Estos monos si se pisan la banana

Sebastián Vinagre es el candidato de todos en Avellaneda. Al menos así lo ven el PRO, de Mauricio Macri y el Frente Renovador, de Sergio Massa, que vienen haciendo esfuerzos descomunales para agregar su nombre en la lista de pre-candidatos a la Intendencia del distrito, dentro de su espacio.

And the winner is… Mauricio. Al parecer Vinagre, Defensor del Pueblo de Avellaneda y hombre influyente dentro de la política local, está a punto de sellar, finalmente, un acuerdo con Macri.

El ex concejal, sin embargo, tiene buena relación con el intendente Jorge Ferraresi y es amigo de los candidatos de Sergio Massa en Avellaneda, por eso coqueteó antes con el Frente Renovador.

Al parecer fue la diputada nacional del PRO, Gladys González, quien tentó a Vinagre a postularse a la intendencia desde el espacio que creó el Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

Antes incluso, Mónica López y Baldomero “Cacho” Álvarez hicieron esfuerzos para que el Defensor del Pueblo de Avellaneda eligiera el massismo, pero ninguno pudo contenerlo.

Es que López está abocada a sus aspiraciones en Provincia, mientras que el ex intendente trabaja en el armado nacional del tigrense, cosa que lo mantiene alejado del distrito.

En esa grieta que dejaron los dos dirigentes massistas con mayor peso de Avellaneda,  se metió el PRO, de la mano de la diputada nacional, Gladys González.

En su entorno se entusiasman por las mediciones que lo ubican después de Jorge Ferraresi y de “Cacho” Alvarez, como el político con mayor conocimiento en Avellaneda.

Vinagre aseguró que nunca abandonó las conversaciones con el espacio de Macri y comparó su espacio político, sin mencionarlo, con el de Massa: "Veo una estructura más democrática y organizada".

Sebastián Vinagre podría entrar como primer concejal o podría lanzar su pre-candidatura a la intendencia de la ciudad, desde el macrismo.

Para ello debería competir en las PASO con Gladys González.

Sin embargo el posible candidato se desmarca y asegura: "nunca hablé de candidaturas con el PRO”.

Read More

Para sumar presencia bonaerense, Vidal y Niembro hacen campaña por separado

En el PRO, la única candidatura definida es la de Mauricio Macri, y el resto de los dirigentes orbitan alrededor de su postulación presidencial.

En la provincia de Buenos Aires, distrito en el que más se evidencia la falta de estructura propia, Macri pretende optimizar recursos. Por eso mandó a que María Eugenia Vidal y Fernando Niembro hicieran campaña por separado.

Sin embargo, tampoco descarta que el candidato sea Gustavo Posse, el intendente de San Isidro que se encuentra a un paso de volver al PRO.

La vicejefa de Macri y posible candidata a gobernadora visitó la ciudad de Campana, donde aseguró que “la provincia tiene que recuperar los recursos que le pertenecen pero también hay que administrarlos bien y ver donde están las prioridades de la gente”.

Acompañada por el concejal y candidato a intendente Sebastián Abella, Vidal se reunió con vecinos y participó de las actividades del local partidario. Allí, aseguró estar “trabajando en la provincia para fortalecer a un equipo que pueda hacer el mismo cambio que se hizo en la Ciudad”.

En tanto, el periodista que Macri quiere como segundo de Vidal, invitado por el sector de Unidos por Bragado, recorrió la ciudad y se hizo un tiempo para participar de una reunión con público en las instalaciones de un bar.

El comentarista de Fox Sports, maestro en el arte de las Publicidades No Tradicionales, explicó que el PRO está compuesto por la confluencia de diferentes sectores políticos, haciendo referencia a la reciente alianza con Elisa Carrió.

Además, agregó que no cree en las encuestas, porque la política se percibe al caminar la calle y escuchar a los vecinos. “Estoy convencido de que Mauricio Macri va a ser el próximo Presidente de la Nación”, afirmó Niembro y destacó que “vamos a ganar acá, en Bragado, porque somos miles".

Para finalizar, el vocero del PRO señaló que "el Gobierno está en retirada, desganado y desviado de los principios, por eso la gente ya no les cree".

Read More

La caída de un Barón

Dicen que no hay mal que dure cien años, ni cuerpo que lo aguante. Raúl Othacehé por ahora no quiere saber nada con dar un paso al costado y ya está en pleno proceso electoral para buscar su séptimo mandato al frente de Merlo, distrito que conduce desde 1991.

Aunque por el momento los números que manejan en su entorno y entre sus equipos de campaña no son nada alentadores, el intendente prefiere pisar el acelerador y no escuchar las advertencias de una posible derrota.

Es que "El Vasco" quiere prolongar su estadía en la comuna y para eso recurrirá a cualquier artimaña que tenga a su disposición. Desde sumar adversarios a sus filas, hasta alentar opositores que puedan dividir un poco los votos de "los otros".

Con una imagen estancada, como le sucede a la mayoría de los jefes comunales que dieron el salto al Frente Renovador en 2013, Othacehé también aspira a que las encuestas comiencen a mostrar un nuevo repunte de Sergio Massa, líder del espacio. Es que sin una "ayudita" del cabeza de lista será difícil revertir la situación.

La principal sombra de "El Vasco" es el sciolista Gustavo “Tano” Menéndez, quien monopoliza desde hace varios años el espacio opositor y las encuestas colocan como favorito a quedarse con la intendencia.

Menéndez, que ingresó al sciolismo luego de haber jugado en las elecciones pasadas con Sergio Massa aspira a afrontar una interna contra la fracción kirchnerista del distrito que encarna Walter Beltrán. La de máxima de Menéndez es quedarse con los votos del kirchnerismo en caso de ganar las primarias, como imagina que sucederá.

Por su parte Othacehé también espera definiciones en el Frente Renovador. Es que si no hay un candidato definido y que mida en la provincia todo será más complejo. Por eso ayer participó de un encuentro secreto en el que instaron a Martín Insaurralde a dar el salto a ese espacio o quedarse afuera.

Read More

Provincia asiste a evacuados de Berisso

Funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, recorrieron junto al intendente de Berisso, Enrique Slezack, los distintos centros de evacuados que se organizaron tras las fuertes lluvias de la pasada madrugada. De este modo, el director de la Oficina Provincial de Emergencias, Alberto Rebagliati y el Director de Medicina Social Dr. Nestor Moreno, se encuentran a disposición del municipio.

“Siguiendo instrucciones del ministro Eduardo Aparicio, estamos a disposición del intendente para asistir al municipio mediante el trabajo coordinado que realizamos habitualmente en este tipo de situaciones”, declaró el Dr. Moreno durante la visita al Centro de Integración Comunitario del barrio Obrero de la localidad ribereña.

“Estamos hablando con la gente que tuvo que evacuarse para interiorizarnos de sus necesidades”, agregó el funcionario provincial de salud.

Además Moreno aclaró que "llevamos la tranquilidad a la población más afectada. “Esto es producto de la imprevisibilidad de las cuestiones climáticas, anoche llovieron casi 110 Mm. en una hora y media, mucho volumen de agua, con las consecuencias de que se inundaron algunos sectores, pero ya el agua está escurriendo y la gente comienza a volver a sus casas”, aseguró.

Por su parte, Alberto Rebagliati, Director de Emergencias de la cartera social de la Provincia, informó que se asistió a los evacuados con distintos insumos, como alimentos, colchones y ropa.

Read More

Batakis busca financimiento para infraestructura

La ministra de Economía, Silvina Batakis, concluyó una importante gira con una nutrida agenda por países de Medio Oriente, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Kuwait. En el viaje mantuvo reuniones con altos funcionarios de gobierno, CEOs de empresas multinacionales, y fondos de inversión, con el objetivo de potenciar las relaciones bilaterales y explorar oportunidades de financiamiento para obras de infraestructura en la Provincia.

En su visita a Kuwait, la titular de la cartera económica mantuvo un encuentro con el Vicedirector General del Fondo Kuwaití para el Desarrollo Económico Árabe, Hisham I. AlWaqayan, y el Gerente Regional para Latinoamérica, Abdulla AlMusaibeeh, donde se aprobó la prefactibilidad del proyecto para conseguir el financiamiento que permita concretar la construcción de la nueva Planta Potabilizadora para la región de La Plata, Berisso y Ensenada. También mantuvo encuentros bilaterales con el Ministro de Electricidad y Agua, y el Ministro de Finanzas de ese país.

La Ministra se mostró satisfecha con los resultados de la gira y destacó que “en las reuniones que hemos mantenido se lograron avances en la obtención de financiamiento para proyectos que consideramos necesarios para los habitantes de la Provincia”.

Además agregó que “el desarrollo en infraestructura resulta prioritario para el territorio bonaerense, tanto por su impacto en la calidad de vida de la población como por su rol dinamizador de la economía".

La gira comenzó por Arabia Saudita, donde Batakis mantuvo reuniones con el Ministro de Economía y Planificación, Muhammad Bin Soleiman Al-Jasser, con el Subsecretario para Asuntos de Cooperación Internacional, Sulaiman Al-Turki, con el Vicepresidente del Fondo Saudita para el Desarrollo, Yousef Ibrahim Al-Bassam, y con CEOs de empresas árabes con inversiones en América Latina.

La titular de la cartera económica bonaerense también estuvo en Dubai donde se reunió con el Ministro de Economía, Sultan Bin Saeed Al Mansouri, la Ministra de Estado, Mrs Reem Al Hashimy y con el Director General del Departamento de Desarrollo Económico, Sami Al Qamzi de los Emiratos Árabes Unidos. Luego Batakis se trasladó a la ciudad de Abu Dhabi, donde completó la jornada con un encuentro con el Director General del Fondo de Abu Dhabi para el Desarrollo, Mohamed Al Suwaidi.

De la comitiva que acompañó a Batakis también participó la subsecretaria de Coordinación con Estados y Organismos de Crédito Internacionales, Karina Angeletti.

Read More

La Provincia otorgó más de 1.500 jubilaciones durante enero

Un operativo especial puesto en marcha por el Instituto de Previsión Social (IPS) para agilizar expedientes jubilatorios, posibilitó que en los primeros 30 días del año en curso unas 1.543 personas que aguardaban por su retiro logren completar el trámite.

Son empleados públicos, agentes municipales y docentes que ahora reciben el alta. El fuerte aumento en la cantidad de casos resueltos no es nuevo: durante todo el año pasado se otorgaron más de 20 mil jubilaciones, lo que constituye una cantidad récord.

El presidente del IPS, Mariano Cascallares, destacó que “llevamos adelante acciones concretas en el marco de un operativo destinado a agilizar los trámites de actuaciones y a reducir el stock de expedientes jubilatorios, como nos pidió el gobernador Daniel Scioli".

El Instituto agregó que gracias a una fuerte política de adecuación y modernización de sus procedimientos, los trámites que en el pasado llegaban a demorar más de seis meses ahora se resuelven en un promedio de 90 días.

De ese modo, el acceso al derecho jubilatorio cada vez es más rápido en la provincia de Buenos Aires, aunque el Organismo aclaró que puede haber excepciones o casos que requieren un tratamiento especial.

“Detrás de cada expediente jubilatorio o pensión hay una persona que trabajó toda su vida y nuestro deber es facilitar los procesos. Por eso, así como cada mes cumplimos con la prestación y con el aguinaldo e intentamos sumar servicios, también debemos avanzar con lo que nos pide el gobernador Scioli que es acelerar los trámites”, indicó Cascallares, presidente del IPS.

Read More

Paritarias: Estatales convocaron paro

El Consejo Directivo Provincial del gremio resolvió la medida de fuerza para el próximo miércoles. En el comunicado que presentaron manifiestan su malestar por lo que consideran "ligereza del Gobierno bonaerense ante las negociaciones salariales".

Los gremios, asi, advirtieron, que, de no recibir respuestas satisfactorias, llevarán adelante una huelga con movilización.

Tras la última reunión de negociaciones salariales, el Consejo Directivo Provincial de ATE Buenos Aires resolvió este jueves convocar un paro de actividades para el miércoles 11 de febrero.

Según expresó en un comunicado el titular del sindicato, Oscar De Isasi, la medida de fuerza tiene por objetivo manifestar el "profundo malestar del gremio por la ligereza con la que el Gobierno bonaerense está manejando la negociación salarial y para exigir el resto de las consignas del gremio".

Asimismo, vaticinó que "el conflicto va a crecer en la Provincia. Y desde ATE y la CTA Buenos Aires vamos a hacernos cargo de este conflicto y lo vamos a representar".

En esta línea, advirtieron que si el Gobierno continúa en la postura de no presentar ofertas de incrementos salariales, llevarán adelante un paro con movilización el 2 de marzo.

Desde el inicio de las paritarias, desde ATE reclaman un aumento de entre 40 y 43 por ciento.

Read More

Ghi y Sabbatella presentaron a su nueva policía local

El intendente de Morón, Lucas Ghi, y quien aspira a sucederlo con la venia oficialista, el titular del Concejo Deliberante local, Hernán Sabbatella, presentaron a la nueva Policía de Prevención Local, una de las primeras que saldrá a la calle en el conurbano bonaerense. Según los cálculos del municipio, el distrito sumará 361 uniformados más para patrullar las calles una vez que los primeros cadetes comiencen a egresar a partir del 20 de abril próximo.

“Nuestra ciudad asiste hoy a un momento trascendente: somos uno de los cinco primeros distritos de los 135 de la provincia de Buenos Aires que, producto de la decisión política y de afectar recursos económicos, materiales y humanos necesarios, tendremos próximamente esta fuerza de prevención local en la calle. Con esta nueva policía vamos a duplicar la cantidad de agentes que durante muchos años tuvo Morón”, apuntó Ghi en la plaza General San Martín frente a 185 cadetes que ingresaron al Instituto de Formación y Capacitación de la nueva fuerza.

Además del refuerzo policial, la oficina del intendente ya anunció la compra de 31 nuevos móviles policiales para patrullar las calles del partido. Al momento, cuatro de ellos fueron adquiridos a través de proyectos elegidos por los vecinos mediante el Presupuesto Participativo.

“Empezamos este año con una agenda muy cargada que da cuenta de las prioridades de nuestro gobierno, y una de ellas es la seguridad. Creemos que esta nueva policía, más cercana y con una formación especializada, va a reforzar las acciones que venimos implementando para llevar mayor tranquilidad y seguridad a nuestros vecinos y vecinas”, añadió Sabbatella a su turno.

En total, ya son más de 260 los cadetes que se están capacitando en la Escuela de la Policía Local Morón para formar parte de la nueva fuerza de seguridad. El curso incluye la formación teórica en la Universidad de Morón y prácticas físicas en el Centro de Entrenamiento ubicado en el Club Sitas de El Palomar.

Según lo programado, la primera camada de la fuerza local será destinada al destacamento policial de Haedo, en Goria y Milán, una vez que concluyan su formación el 20 de abril próximo.

En rigor, Morón no es el único distrito que avanza en la constitución de su policía municipal. Desde Junín, el intendente local Mario Meoni también firmó la semana pasada el decreto para dar forma a la nueva fuerza de seguridad pese a que el jefe comunal massista fue uno de los que levantó la voz contra la firma del gobernador Daniel Scioli al decreto que dio nacimiento a estas fuerzas.

“No es la policía comunal que nosotros deseábamos o aspirábamos", sostuvo Meoni aunque señaló: "Es mucho más que no tener nada”.

Read More

Paritarias: Docentes provinciales presentan condiciones

Ante el inminente encuentro entre los gremios de la educación y el gobierno provincial, los Secretarios Generales de la Federación de Educadores Bonaerenses (FEB) dieron a conocer una serie de puntos que buscarán que sean respetados por la Provincia, en las negociaciones.

"El apoyo al trabajo de los paritarios, tanto en lo logrado hasta la fecha como en las acciones que se llevarán adelante durante las negociaciones del 2015", remarcaron en el comunicado.

Asimismo, hicieron especial hincapié en que "la recomposición salarial de enero y febrero de 2015, corresponde a la negociación 2014".

Por otro lado, expresaron "la necesidad de continuar trabajando en la recomposición del Básico durante la Paritaria 2015, respetando la carrera docente".

Finalmente, de cara al encuentro que se celebrará el 9 de febrero, concluyeron: "La necesidad de contar con una propuesta de incremento con el tiempo suficiente para informar y consultar a las Bases".

Read More