Contundente respuesta de los trabajadores bancarios a la propuesta del 9% de aumento salarial
En rechazo del 9% de aumento propuesto para este año, los trabajadores bancarios realizaron un paro nacional. Hace instantes, a través de un comunicado desde La Bancaria informaron que “los niveles de paro de todo el país alcanzan a más del 96%”.
Este viernes los trabajadores bancarios marcharon en el centro porteño y acataron en un 96% el paro nacional convocado tanto para empleados públicos como privados. El motivo de la protesta y la movilización, es el 9% de aumento planteado por los empresarios a los trabajadores: “Cuando los propios relevamientos del Banco Central y de las entidades financieras dan un promedio del 19,4% del índice inflacionario para 2018, e inclusive consultoras vinculadas estrechamente a miembros del gabinete dan cifras para la evolución del Índice de Precios muy superiores”, explicó en un comunicado el gremio La Bancaria que conduce Sergio Palazzo.
Además, el texto apunta contra el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, denunció: “Que está incumpliendo con sus deberes de funcionario público al haber determinado el Ministerio a su cargo la suspensión de las reuniones paritarias, con el fin de imponer el citado porcentaje”. En la misma línea, acusó: “Algunos empresarios del sector han denunciado que de las presiones participa activamente el Vice Jefe de Gabinete Mario Quintana. Ambos se alinean con las posiciones extremas de la banca extranjera”, puntualizó La Bancaria.
Días atrás, mediante un comunicado titulado "No somos tontos", firmado por los secretarios generales y de Prensa del sindicato, Palazzo y Eduardo Berrozpe, respectivamente, el gremio informó: "La diferencia entre el 9 por ciento y las cuotas ofrecidas por las patronales y la hipótesis basada en el REM implica que un trabajador pierda en total 63.070 pesos. No somos tontos y la propuesta es por lo mismo inaceptable", concluyeron los dirigentes.