Amenaza camionera: Moyano amaga con destruirle la buena sintonía gremial a Macri

Sabido es que Hugo Moyano trabajó para la campaña y la victoria de Cambiemos. También es conocido su rol como garante de la paz social e interlocutor para generar buen clima sindical con los gremios adheridos a la CGT. Pero hoy amenazó con correrse de ese lugar y ponerse en la oposición.

La idea la comentó su hijoy secretario adjunto del Sindicato de Choferes de Camiones Pablo Moyano.  En declaraciones a la prensa Pablo aseguró que el titular de la CGT-Azopardo, Hugo Moyano, “no asistirá a la reunión convocada para mañana en la Casa de Gobierno por el presidente Mauricio Macri con las tres centrales sindicales cegetistas si no se soluciona hoy el conflicto con el Banco Central (BCRA)".

Sobre la posibilidad que Hugo Moyano no asista al encuentro convocado por el presidente Macri para mañana precisó que "lo acaba de anunciar durante el Plenario de Delegados. Si no hay solución, Moyano (padre) no irá a la reunión".

En conferencia de prensa tras un plenario de delegados de trabajadores camioneros del Correo, Pablo Moyano afirmó que "rechazamos la propuesta del BCRA de aplicar la norma en forma paulatina, lo que quiere decir que van a ir despidiendo trabajadores paulatinamente".

"Nosotros -afirmó- queremos que la resolución -no enviar en papel los resúmenes de tarjetas de crédito- se suspenda por un año para discutir con el BCRA y las empresas, esta nueva modalidad de trabajo".

Al respecto, sostuvo que "seguimos con el estado de asamblea permanente y no descartamos en los próximos días paros sorpresivos de los trabajadores que conducen los camiones de caudales".

Al ser interrogado sobre cuándo podrían hacerse efectivos esos paros, Pablo Moyano respondió que "pueden ser a partir de esta noche, o mañana o el viernes".

Aseguró que "mientras este señor (Federico) Sturzenegger no dé marcha atrás con esta resolución que implica el despido de 4.000 trabajadores en los próximos días, vamos a seguir con el estado de asamblea permanente y paros sorpresivos", concluyó.

Read More

En Lomas, Camioneros volvió a mostrar su obsesión por la recolección en manos privadas

El Sindicato de Choferes de Camiones (SICHOCA) que conducen Hugo y Pablo Moyano informó que la organización logró mantener “el servicio privado de recolección de residuos en el partido de Lomas de Zamora, manteniendo los empleos y abonando las indemnizaciones de ley”.

Un comunicado firmado por Pablo Moyano y el secretario Gremial e Interior, Marcelo Aparicio, explicó que a partir del 1° de este mes “la empresa Martín y Martín se retiró de esa función al expirar el contrato respectivo y, el servicio, fue asumido por otra compañía privada, por lo que más de 200 trabajadores percibieron la indemnización de ley correspondiente”.

El pago de esa indemnización representó en total unos 20 millones de pesos, en tanto “se mantuvieron los puestos de trabajo y la antigüedad a los efectos legales para todo el personal”.

Hace unas semanas en Avellaneda se había generado una situación similar ante el vencimiento del contrato y la idea del jefe comunal, Jorge Ferraresi, de municipalizar el servicio. En esa oportunidad también la presión del gremio logró estirar el servicio en manos privadas con un Intendente que buscaba no tener conflictos en un clima pre electoral.

La idea de municipalizar el servicio de barrido y recolección recorre desde hace tiempo el conurbano, y se acrecentó desde que Moyano se distanció del gobierno nacional.

Hasta ahora, lo concretaron dos comunas de la zona: Berazategui y Quilmes. En el segundo de los casos, que se dio en el 2014, hasta el momento se desarrolla con eficacia, más allá de la polémica inicial. Los funcionarios afirman que el ahorro por este cambio “supera el 25 por ciento”, pero admiten que un grupo de los empleados tuvo que resignar parte de su salario.

“Mientras otros municipios municipalizaron el servicio, produciendo rebajas salariales, pérdidas de puestos de empleo genuinos y precarización, la comuna de Lomas de Zamora priorizó la calidad del servicio a los vecinos y no los costos polí­ticos”, puntualizaron los sindicalistas en el documento de prensa.

Read More