Cristina: “Con Pablo Moyano nos une la esperanza”

La ex presidenta y actual senadora electa, Cristina Fernández de Kirchner, citó en Twitter una entrevista al dirigente sindical Pablo Moyano y escribió: "Con Pablo Moyano nos une la esperanza". En la nota, el líder de los camioneros cuestionó la reforma laboral macrista.

Con Pablo Moyano nos une la esperanza. https://t.co/3ZYOQpoVYD

— Cristina Kirchner (@CFKArgentina) 14 de noviembre de 2017

“Esperemos que los dirigentes que tienen los cuadros de Perón y Evita en sus oficinas se opongan a esta reforma que va contra los trabajadores”, aseguró Moyano en la entrevista mencionada por CFK. “Esta reforma es peor que la de Brasil y la de los 90”, siguió.

Pablo siguió: “Van a venir por Hugo y por mi. Sería un orgullo caer en cana con un gobierno gorila como éste, por defender a los trabajadores. Nuestros dirigentes van a seguir peleando. Hay un programa en América que todas las noches dicen que Moyano tiene que estar preso”.

De cualquier modo, sorprendió la mención de Cristina ya que ambos dirigentes mantuvieron fuertes diferencias en el pasado. Sin embargo, desde la llegada de Cambiemos al poder ambos coinciden en su caracterización del Gobierno de Mauricio Macri. Tanto CFK como Moyano se oponen a las diferentes reformas que pretende aprobar en el Congreso el oficialismo. ¿Habrá diálogo entre Cristina y uno de los líderes más importantes de la CGT?

Read More

“Hay dirigentes que cantan la marcha y después hacen todo lo contrario a la doctrina peronista”

El dirigente Pablo Moyano cuestionó a sus pares de la CGT que ven con buenos ojos los cambios laborales propuestos por el Gobierno de Cambiemos. "Esperemos que los dirigentes que tienen los cuadros de Perón y Evita en sus oficinas se opongan a esta reforma que va contra los trabajadores", ironizó el Camionero. Y dejó en claro su visión: "Esta reforma es peor que la de Brasil y la de los 90", siguió.

Hoy se conoció un acuerdo laboral en Tierra del Fuego, en el sector electrónico. Se decidió suspender las paritarias hasta 2020. En criollo: los trabajadores no tendrán aumentos hasta ese año, con lo cual perderán poder adquisitivo frente a la inflación. La UOM provincial aprobó el acuerdo. Moyano se refirió a la presión que sufre el sindicalismo para que apruebe la reforma laboral: "Hay una presión muy grande de los medios y del Gobierno para quebrar esa resistencia", dijo. "Hay una gran debate dentro de la conducción de la CGT. Hay tres sectores que tenemos trayectorias y posiciones diferentes. En la última reunión decidimos rechazar esa propuesta", señaló en una entrevista radial.

Además, Moyano afirmó que la presión del Gobierno puede incluir la persecución penal: "Van a venir por Hugo y por mi. Sería un orgullo caer en cana con un gobierno gorila como éste, por defender a los trabajadores. Nuestros dirigentes van a seguir peleando. Hay un programa en América que todas las noches dicen que Moyano tiene que estar preso", argumentó.

Y concluyó: "Hay dirigentes que cantan la marcha y después hacen todo lo contrario a la doctrina peronista".

Read More

Intendentes peronistas y la cúpula de la CGT homenajearon a Rucci

En el marco del homenaje a José Ignacio Rucci uno de los referentes más relevantes de la historia justicialista, intendentes del PJ y de la Central Obrera presentaron la escultura del artista contemporáneo Alejandro Marmo.

El evento reunió Jefes Comunales, Sindicales y personalidades del Espacio quienes en todas sus expresiones destacaron la necesidad y vocación de unir al peronismo bajo una sola expresión en “tiempos difíciles”.

En este sentido el jefe comunal de Merlo Gustavo Menéndez afirmó, “Los peronistas tenemos la obligación de unirnos para fortalecernos y defender como siempre a los sectores más vulnerables y a los trabajadores que son el motor de nuestro movimiento y nuestra patria”.

Desde el sector sindical personalidades como Oscar Schmid de Luz y Fuerza, Andrés Rodríguez de UPCN, Omar Plaini titular del Sindicato de Canillitas y Pablo Moyano de Camioneros entre otros referentes, convocaron al peronismo de todos sectores dirigenciales y militantes a dar la pelea para que surjan figuras nuevas en pos de defender los intereses del pueblo trabajador.

Por su parte entre los mandatarios municipales concurrieron: Gustavo Menéndez intendente de Merlo, Julio Zamora de Tigre, Verónica Magario de la Matanza, Santiago Magiotti de Navarro y Francisco Echarren de Castelli. Asimismo, estuvieron presentes figuras del ámbito nacional como el diputado nacional por el frente renovador Facundo Moyano.

Read More

La CGT rechazó reforma laboral de Macri: “Nos van a tener que cortar la mano para firmar esta ley”

Los principales dirigentes de la central le comunicaron al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, que rechazan la regresiva reforma laboral impulsada por Cambiemos. "El proyecto original de reforma laboral, tal como está planteado por el gobierno, no solo fue cuestionado sino rechazado", aseguró Juan Carlos Schmid, uno de los miembros del triunvirato que conduce la CGT.

Por su parte, el camionero Pablo Moyano fue más allá con las críticas a la reforma: "Por parte de esta conducción gremial, de esta confederación (por la CGT), los compañeros trabajadores quédense tranquilos que nos van a tener que cortar la mano para firmar esta ley de reforma para cagar a los trabajadores", aseguró.

Y agregó: "Con la excusa de encarcelar dirigentes gremiales, o todos los días atacarnos desde los medios de comunicación, quieren allanar el camino de la reforma laboral, y debilitan a los gremios para atacar a los trabajadores con el verso del costo laboral". "Esta reforma es peor que la de los 90 y que la de Brasil", dijo.

De esta manera, se tensa la relación entre la CGT y los sindicatos por la reforma que pretende imponer el Ejecutivo. Además, las dos CTA también rechazaron lo planteado por el Gobierno de Cambiemos.

Read More

Pablo Moyano pidió un “voto opositor” y dijo que “ojalá que entre Taiana”

El dirigente es uno de los hombres del sindicalismo más críticos con el gobierno de Mauricio Macri. "Seguramente, vamos a llamar a los trabajadores a que voten al sector de la oposición y en la provincia hay tres alternativas. Ojalá les den el voto a Cristina Kirchner o Massa. Más allá de las diferencias que hemos tenido, son los que más fuerzas le pueden hacer al oficialismo", afirmó el secretario general adjunto del Sindicato de los Camioneros.

En una entrevista radial con Salvemos Kamchatka, Moyano aclaró: "Ojalá la gente reaccione y los trabajadores le demos el voto a Cristina o Massa". Igualmente, se distanció de la gestión kirchnerista aunque aclaró que podría reunirse con CFK.

En ese marco, elogió a Jorge Taiana, segundo candidato a senador por Unidad Ciudadana: "Taiana tiene una gran trayectoria y mucha experiencia. Ojalá que entre, pero siempre con el compromiso de defender los derechos de los trabajadores", pidió.

Además, el camionero sostuvo que "los trabajadores queremos saber cómo van a votar los diputados y senadores en caso de que el Gobierno quiera imponer la flexibilización laboral". En ese punto, cuestionó al senador peronista Miguel Ángel Pichetto: "Si un senador peronista se reúne en el Hotel Sheraton a hablar de la reforma laboral, creo que está todo dicho. Él, por ser peronista, tendría que defender a los trabajadores".

Read More

Paro en Coca Cola: “Hay un intento de flexibilización apoyado por el Gobierno”

Así lo denunció el titular del sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, quien aseguró que no permitirán la pérdida de un solo puesto de trabajo o la modificación del convenio.

El gremio de Camioneros realiza un paro en las plantas de Coca Cola en todo el país en rechazo a posibles despidos. En ese sentido, Pablo Moyano denunció que “quieren traspasar a choferes de camiones sacando a uno o dos ayudantes, quieren traspasar a otra empresas con un solo ayudante o que el chofer viaje solo”.

“Hay un intento de flexibilización apoyado por el Gobierno”, apuntó Moyano. “No vamos a permitir la pérdida de un solo puesto de trabajo o la modificación del convenio”, advirtió en torno a la medida de fuerza.

Respecto a la política laboral del Gobierno, explicó: “Nuestra organización, con otras, está enfrentando este modelo porque sabemos lo que se viene. Algunos lo comparan con los años ‘90 pero esto es peor porque no solo quieren someter a los compañeros con el techo a las paritarias, también buscan la flexibilización”.

“Ojalá hoy sea el inicio de una confrontación con la flexibilización laboral”, consideró en diálogo con Radio 10 al tiempo que advirtió que el oficialismo avanzará con ese rumbo “si llegan a ganar en octubre”.

“Apuntan a los trabajadores: quieren sindicatos débiles, entregados al gobierno para lleva a cabo esta políticas en contra de los trabajadores”, amplió el sindicalista. Respecto a un posible paro, dijo que “el 3 de octubre va a haber un confederal y ahí vamos a discutir cómo seguir enfrentando ese modelo económico”.

Read More

Pablo Moyano: “Si el macrismo gana en octubre, al otro día tenemos la reforma laboral”

El líder de Camioneros, Pablo Moyano, se refirió a la marcha que sindicatos y movimientos sociales realizarán a Plaza de Mayo para cuestionar las políticas económicas de Cambiemos. "No descartamos el paro, esperaremos la palabra del compañero Juan Carlos Schmid hoy a las 16 horas”, señaló.

En declaraciones a radio Belgrano, el gremialista se refirió a las declaraciones de Jorge Triaca, ministro de trabajo: " Generan más controversia que otra cosa. Reclamamos ante la falta de trabajo, los despidos, el cierre de pequeñas y medianas empresas”. Y negó que exista una recuperación de la actividad: “No se puede decir que en los últimos meses se hayan generado 180 mil empleos. Eso en la calle no se siente, hay muchas personas reclamando trabajo”.

Luego, Moyano describió cuál será el plan del Gobierno si logra imponerse en las elecciones generales de octubre:  "Al otro día tenemos la reforma laboral. Van a terminar perjudicando a millones de trabajadores con la baja salarial que preveen”, aseveró.

Por último, se refirió a las recietnes PASO: “Nos quisieron demostrar que habían tenido una victoria contundente, pero ganaron por el 36%. El resto que no los votó es el que hoy se está manifestando. Según las encuestas iban a darse otros números, se equivocaron”.

Read More

Este martes moviliza la CGT a Plaza de Mayo

En reclamo de un “aumento de emergencia por una jubilación digna”, “defensa del empleo” y “contra la flexibilización laboral y la reforma previsional”, la CGT marcha este martes a Plaza de Mayo.

Con el apoyo de las dos CTA, organizaciones sociales y políticas, la CGT se manifestará en defensa de los puestos de trabajo y contra el modelo de ajuste del macrismo. Juan Carlos Schmid, uno de los triunviros de la CGT, considero que "la marcha consolida a la CGT y nos permite tener una sola voz frente al atropello, porque nada bueno ocurrirá si sigue triunfando este proyecto”, y que “los trabajadores somos los que forjamos la Nación, el cimiento para el edificio grande que es el país y eso depende únicamente de nosotros”.

Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, pidió un plan de lucha que culmine con un paro nacional. "Si te convocan a un plenario de secretarios generales de todos los sindicatos para poner en consideración la marcha del 22 y se votó, no haberlo hecho hubiera sido verdaderamente un mamarracho y una claudicación inaceptable”, adhirió.

En declaraciones a FM La Patriada, Hugo Yasky, titular de la CTA de los trabajadores, aseguró que “una movilización nutrida, que sea contundente en sus definiciones”, al tiempo que “vamos a reclamar paritarias libres y que se respete la ley de empleo que en su momento aprobó el Congreso”. En la misma línea, Yasky recordó que la desocupación llegó al 11 por ciento en zonas del Conurbano y consideró que “hay un intento de promover una reforma laboral, que significa bajar el costo salarial de los derechos de los trabajadores”.

Fuentes adelantaron que en el acto se exigirá la aparición con vida de Santiago Maldonado, el joven desaparecido en Chubut desde el primer día agosto.

Read More

Pablo Moyano confirmó marcha de la CGT y no descarta convocar a un paro nacional

El dirigente de Camioneros aseguró que las elecciones "no cambian nada. Acá hubo un plenario de secretarios generales en el microestadio de Ferro donde se aprobó profundizar el plan de lucha tras el último paro general". Y agregó: "Si algún dirigente o no dirigente no quiere acompañar esta movilización que se lo explique a sus trabajadores. Pero la marcha está ratificada".

El camionero salió a declarar en medio de rumores que indican que la central obrera podría suspender la marcha convocada para el 22 de agosto. Según trascendió algunos gremios importantes no quieren sumarse a la convocatoria luego del resultado de las PASO.

"El gobierno no escuchó y no creo que a vaya a escuchar. Ellos mismos advirtieron que no hay un plan B para los obreros", dijo Moyano en una entrevista con el portal Revista Zoom. "Va a ser una marcha multitudinaria que va a estar acompañada por los compañeros de la CTA, la Corriente Federal, los movimientos sociales y gran parte de la CGT", pronosticó.

Además, analizó la situación de la CGT y su relación el gobierno macrista. "Nosotros venimos de una conducción, con Hugo Moyano, que todo lo que se logró en los Camioneros y todo lo que se logró a través de los acuerdos en su momento con [Néstor] Kirchner, con Cristina, les dio beneficio a los trabajadores. Hoy no te reciben, el gobierno no te recibe, o te recibe para la foto", señaló.

Por último, se refirió al resultado de las PASO. "Creo que el gobierno tuvo un 65% de la población que no lo votó. Lo de provincia por supuesto que sorprendió a más de uno, ¿no? Según las encuestas, Cristina iba a ganar, no te digo fácil, pero tenía ventaja. Ahora están todos embrollados con el tema de los cómputos".

Y concluyó: "Creo que hay una gran mayoría de la población que le dijo no al gobierno, por más que te la quieran dibujar que fue un triunfo importante del gobierno. Y esperemos que toda esa bronca que hay en la gente, la bronca de los tarifazos, de la inflación, de la inseguridad, pueda ser canalizada en octubre a través del voto. Nosotros vamos a pelear la calle, pero la única forma de derrotar al gobierno es en las urnas".

Read More

Pablo Moyano advierte que si gana Macri: “Se va a venir un ajuste brutal”

El secretario general del Sindicato de Camioneros advirtió que el gobierno de Macri busca “introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios”. Adelanta posible paro general para el mes de Julio.

“La cosa está jodida y hay mucha bronca en la gente”, advirtió el secretario general del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano. Al tiempo que adelanto que, junto a distintos gremios, planea hacerle frente a lo que él llama “un ajuste brutal” llamando a una movilización para el mes de Julio.

En dialogo con Radio 10, Moyano advirtió que “si llega a tener una victoria en octubre, se va a venir un ajuste brutal en los estatales y municipios. Y van a querer introducir la flexibilización laboral en la totalidad de los gremios, con la productividad y el presentismo”.

Read More