El Polo Obrero marchó a Plaza de Mayo con el lema “Con hambre no hay cuarentena”
El reclamo es por mejores en las condiciones para pasar el período de aislamiento
El reclamo es por mejores en las condiciones para pasar el período de aislamiento
Organizaciones sociales y partidos de izquierda cortaron la avenida 9 de Julio en reclamo de trabajo genuino, contra los despidos y aumentos salariales.
Distintas organizaciones sociales se movilizaron en contra de la política económica del gobierno de Macri, el corte se produjo sobre la 9 de Julio y los manifestantes exigieron una respuesta urgente a su situación por parte de las autoridades nacionales.
En un comunicado de prensa difundido por las distintas organizaciones y partidos de izquierda, manifiestan que: "El crecimiento de la pobreza está tomando características enormes y gravísimas entre las y los trabajadores, producto de la inflación imparable, los tarifazos, los despidos y la falta de trabajo. Las organizaciones sociales que luchamos contra la desocupación, por trabajo genuino y contra el hambre, advertimos que la situación está llegando a un límite. Cada vez son más las familias que recurren a los centros de abastecimiento popular y comedores de nuestras organizaciones. La miseria de los aumentos en la Asignación Universal por Hijo, las cooperativas cuyo salario depende del Gobierno y los planes sociales contrastan con el aumento de los precios y los tarifazos, mientras no se crea trabajo genuino y se despide a mansalva", dicho comunicado lleva la firma de AGTCAP, Polo Obrero, MST Teresa Vive, Barrios de Pie, FPDS Corriente Nacional, Pueblo Unido, Frente Popular Darío Santillán, Lucha y Trabajo, Votamos Luchar, Corriente Clasista y Combativa y el FOB.
Las distintas organizaciones se concentraron en las cercanías del Obelisco y otras en la estación Constitución, y luego marcharon hacia el ministerio de Salud y Desarrollo Social, en el cruce de 9 de Julio con la calle Moreno. Aunque el Metrobus no fue interrumpido y funciona normalmente.