrera la realización de un paro nacional en octubre en contra del gobierno nacional.

Además, el hijo mayor de Hugo Moyano, confirmó que el con el centro de las centrales están de acuerdo en realizar una medida de fuerza pronto.

Moyano sostuvo que será "en contra de esta política económica, la inflación, los despidos, la precarizacion laboral" y advirtió que hay "una vuelta a la política neoliberal del '90", al advertir que "Macri es Menem sin patillas".

"Hay un ataque permanente del gobierno contra los trabajadores por esta política económica para beneficiar al campo, los empresarios y los banqueros y para perjudicar a los trabajadores", sostuvo Moyano en declaraciones a C5N.

"Estamos viviendo el mismo modelo económico que en los 90", sostuvo sobre el modelo de flexibilización laboral.

Read More

Pablo Moyano no cree que el Gobierno escuche los reclamos de la Marcha Federal

"No esperamos nada del Gobierno porque el 29 de abril hubo una multitudinaria movilización e hicieron oídos sordos", comentó el dirigente de la Confederación General del Trabajo (CGT) e insistió: "No creo que nos escuche y brinde soluciones a los trabajadores"

En este sentido, y en diálogo con un canal de noticias porteño, el dirigente camionero lamentó las políticas del Gobierno de la alianza Cambiemos al remarcar que "ojalá hubieran tenido la misma rapidez que tuvieron al darle respuestas al campo y las mineras cuando le sacaron las retenciones".

Asimismo, y luego de la unificación de las distintas centrales obreras, Moyano no descartó próximas medidas de fuerza al afirmar que "seguro habrá un paro general más adelante" porque, dijo, "el Gobierno no escucha los reclamos de la CGT", entre los que nombró el freno a los tarifazos y los masivos despidos en el sector público y privado.

Read More

Chispas vía tuit entre Pablo Moyano y Tinelli

En el marco del Gran Cuñado, el segmento de humor político de Showmatch, varias figuras protagonizaron una ronda de chistes. Entre ellas, se parodió a Pablo Moyano vestido de Bob Esponja. Luego, el dirigente de Camionero utilizó su cuenta de Twitter para insultar a Marcelo Tinelli, pero luego borró la publicación.

Esta no es la primera vez que el hijo de Hugo Moyano lo agrede en las redes sociales, sino que también lo hizo al comienzo del año y en plena disputa por el poder en la Asociación de Fútbol Argentino (AFA).

Read More

Camioneros rechaza la propuesta de aumento y no descarta ir al paro

Tras la movilización que realizó hoy el gremio de camineros conducido por Hugo Moyano, los trabajadores decidieron rechazar la oferta salarial y hasta la tildaron de "caradurez".

El aumento propuesto por las patronales, fue de un 29,5 por ciento en tres tramos, lo que generó el rechazo absoluto por parte del gremio.

El secretario adjunto del gremio, Pablo Moyano, se refirió a la propuesta salarial y disparó "en esta audiencia, con caradurez, los empresarios nos ofrecieron un punto y medio más" de lo que habían ofertado en la reunión anterior, que había sido del 28 por ciento.

Por otro parte, el gremio viene reclamando por el Impuesto a las Ganacias, reclamo dirigido directamente al gobierno de Mauricio Macri.

La propuesta de Camioneros, en este sentido, es que se elimine el Impuesto o bien se obligue a los empresarios a pagar un monto que compense la retención.

"Pedimos que el Gobierno modifique Ganancias o que las empresas paguen una bonificación en compensación del robo que hace el Gobierno a través el impuesto al trabajo o el aguinaldo", explicó Pablo Moyano.

Al mismo tiempo, el dirigente gremial anticipó la posibilidad tomar medidas más contudentes,al advertir que "se puede llegar a tomar un paro general o una movilización masiva a Plaza de Mayo para pedirle al Gobierno que elimine este robo que hace a través del impuesto al trabajo", concluyó.

Read More