El turismo en la Provincia superó el 90% de ocupación

Con políticas destinadas a que los ciudadanos de la PBA tengan derecho al ocio, cientos de miles de personas disfrutaron de las costas bonaerenses.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillofcelebró la llegada de más de 7.400.000 de personas a las costas bonaerenses para disfrutar del verano y el calor. Y afirmó:  “Ya es una temporada imponente como pretendíamos”.

En la conferencia “Derecho al Futuro”, el mandatario provincial aclaró: “El operativo de seguridad de Sol a Sol, con más de 22.000 efectivos; el operativo de salud, el de Control de Incendios, la infraestructura vial y la propuesta cultural y turística le dieron basamento a una temporada que tenía como objetivo exigente alcanzar los números de la temporada anterior que fue récord“.

Kicillof enfatizó en la “temporada récord” que viene teniendo la Provincia en las primeras semanas del 2023: “Las cifras de este verano superan al promedio de los últimos 5 años”, escribió en sus redes sociales.

Monte Hermoso, PehuenCo, Mar Chiquita, Villa Gesell, General Alvarado, Pinamar, Lobos, Chascomús y Carhué son algunos de los destinos más elegidos por los turistas.

El gobernador indicó que “a esta altura los números de turistas de esta temporada, 7.400.000, superan los registros históricos y tienen un elemento adicional que es que no se restringe a los destinos tradicionales de la provincia, a la Costa Atlántica, sino que logramos que destinos de sierra, ríos, lagunas, lagos, estén también con plena ocupación”.

“Los paradores de #ReCreo son un éxito y ya 420.000 personas disfrutaron de espectáculos, actividades recreativas y deportivas, gracias a la enorme propuesta impulsada desde @CulturaPBA”, amplió.

En relación al contenido cultura que se desplegó en la Provincia para la temporada de verano, más de 200.000 personas pudieron disfrutar de un show totalmente libre y gratuito en la playa Las Toscas, en Mar del Plata, con exponentes de la música urbana como Callejero Fino y Shitstem, pero también para todos los gustos como La Delio Valdez, ganadores de un Premio Gardel al mejor álbum de música tropical.https://d-15580153142865230256.ampproject.net/2301112346000/frame.html

Con respecto a los números de la segunda quincena de enero se mostró ansioso, ya que espera que “se superen las expectativas” aunque afirmó que la temporada “ya es mucho más grande de lo que nosotros pretendíamos”.

Las palabras de Augusto Costa

El ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica  también hizo referencia a la exitosa temporada de verano y explicó que “hay consenso que estamos en una temporada récord, que supera niveles de la anterior temporada, que ya había sido la más exitosa” También, detalló números de la primera quincena: Los visitantes que pasaron por la provincia de Buenos Aires fueron 2.982.000

En ese sentido, detalló con precisión los números: “Son 25% superiores al promedio de los últimos 5 años y si comparamos con la prepandemia, el 2019, tenemos 31% más de visitantes que disfrutan los destinos turísticos de la provincia de Buenos Aires”.

En cuanto a la ocupación hotelera explicó que “tenemos ocupación plena como en Monte Hermoso, Pehuén Có, Mar Chiquita, Villa Gesell con 94%; Necochea, General Alvarado y Pinamar con 93% y en lagunas, ríos y sierras como Lobos y Chascomús, una ocupación superior al 90%”.

También, detalló los números de los paradores RECREO donde hay más de “90 shows con más de 2.500 artistas y la presencia de 45.000 personas”.

Asimismo, precisó que 2.982.000 personas vacacionaron en territorio bonaerense durante la primera quincena de enero, lo que marca uno de los mejores arranques de la temporada de veranos en años.

Read More

Axel Kicillof presentó las promociones del Banco Provincia y Cuenta DNI para las Fiestas y el verano

Se trata de una batería de beneficios para las compras navideñas y una serie de descuentos de cara a la temporada turística 2023.

El gobernador Axel Kicillof presentó este martes los beneficios que el Banco Provincia ofrecerá para las Fiestas y la próxima temporada de verano a través de tarjetas de crédito y la billetera virtual Cuenta DNI.

“Estas medidas forman parte de una batería de políticas que hemos tomado para apuntalar una temporada de verano que, en base al nivel de ocupación demostrado en este último fin de semana, seguramente volverá a batir récords” afirmó Kicillof junto al presidente de la institución, Juan Cuattromo, y el ministro de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, Augusto Costa.

De cara a las Fiestas, habrá beneficios especiales del 40% con Cuenta DNI, del 19 al 24 de diciembre. Durante esos días habrá también promociones con tarjetas que alcanzarán el 40% de ahorro y hasta seis cuotas sin interés en indumentaria, deportes, librerías, jugueterías, perfumerías y bicicleterías. Además, hasta el 6 de enero las y los clientes del Banco tendrán 24 cuotas sin interés para comprar electro y productos vinculados a juegos y cuidado personal, entre otros rubros.

Bajo el eslogan “Hay verano, hay beneficios, hay Cuenta DNI”, la entidad pública bonaerense brindará ahorros especiales con su billetera digital gratuita de hasta 40% en comercios, supermercados y estaciones de servicio, y descuentos especiales para el segmento joven y las personas mayores.

En tanto, las promociones con tarjetas de crédito incluyen descuentos y cuotas sin interés: habrá opciones en empresas de ómnibus de larga distancia, balnearios (solo cuotas), espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos.

Al respecto, el mandatario bonaerense indicó que “si todos los miembros de un hogar utilizaran las distintas modalidades de reintegros, podrían acceder a descuentos por $61.500 en un mes”. “Estas iniciativas con la billetera virtual y las tarjetas de crédito del Banco Provincia son absolutamente federales: incluyen a supermercados, comercios de cercanía y pymes de los 135 municipios”, dijo.

Por último, se anunció un acuerdo con la compañía Telecentro para ofrecer a los clientes de la Provincia durante diciembre y enero dos packs de internet domiciliario con tarifas reducidas mediante su pago con Cuenta DNI.

Uno a uno, todos los beneficios

–  Especial verano: Cuenta DNI

Comercios

Todos los viernes, sábados y domingos de enero y febrero.

30% de ahorro en compras en comercios adheridos de todos los rubros. Tope unificado: $1.500 pesos semanales por persona.

Ferias y mercados

Todos los días de enero y febrero.

40% de ahorro en compras en locales adheridos de ferias y mercados. Tope unificado: $1.500 pesos semanales, por persona.

Destacados de temporada (en locales de Atalaya, La Fonte d ´ Oro y Manolo, entre otros).

Todos los días de enero y febrero.

40% de ahorro en compras en comercios destacados de temporada. Tope por marca: $1.500 pesos semanales, por persona.

Supermercados

3/4 y 17/18 de enero. 7/8 y 21/22 febrero. (4 acciones)

30% de ahorro en compras en supermercados adheridos. Tope unificado: $1.200 por acción y por persona.

Estaciones de servicios YPF

Todos los días de enero y febrero.

30% de ahorro en estaciones de YPF adheridas.

Tope unificado: $1.000 por mes y por persona.

Especial: 13/17

De lunes a jueves de enero y febrero.

100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.

Tope unificado: $1.500 por mes y por persona. Todos los días de enero y febrero

100% de ahorro en recargas de celulares y transportes

Tope unificado: $800 pesos por mes y por persona.

 Especial: +60 años

De lunes a jueves de enero y febrero.

100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.

Tope unificado: $1.500 por mes y por persona. 

–  Especial verano: Tarjetas de crédito

 Balnearios

Todos los días, hasta el 31/3

10 cuotas sin interés en balnearios adheridos.

Espectáculos y entretenimientos

Todos los días de enero y febrero.

30% de ahorro y 4 cuotas sin interés en espectáculos, entretenimiento, paseos y parques temáticos adheridos. Tope de reintegro: $2.000 por transacción.

Ómnibus

Todos los días, hasta el 31/3.

10% de ahorro y 9 cuotas sin interés en empresas de ómnibus de larga distancia adheridas en venta online y/o telefónica. Sin tope de reintegro.

–  Fiestas: Cuenta DNI

Especial

Del 19 al 24 de diciembre.

40% de ahorro en comercios de todos los rubros. Tope de reintegro: $2.000 por vigencia y persona.

 Especial: 13/17

De viernes a miércoles de diciembre (excluye semana del 19 al 24/12).

100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.

Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.

 Especial: +60 años

De viernes a miércoles de diciembre (excluye semana del 19 al 24/12).

100% de ahorro en cualquier comercio que tenga QR.

Tope unificado: $1.500 por mes y por persona.

Comercios de alimentos

Jueves 15 y 29 de diciembre.

30% de ahorro en comercios adheridos. Tope unificado: $1.200 por semana y persona.

Comercios de cercanía

Jueves 15 y 29 de diciembre.

40% de ahorro en locales adheridos de todos los rubros con Cuenta DNI Comercios: Tope unificado: $1.500 por semana y persona

Ferias y mercados

Todos los días

40% de ahorro en locales adheridos de ferias y mercados. Tope unificado: $1.500 por semana y persona.

Supermercados

20/21 y 27/28 de diciembre. (2 acciones)

20% de ahorro en compras en supermercados adheridos. Tope: $1.200 por acción y persona.

–  Fiestas: Tarjetas de crédito

 Especial

Del 19 al 24 de diciembre.

40% de descuento y hasta 6 cuotas sin interés en comercios adheridos de los rubros indumentaria y casas de deportes, librerías comerciales y jugueterías, librerías de texto, perfumerías y bicicleterías, entre otros rubros.

Tope de reintegro: $5.000 por transacción.

 24 cuotas sin interés

Todos los días, hasta el 6 de enero.

Hasta 24 cuotas sin interés y descuentos especiales en empresas adheridas de electro, cuidado personal, fitness y gaming. Compra exclusiva online.

Read More

Verano flojo para la Costa: guardavidas en protesta en Villa Gesell

Guardavidas de Villa Gesell resolvieron trabajar a "reglamento" para reclamar mejoras en las condiciones laborales ante la falta de equipos de seguridad y personal en los balnearios, medida a la que sumarán una movilización por la playa para visibilizar la protesta.

“Esta medida no implica ningún tipo de retención de tareas, sino que no se trabajaran horas extras, por lo que el servicio se prestará seis horas de corrido entre las 10 y las 16”, informó la Unión de Guardavidas de Gesell.

Por su parte, Santiago Javier Mandía, secretario de organización del gremio de guardavidas, precisó a la agencia estatal Télam que "el sector empresarial y el Estado municipal no cumplen con ninguna de las dos leyes que regulan la actividad, ya que tanto la ley nacional número 27.155 como la ley provincial 14.798 son sistemáticamente transgredidas".

"Hay 26 balnearios con faltantes de guardavidas y el 80 por ciento de los puestos no cumple con los elementos mínimos e indispensables para brindar seguridad tanto a los bañistas como a los propios trabajadores", remarcó.

El sindicalista agregó que "falta todo tipo de equipamiento, como botiquín de primeros auxilios, camillas rígidas, flotantes y desfibriladores", y enfatizó: "No puede ser que hace dos años hayamos tenido muertes por accidentes con rayos y aún no tengamos un desfibrilador".

A principios de enero, a tono con el reclamo, los guardavidas de Pinamar suspendieron una huelga de 48 horas que amenazaba con paralizar el servicio en los balnearios del distrito.

Read More