El Consejo Directivo Provincial del gremio resolvió la medida de fuerza para el próximo miércoles. En el comunicado que presentaron manifiestan su malestar por lo que consideran "ligereza del Gobierno bonaerense ante las negociaciones salariales".
Los gremios, asi, advirtieron, que, de no recibir respuestas satisfactorias, llevarán adelante una huelga con movilización.
Tras la última reunión de negociaciones salariales, el Consejo Directivo Provincial de ATE Buenos Aires resolvió este jueves convocar un paro de actividades para el miércoles 11 de febrero.
Según expresó en un comunicado el titular del sindicato, Oscar De Isasi, la medida de fuerza tiene por objetivo manifestar el "profundo malestar del gremio por la ligereza con la que el Gobierno bonaerense está manejando la negociación salarial y para exigir el resto de las consignas del gremio".
Asimismo, vaticinó que "el conflicto va a crecer en la Provincia. Y desde ATE y la CTA Buenos Aires vamos a hacernos cargo de este conflicto y lo vamos a representar".
En esta línea, advirtieron que si el Gobierno continúa en la postura de no presentar ofertas de incrementos salariales, llevarán adelante un paro con movilización el 2 de marzo.
Desde el inicio de las paritarias, desde ATE reclaman un aumento de entre 40 y 43 por ciento.