¿Posse con boleta corta?

Con reveses desde todos los espacios que le restan posibilidad de anclar su nombre en la boleta del PRO y en la de la UCR, Gustavo Posse decidió salir al cruce. Con una carta que difundió a través de la red social Facebook, cuestionó a los candidatos presidenciales, ratificó su postulación a la Gobernación y dio a entender que competirá con una boleta corta en caso de que no le abran las puertas a las PASO con María Eugenia Vidal.

En su misiva, Posse hizo un último esfuerzo por unir a los candidatos de la oposición “bajo un acuerdo programático” y reiteró que competirá en la Provincia, donde, dijo, “el kirchnerismo está fuerte y no hay que subestimarlo”.

Posse defendió la autonomía de los municipios y prometió “terminar con la boleta sábana” para que “los candidatos a intendente y a gobernador no llamen a votar el mismo día que el presidente, para que se puedan elegir a los mejores”.

“Yo trabajo para ser gobernador, y tener una buena propuesta, trayectoria y la gestión, como carta de presentación en la Provincia”, ratificó.

Con críticas veladas, atacó a Sergio Massa y a Mauricio Macri al asegurar que “le piden el voto a la gente, tienen que saber la importancia y la particularidad de las elecciones en la Provincia de Buenos Aires”.

“Tienen que preocuparse por lograr la fiscalización de cada mesa, porque se engaña al votante si se le pide el voto pero no se está en condiciones de custodiar ese sufragio", aseguró.

Descarto la posibilidad de volver a disputar San Isidro. Quiero ser gobernador de la alternancia en la Argentina”, afirmó.

“Amo ser intendente, amo mi relación con los vecinos, pero preparé a Carlos Castellano y a un equipo para la transición; y trabajo para ser candidato a gobernador. La boleta en San Isidro es Posse gobernador y Castellano intendente. Deciden los vecinos”, remató.

Read More

Se le vuelven a caer soldados a Massa

Dos intendentes del Frente Renovador están golpeando las puertas de la Casa de Rosada para volver a las filas del Frente para la Victoria, se trata de los jefes comunales, Humberto Zúccaro (Pilar) y José Eseverri (Olavarría).

Eseverri, haces días, se comunicó con el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, para anunciarle su idea de volver al FpV y comenzar con las tratativas en ese sentido.

Eseverri, que fue de los primeros intendentes que dio el salto al Frente Renovador y se convirtió en el “vocero” del espacio que lidera Sergio Massa, también busca cambiar su perfil. Hace meses cambió gradualmente su perfil confrontativo, se alejó de las críticas hacia el oficialismo y mermó su exposición mediática.

Lo que sucede es que finalizó la primavera massista y los intendentes, de cara a las elecciones, quieren asegurarse en sus distritos y hoy un Sergio Massa que no repunta en las encuestas podría perjudicarlos.

La caída del máximo referente del Frente Renovador en las mediciones “terminó desdibujando a los intendentes también”, explicó un funcionario olavarriense.

Zúccaro, el intendente de pilar, es otro de los que viene arrimando el bochín de manera más evidente, hace semanas ya había reclamado a los referentes del massimo “hacer todo lo posible para cerrar un acuerdo nacional con el movimiento justicialista”, ahora se acerca a la Casa Rosada.

Read More

Todos contra Ferraresi

A partir de las denuncias de militantes de distintas fuerzas políticas sobre el accionar de la flamante policía local en Avellaneda, el Diputado Hernán Doval decidió solicitar un informe al Ministerio de Seguridad de la Provincia de Buenos Aires sobre el desempeño dicha fuerza.

El pasado Jueves 9 de Abril de 2015, en las proximidades de las calles Mitre y Estibau, localidad de Sarandí, dos efectivos de la Policía Local de Avellaneda a bordo de un patrullero (patente OLY 762), procedieron a retirar carteles de Florencio Randazzo como candidato. Al ser cuestionados los efectivos sobre su tarea, reconocieron que “hay órdenes de arriba” y que “salen con espátulas” en los patrulleros para despegar afiches.

Por su parte el Concejal del GEN Damián Paz también denunció que militantes de su espacio político liderado por Margarita Stolbiezer, fueron víctimas de “aprietes” protagonizados por efectivos del Comando de Prevención Comunitaria (CPC), que actuaron por indicación del Centro de Monitoreo.

El hecho ocurrió en la esquina de Las Flores y Mariano Moreno en Wilde, Damián Paz cuenta que “nosotros salimos a pintar sobre el pavimento de las calles, no pintamos paredes, no ensuciamos la propiedad de los vecinos. En un momento pasó la camioneta del CPC diciéndonos que no se podía seguir pintando, que tenían una orden recibida desde el Centro de Monitoreo de Cámaras. Se les planteo que no se estaba haciendo nada fuera de la ley y a los cinco minutos seis camionetas del CPC con un total de 12 efectivos rodearon a los militantes (…) Quedamos con un cierto temor por un hecho así en plena democracia ”.

Otros de los militantes amedrentados por la Policía Local pertenecen a unas de las líneas del Frente Renovador en Avellaneda. Uno de ellos es el de Felix Zabia, su testimonio relata que “los lugares donde pintamos son espacios chicos, como por ejemplo una columna de luz ó algún sector de una pared descuidada. El dia 10 de abril siendo aproximadamente las 18.30 me encontraba pintando frente a la estación de Villa Dominico y se me acercó un patrullero de la policía local y me amenazaron con detenerme si continuaba pintando, como yo les dije que continuaría pintando llamaron a un patrullero de la comisaria 5ta los cuales nuevamente quisieron llevarme a la comisaria, lo cual sucedió en medio de muy malos tratos y un verdadero atropello para los que estamos al frente de la oposición a este gobierno y no solo se fueron sino que me siguieron por tres cuadras para que desista de seguir pintando mis ideas".

Dos semanas atrás, el propio Doval realizó una denuncia para proteger la integridad física de quienes realizan acciones políticas en la vida pública. Los militantes del FpV que no se encuentran alineados al intendente, también son perseguidos por la policía local cuando salen a pegar afiches.

Desde el espacio de Doval se sostiene que la Policía Local, el Comando de Prevención Comunitaria (CPC), el Centro de Operaciones Municipal (COM) y el Centro de Monitoreo Local del Municipio de Avellaneda deben estar destinados exclusivamente a garantizar la seguridad de los vecinos de Avellaneda. No deben realizar tareas que corresponden a otras áreas como limpieza del espacio publico. Y es un hecho de gravedad institucional utilizar estas fuerzas para perseguir a los militantes que intentan llevar adelante su actividad.

Por otra parte, es importante que las distintas fuerzas políticas tenga garantizado un espacio en la vía pública ya que esta es el principal medio para dar a conocer a sus candidatos, especialmente aquellos que pertenecen al ámbito local y que no pueden acceder fácilmente a los medios de comunicación masiva.

Read More

Julián Álvarez presentó su plan de gestión para Lanús

Desde la sala de cine Tita Merello de la Universidad de Lanús, el secretario de Justicia de la Nación y precandidato a intendente de Lanús, Julián Álvarez, presentó el viernes su plan de gestión. De este modo el funcionario nacional volvió a marcar sus diferencias con el gobierno de Darío Díaz Pérez, a quien intentará derrotar en las elecciones Primarias dentro del kirchnerismo.

Respecto de la propuesta, Álvarez explicó que “es un proyecto en el que venimos trabajando mucho con los vecinos y nuestros equipos técnicos”, dijo ante empresarios, comerciantes, funcionarios nacionales y provinciales y representantes de organizaciones sociales que colmaron el cine.

"Hoy dimos un mensaje muy claro de cual será nuestra prioridad: la gestión. Vamos a poner toda nuestra capacidad de trabajo para cambiar Lanús. La mejor manera de representar al proyecto nacional es mejorar los gobiernos locales. Esa es nuestra tarea. Vamos a modernizar el municipio, con gestión y escuchando a los vecinos”, expresó el precandidato.

Respecto del plan, está separado en 14 temáticas, con objetivos a corto, mediano y largo plazo, con la mirada puesta en los próximos diez años del municipio y priorizando áreas que como la seguridad, el tránsito, la salud y el espacio público. “Este plan contiene propuestas concretas para solucionar problemas reales”, afirmó.

Destacaron sus propuestas en materia de seguridad, entre las que enumeró la instalación de un total de 600 videocámaras y postas de seguridad en los accesos al municipio. “Vamos a triplicar la cantidad de policías y de videocámaras”, afirmó. Y destacó la función del nuevo Departamento Judicial Avellaneda Lanús y la construcción del nuevo Polo Judicial. “Los fiscales verán la realidad de Lanús desde acá”.

Además presento un proyecto integral para terminar con los baches de Lanús. “Vamos a repavimentar las vías principales con hormigón, porque tiene una durabilidad de entre 20 y 50 años” expresó el secretario de Justicia. Entre los temas desarrollados también destacaron las propuestas para erradicar los basurales y completar la red cloacal del municipio. Dio a conocer que “el 57 por ciento de las 390 bombas de la ciudad hoy no funcionan” y dijo que para evitar las inundaciones “hay que crear reservorios pluviales y duplicar las bombas de succión de agua”.

El precandidato a intendente proyectó material del "Plan de gestión" que asimismo puede visitarse en esta página en la que se aprecian los análisis georreferenciados, mapas conceptuales y textos explicativos de los objetivos e intervenciones de sus propuestas para los distintas áreas temáticas. Al concluir el acto, Álvarez convocó a "trabajar para poner en marcha el futuro de Lanús".

Read More

Bossio se mostró con Zabaleta

Juan Zabaleta y Diego Bossio inauguraron el edificio de UDAI y anunciaron que la apertura de otra oficina de atención al público en la localidad de William Morris, en el partido bonaerense de Hurlingham.

Luego de cortar la cinta inaugural, Zabaleta remarcó: "Desde el 2005 viví una etapa maravillosa en la ANSES, cuando (el ex presidente) Néstor Kirchner decidió trabajar en el plan que incluyó a 3 millones de nuevos jubilados".

"En Hurlingham hay 28 mil nuevos jubilados, cuando antes sólo había 1.000, en tanto que 7 mil son titulares de la tarjeta ARGENTA", precisó el concejal.

Elogió a Bossio al señalar que "este organismo hoy tiene a un director que camina, gestiona y resuelve, por eso le agradezco a Diego la posibilidad de que Hurlingham tenga un nuevo edificio para atender a nuestro abuelos y abuelas".

Y agregó: "Seguramente a Diego (Bossio) le esperan nuevos desafíos en la política que los asumirá con responsabilidad como todo el trabajo que realiza en la ANSES, así como a nosotros nos tocará asumir con responsabilidad la posibilidad de seguir transformando Hurlingham".

Por su parte, Bossio dijo que "este es un acto (por la tarea que viene realizando ANSES) de reparación para miles y miles de argentinos. No nos olvidemos que la Argentina pasó por momentos

difíciles como tener el 25 por ciento de desempleo, empresas fundidas, colas en las embajadas de Italia y España".

"Pero gracias primero a Néstor (Kirchner) y ahora a la Presidenta Cristina (Fernández de Kirchner) se están sanando esas heridas", añadió el titular de Anses.

Bossio sigue buscando apoyos clave en los territorios. Por ello se reunió con la Federación Argentina de Municipios y desembarca en cada localidad que le pueda garantizar un respaldo que podría ser definitorio en las próximas PASO.

Read More

Golpeado por la inseguridad

Vecinos de distintos puntos del distrito de Quilmes se autoconvocaron para reclamar seguridad y acciones concretas para paliar la sucesión de delitos que se viven a diario en las calles locales. La movida se vivió en todo el municipio aunque con fuertes diferencias en la convocatoria que hizo epicentro en Bernal y casi se desvaneció en el centro quilmeño.

Uno de los puntos más convocantes fue Bernal Centro donde alrededor de 450 personas marcharon a la sede de la seccional segunda donde entregaron un petitorio al comisario Carlos Boil y hubo airados reclamos al titular de la dependencia policial.

Según informa el Diario El Sol, hoy a las 10 AM los vecinos irán a la Municipalidad a entregar el pedido de medidas al intendente Francisco Gutiérrez.

Sin dudas que en Bernal se escuchó fuerte la demanda de seguridad; bajo la consigna "Quilmes dice basta", los vecinos se concentraron en Belgrano y Zapiola, Bernal; la Catedral de Quilmes; Nuestra Sra. de la Paz en Barrio Parque Bernal; el CPC ubicado en Gran Canaria y Entre Ríos; en la intersección de Jujuy y avenida Calchaquí, Quilmes Oeste.

Familiares de víctimas de hechos de inseguridad también acompañaron el reclamo.

Algunos políticos también se sumaron a las marchas como el concejal de la UCR; Oscar García; el diputado provincial, Fernando Pérez y el precandidato del PRO, Tomy Dunster, entre otros.

Al grito de "seguridad, seguridad" una delegación de vecinos ingresó a la sede de seguridad donde entregaron el petitorio al comisario, Carlos Boil que luego salió al frente de la comisaría a escuchar las quejas de los manifestantes.

Por su parte, en el centro quilmeño la movida no llegó a convocar más de 25 personas que con pancartars y afiches expresaban su cansancio por "vivir encerrados"

Las protestas se dan en un momento complejo desde lo númerico para el jefe municipal. Es que Francisco Gutierrez se encuentra en plena campaña para remontar los guarismos de las encuestas que lo colocan acorralado por el avance del Frente Renovador a nivel local.

Transitando una dura interna con el cacique quilmeño, Anibal Fernandez, el "Barba" deberá ahora encontrar la manera de revertir su imagen y pasar a la ofensiva si no quiere sufrir un revés electoral.

Read More

Se lanzó Navarro

Me siento capacitado para garantizarle al futuro presidente la continuidad de las políticas que implementó Cristina Fernández de Kirchner en la provincia de Buenos Aires”, sostuvo Navarro.

El legislador encabezó un acto en el Teatro Coliseo Podestá en La Plata que fue colmado por dirigentes y militantes del Movimiento Evita que portaban carteles de varios distritos bonaerenses con la leyenda: “Vamos por lo que falta. Taiana Presidente”.

Navarro, que apoya la precandidatura presidencial del ex canciller, precisó que de ser gobernador bonaerense “habrá una continuidad de las políticas de los últimos 12 años y se corregirá lo que haya que corregir”.

“Como gobernador me comprometo con ustedes a apoyar al próximo presidente que seguro será Jorge (Taiana) a respaldar y luchar para que sigamos generando trabajo, salario, inclusión, universidades, escuelas hospitales e industrias”, destacó.

Agregó que el próximo presidente “cuenta conmigo para enfrentar a los poderosos, porque sin Nación no hay provincia, no hay municipios y el pueblo no tiene destino” y dijo que los ataques a la presidenta de la nación en estos últimos días buscan debilitarla porque "si la conductora institucional claudica, Argentina cae de rodillas”.

“En la provincia se hizo mucho pero todavía falta”, explicó al reconocer que existen deudas pendientes en materia de seguridad y educación, aunque aseguró que “conozco los problemas y las soluciones”.

Opinó además que la cantidad de precandidatos a gobernador bonaerense que tiene el Frente para la Victoria "es bueno, son muy buenos compañeros que han demostrado gestión y quiero debatir con ellos”.

Navarro aseguró que recibió llamados de apoyo de varios de los precandidatos y sostuvo que “el enemigo no está acá dentro: es bueno que en este momento entendamos que en el movimiento nacional no hay adversario sino matices”.

En tanto, Taiana, que estuvo presente en el acto, dijo a Télam que el lanzamiento de Navarro “mueve la escena política de la provincia y pone en el centro del debate el tema de los trabajadores, de los más humildes y de la justicia social”.

“La candidatura del Chino expresa esa vocación del Movimiento Evita para asumir esa responsabilidad política de profundizar este proceso de transformación que se inició en el 2003 con Néstor Kirchner y hoy continúa con Cristina”, sostuvo.

En el acto, además de Taiana estuvieron presentes la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Alvarez Rodriguez; el intendente de La Plata, Pablo Bruera; de Cañuelas, Gustavo Arrieta; el dirigente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico; el diputado nacional Leonardo Grosso y los senadores bonaerenses Emilio López Mountaner y Eduardo Ancona, entre otros.

Read More

Con la mira puesta en las PASO se reúne el PJ bonaerense

El Partido Justicialista bonaerense se reunirá esta tarde en la sede partidaria nacional para debatir el protagonismo del Frente para la Victoria en el proceso electoral provincial, sin tomar ninguna definición respecto de posibles candidaturas, según adelantaron a Télam fuentes partidarias.

A cuatro meses de las elecciones primarias abiertas y simultáneas (PASO) en la provincia de Buenos Aires, se repetirá la foto con todos los sectores del peronismo del distrito de mayor electoral a nivel nacional, y se reafirmará el rol de "única gran electora y conductora de este proyecto político” que tiene la presidenta Cristina Fernández de Kirchner.

Al igual que lo ocurrido durante el último plenario del PJ bonaerense en el municipio de Tres de Febrero, autoridades partidarias, intendentes, legisladores y dirigentes territoriales debatirán las coyunturas políticas locales y seccionales, así como también el papel que deberá jugar el Frente para la Victoria en el proceso electoral que se avecina, tanto en el escenario distrital como nacional.

Sobre este punto, fuentes del PJ adelantaron que algunos referentes evalúan plantear cuestiones referidas a precandidaturas y estrategia electoral del FPV.

Sin embargo, las mismas fuentes, adelantaron que se espera que en este encuentro "no se defina nada”, porque “quien toma las decisiones y tiene la última palabra en estos temas es la Presidenta y conductora de nuestro proyecto”.

El jueves pasado, durante la Cumbre Latinoamericana de Ciudades y Gobiernos locales que se desarrolló en Mar del Plata, desde uno de los sectores que convocan a la reunión se hizo correr la versión de que este lunes sobre la mesa de Matheu 130 se iban a definir las fórmulas de precandidatos a gobernador y vice que competirán en las PASO de agosto, cosa que fue descartada de plano durante el fin de semana.

En ese marco, el cónclave de este lunes tendrá un carácter de encuentro peronista en el que se verán las caras todos los precandidatos del FPV en la provincia, quienes lejos de atacarse por sus diferentes matices se tratarán de dar una demostración de unidad,

Read More

¿Julián Domínguez duda de la fórmula?

El presidente de la Cámara de Diputados de la Nación y precandidato a gobernador bonaerense, Julián Domínguez, llenó de elogios al intendente Gustavo Pulti y aseguró que "sería un lujo que sea vicegobernador" para estas elecciones.

“Yo lo admiro en la gestión y lo veo como un dirigente político de los más comprometidos con la realidad contemporánea, sería un lujo para mí que sea vicegobernador”, destacó Domínguez, uno de los candidatos mas firmes del Frente para la Victoria, para ganar las elecciones primarias de agosto.

Sobre su proyecto para la gobernación, Dominguez aseguró: “Estamos trabajando en la construcción de generar empleo, para profundizar el proyecto de la Presidenta en la provincia de Buenos Aires y hablando con todos los vecinos bonaerenses para convocarlos a la cultura del encuentro y unir esfuerzos por el engrandecimiento de la provincia de Buenos Aires”.

El precandidato realizó éstas declaraciones durante la jornada de la Cumbre Latinoamericana de ciudades y gobiernos locales, que se lleva a cabo en la ciudad de Mar del Plata.

“Siempre la experiencia de diferentes realidades, con el fin de mejorar el servicio público, enriquece el debate de una provincia que tiene 135 Municipios y que son la columna vertebral del diseño de las políticas públicas”, añadió.

Las declaraciones de Dominguez lanzan un manto de duda sobre la fórmula que ya estaba confirmada entre él y Juan Patricio Mussi y le envían una señal de alerta al intendente de Berazategui.

Read More

Stolbizer presentó a Linares para la gobernación

El Senador Nacional del GEN, Jaime Linares, fue proclamado por la diputada nacional, Margarita Stolbizer, como precandidato a la gobernación bonaerense.

El flamante precandidato bahiense criticó duramente a Scioli por lo que consideró "una gestión política con baja calidad en educación y Seguridad".

"Sabemos en qué Provincia vivimos, conocemos sus problemas estructurales y los cotidianos. Hace años que la recorremos de punta a punta. Tenemos propuestas, experiencia en gestión y trayectoria", destacó en su discurso.

Y agregó: "Asumo esta responsabilidad con la clara vocación de promover el debate, de generar las ideas a partir de ese diálogo con el firme propósito de que logremos salir de la decadencia, la inseguridad, la falta de un buen servicio de salud y promoviendo educación inclusiva y de calidad".

En sus propuestas de gobierno, Linares dijo que "eliminará las policías locales" en caso de ser gobernador.

Por su parte, Margarita Stolbizer concluyó que "El mejor reaseguro para que vuelva Cristina es que gane Macri. Linares no sólo es el mejor candidato sino que será el mejor Gobernador. Tiene conocimientos y valores morales".

Read More