Randazzo se quedó sin candidata en Hurlingham

A minutos de la presentación de la candidatura del ex ministro Florencio Randazzo, su espacio sufre una baja clave: la cabeza de lista de CUMPLIR en Hurlingham, la concejal Natacha Ghergo (Movimiento Evita), renunció formalmente a su precandidatura.

El golpe es doblemente fuerte para el randazzismo, no sólo por la salida del primer nombre de la lista, sino además porque ocurre en Hurlingham, ya que después de San Martin es el segundo distrito más importante de su armado político.

Con la renuncia de la candidata del Movimiento Evita, la falta de densidad territorial de la candidatura de Randazzo se vuelve crónica. A esto se suma la poca claridad de sus intenciones y el carácter incierto de una aventura que no deja de provocar fugas entre los dirigentes, y cuya máxima expresión es Jorge Taiana, quien ayer caminó por San Martín junto a Cristina Fernández de Kirchner.

De hecho, dentro del conurbano, el randazzismo sólo cuenta con un armado aceptable en el municipio de San Martín. Es muy poco. Pero a "el Flaco" no parece importarle.

Read More

Aunque se cansó de pedir internas, Randazzo le niega las PASO a las listas que se presentaron en el PJ

La Junta electoral del PJ bonaerense rechazó las listas de Ottavis y el abogado Burlando.Trascendió que la decisión se tomó por falta de documentación y avales. El diputado bonaerense apelará la medida.

La Junta Electoral del PJ bonaerense rechazó por problemas formales las listas impulsadas por el dirigente José Ottavis y la que encabezaba el abogado Fernando Burlando. Según trascendió, la decisión afectó a las listas por falta de documentación y avales.

"Desde hace varios días, muchas y variadas trabas burocráticas se fueron manifestando e hicieron que se demorara la presentación ante la Junta. Todo esto para dejarnos fuera de la contienda electoral prevista para las PASO", advirtió Ottavis.

El diputado provincial dejó trascender que en las próximas horas apelará la resolución ante la justicia electoral.

Ottavis cuestionó al sector encabezado por el exministro Florencio Randazzo, al indicar que "borra con el codo lo que escribe con la mano".

"Quien durante semanas reclamó la participación de las PASO y cuando tiene la Junta electoral bajo su mando, excluye al resto de las fuerzas que quieren participar de manera democrática en las primarias", se quejó.

El abogado Burlando se había presentado como parte de la lista "Lealtad y Dignidad".

El letrado encabezaba la lista de diputados nacionales de la lista que conduce el intendente de José C. Paz, Mario Ishii y que lleva como candidato a Senador Nacional a su jefe de Gabinete, Gaston Yañez.

Read More

Los principales candidatos de la Unidad Ciudadana a diputados en las ocho secciones electorales

Con el cierre de listas quedaron confirmados los precandidatos a Senadores y Diputados del frente electoral que encabeza Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires. Aquí te mostramos los principales precandidatos de todas las secciones electorales para ocupar las bancas en la Cámara Baja bonaerense.

Como ya es sabido, la lista a precandidatos a Senadores del Frente de Unidad Ciudadana estará encabezada por Cristina Fernández de Kirchner secundada por el ex canciller Jorge Taiana. La economista Fernanda Vallejos irá primera en la lista de Diputados nacionales, acompañada por el ex presidente del CONICET, Roberto Salvarezza.

En la Primera Sección electoral de la provincia de Buenos Aires se presentan ocho precandidatos a diputados, entre los que se destacan Gustavo Soos, Teresa García y Luis Vivona; mientras que en la Segunda Sección son once los aspirantes a una banca en la cámara baja provincial, la cual está encabezada por Mariano Pinedo, Patricia Moyano y Marco di Palma

En la populosa y decisiva Tercera Sección electoral, se presentan 18 precandidatos, los que se encuentran encabezados por María Laura Ramírez, Julio Pereyra y Fabiana Bertino, entre otros.

Aldo San Pedro, María Elena Dafunchio y Gustavo Traverso son los primeros tres precandidatos de los siete que presenta Unidad Ciudadana en la Cuarta sección y en la Quinta Sección la lista la encabezan Gustavo Bozzano, Gabriela De María y Héctor Olivera.

Por su parte, el despliegue de precandidatos de Unidad Ciudadana en la Sexta Sección esta comandada por Cuto Moreno, Marisol Merquel y Gaby Godoy, quienes son acompañados por otros ocho aspirantes a la Cámara baja provincial.

En la Séptima Sección, son tres los precandidatos y ellos son: Adriana Capuano, Nicolás Lorenzo y Eliana Gasparini.

Para finalizar, en la importante Octava Sección electoral la lista de precandidatos a diputados la encabeza Florencia Saintout, Guillermo Escudero y Susana Mirta Mariño, quienes son acompañados por otros tres restantes aspirantes a diputados bonaerenses.

Read More

El PRO admitió que hay malestar en la UCR por las listas

No obstante, Massot, jefe del bloque de diputados macristas,buscó minimizar el asunto y resaltó que todavía "sigue la sintonía" entre ambos espacios políticos.

El presidente del bloque de diputados nacionales del PRO, Nicolás Massot, reconoció ayer que hay "malestar"en la Unión Cívica Radical (UCR) por los lugares en que quedaron ubicados en las listas de la coalición Cambiemos de cara a las Paso del 13 de agosto próximo, aunque resaltó que todavía "sigue la sintonía" entre ambos espacios políticos.

"Creo que la sintonía, en general, sigue (con el radicalismo). Por supuesto que, como en todos los cierres, que son discusiones sobre qué lugares ocupa cada uno, suele haber malestares y seguramente continuarán durante algunos días. Hay espacios en demasía para que todos ocupen un lugar importante", afirmó el legislador.

Massot analizó, además, que los comicios legislativos van a estar "bastante nacionalizados" en todas las provincias y resaltó que "lo importante son las escuderías y no los pilotos", en referencia a la necesidad de agrupar a los candidatos oficialistas con el gobierno de Mauricio Macri.

"El balance (del cierre de listas) es bueno. Me parece que hay que restarles importancia a los nombres particulares y entender que lo que se ha logrado es conformar o consolidar al frente en 23 de las 24 provincias, ratificando los liderazgos originales y consolidando el equipo del presidente", resaltó el diputado.

Por último, Massot se refirió a la precandidatura a senadora nacional de la ex presidenta Cristina Kirchner por el espacio Unidad Ciudadana.

Al respecto, señaló que "si ella es importante en la oposición", es por mérito propio o por "falencias" de los dirigentes peronistas que "quisieron liderar y no pudieron".

"Nosotros estaríamos polarizando con (Sergio) Massa o con (Juan Manuel) Urtubey si hubieran liderado una superación al kirchnerismo, pero no lo lograron. No elegimos con quien rivalizar", finalizó Massot.

Lo cierto es que el líder de Pro en la Cámara de Diputados relativizó los cruces con la UCR que se produjeron en los últimos días por el cierre de las listas para las Paso.

Poco antes del cierre de las listas electorales para los comicios legislativos de octubre hubo cruces entre los socios de Cambiemos.

El radicalismo, en su afán de preservar su caudal de legisladores en el Congreso, reclamó a PRO mayor equilibrio en el reparto de los cargos y no descartó, en caso extremo, la posibilidad de competir en las Paso.

Al respecto, Macri había solicitado públicamente que Cambiemos evitara la pelea interna entre los socios por los cargos en las listas.

Read More

Ocaña será la candidata a diputados por Cambiemos en territorio bonaerense

La actual legisladora por la ciudad de Buenos Aires encabezará la lista del oficialismo para la Cámara Baja por la Provincia. En la boleta estará seguida por Héctor Flores y el embajador en Uruguay, Guillermo Montenegro, en tercer lugar.

La exministra de Salud de Cristina Kirchner, Graciela Ocaña, encabezará la lista de diputados nacionales por provincia de Buenos Aires de Cambiemos. De esta manera, reemplazará al neurólogo Facundo Manes, quien a último momento rechazó el ofrecimiento que le había hecho la gobernadora María Eugenia Vidal.

Detrás de ella en la lista, se ubicarán Héctor "Toty" Flores, compañero de fórmula de Elisa Carrió en 2015; el actual embajador argentino en Uruguay, Guillermo Montenegro; Marcela Campagnoli y Fabio Quetglas.

En cuanto a la lista de senadores nacionales por el distrito electoral más importante del país, Esteban Bullrich dejará el Ministerio de Educación para encabezar las candidaturas de Cambiemos, seguido por la extitular de ACUMAR, Gladys González.

Read More

Ishii: “Vamos a ir internas para ganar a quien se ponga enfrente”

El intendente de José C Paz lanzó hoy su precandidatura a senador nacional para las PASO por el Frente Justicialista en un acto en el distrito que gobierna. Apuntó contra al ex ministro del interior y espera “que no se baje” de las Primarias.

Mario Ishii se pusó el traje de candidato para las próximas elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y obligatorias (PASO) y hoy presentó su precandidatura a senador nacional en un acto en José C. Paz.

En las intersecciones de la esquina de Avenida Perón y la Ruta N° 197, de esa localidad bonaerense, Ishii dijo que "no es un capricho" su precandidatura por el espacio "Lealtad y Dignidad" sino que quiere "poner las cosas en su lugar", ya que "al peronismo lo han dejado solo, cuando lo necesitaron les sirvió usarlo y ahora se lo estaban entregando a cualquiera que pasara".

"Que el país vea que el peronismo se pone de pie, que no vamos a entregar las banderas y vamos a ir a internas para ganarle al que se ponga enfrente, sea quien sea", sostuvo en su discurso, que fue anticipado por un video del general Juan Domingo Perón.

Y deslizó que Randazzo podría bajar su candidatura al señalar: "Espero que se presente nuestro rival y no deje la contienda porque tenemos que juntar los votos para poner alta la bandera peronista".

Read More

Ishii lanza hoy su candidatura para competir con Randazzo

El intendente de José C. Paz, Mario Ishii, lanzará hoy su precandidatura a senador nacional y el espacio a través del que competirá en las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias de agosto con el ex ministro Florencio Randazzo dentro del Frente Justicialista.

Ishii, quien saltó a la fama años atrás al ofrecerse salir "a la caza de traidores", eligió hacer su acto de lanzamiento un día antes que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirhcner, quien presentará su nuevo espacio, esta vez sin el PJ, el martes.

Cristina eligió concentrar a sus seguidores en una localidad del sur del conurbano (Sarandí), mientras que intendente se lanzará en su pago chico.

"Voy a competir con Randazzo, voy a competir y le voy a ganar", dijo Ishii al hablar del lanzamiento de su precandidatura, que arrancará a las 17 en la esquina de Avenida Perón y la Ruta N° 197, de José C. Paz.

"Voy a trabajar para tener un partido fuerte, moderno, con buenos cuadros políticos que analicen y propongan distintos cambios que beneficien a la gente y al país", subrayó Ishii a través de un comunicado.

"Hemos logrado abrir el partido para que todos se puedan expresarse, en dónde se garantice que los compañeros que deseen participar participen, conformando sus boletas y su número de lista", celebró el intendente de José C. Paz.

En ese sentido, recordó que "yo siempre me opuse a la dedocracia. El dedo ha dejado de lado y ha discriminado a muchos de los compañeros que militan, que luchan en sus barrios, y no tienen recursos para participar eligiendo a sus referentes".

Sobre la decisión, de la ex presidenta y de los intendentes peronistas que la acompañan, de participar en los comicios legislativas por fuera del Partido Justicialista, Ishii remarcó que "usaron al PJ y lo dejaron vacío".

Read More

Por twitter Randazzo ratifica que irá a las PASO

El ex ministro del Interior y Transporte eligió la red social Twitter para ratificar que “nada detendrá” su aventura en las PASO.

En una serie de twits, Randazzo reafirmó su decisión de competir en las PASO dentro del Frente Justicialista, espacio que inscribió la semana pasada. Sorpresivamente, llama a “no repetir los errores del pasado”, en donde fue ministro del Interior y Transporte del Gobierno de Cristina Fernández de Kirchner, hoy posible candidata por el frente Unidad Ciudadana.

Read More

El Frente de Unidad Ciudadana ya tiene su spot de Campaña

El frente electoral que conduce la ex presidenta de la Nación lanzó su primer spot de cara a la campaña hacía las PASO. El 20 de junio próximo se realizará un acto en el estadio de Arsenal de Sarandi, donde la principal oradora será CFK. Mirá el spot.

Aunque la ex mandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner, todavía no confirmó si será candidata a senadora por la provincia de Buenos Aires, el Frente de Unidad Ciudadana que ella conduce y alienta, ya cuenta con su primer spot de campaña de cara a las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas Abiertas y Obligatorias (PASO).

En el video que se publicó por las redes sociales se puede escuchar diferentes fragmentos de discursos de la ex jefa de Estado que narran acerca de la situación política, económica y social de Argentina.

El spot además repasa los principales logros de gestión de los gobiernos de Néstor y Cristina Kirchner, en el que sobresalen el desendeudamiento, la política de derechos humanos y la industrialización, entre otros.

El frente Unidad Ciudadana está conformada por por Compromiso Federal, de Alberto Rodríguez Saá; Nuevo Encuentro, de Martín Sabbatella; Kolina, de Carlos Castagneto; Frente Grande de Mario Secco y Partido de la Victoria de Aldo San Pedro.

Read More

Ahora quieren impugnar en la justicia de la Provincia al Frente de Unidad Ciudadana

El pedido ante la Justicia electoral bonaerense lo realizó hoy a la mañana una agrupación de La Plata que no quiere que se utilice ese nombre para las PASO.

Los conflictos y operaciones de cara a las elecciones Primasrias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) en la provincia de Buenos Aires parecieran no tener fin, este jueves se conoció que una agrupación de La Plata se presentó ante la Justicia Electoral de la provincia de Buenos Aires para que se impugne el Frente Unidad Ciudadana.

Mientras ayer paraecía que el asunto de las listas estaba asegurado con la presentación de las fuerzas políticas que se presentaron para particiapar de las internas, de la cual la ex mandataria nacional, Cristina Fernández de Kirchner, acompañaría al Frente Unidad Ciudadana y que Florencio Randazzo con las listas del Frente Justicialista,

Resulta que una agrupación platense inscribió hace un año el sello Unidad Ciudadana, y pretende que la Junta Electoral impida a la ex presidenta utilizar esa denominación para los sufragios próximos.

En una nota presentada ante la presidenta de la Junta Electoral, Hilda Kogan, los apoderados de la agrupación platense expusieron los motivos por los cuales creen que el kirchnerismo no debería ser autorizado a llevar el nombre de Frente de Unidad Ciudadana.

Ahora la Junta Electoral deberá decidir, presuntamente en las próximas horas, qué decisión toma. Si le bajan el pulgar a la alianza inscripta por los partidos que acompañan a Cristina, deberán buscar rápidamente una nueva denominación.

Read More