Espinoza pide licencia en el PJ para no sacar ventaja

“Hoy envié mi pedido de licencia al Partido Justicialista porque voy a acompañar a Julián Domínguez por la provincia de Buenos Aires”, publicó Fernando Espinoza en su cuenta de twitter para dar a conocer su decisión en el marco de la campaña bonaerense.

Espinoza, que recorre la Provincia con el titular de la Cámara de Diputados, Julián Dominguez, para cosechar el apoyo de otros intendentes con pertenencia justicialista, trató de despegarse de acusaciones veladas que llegaron desde el binomio Anibal Fernández –  Martín Sabbatella.

“Un partido histórico como el Peronismo merece que nosotros, sus integrantes, dejemos de lado los cargos para no generar ninguna ventaja", continuó el Intendente de La Matanza.

"El pedido de licencia de mi cargo como Presidente del Partido Justicialista de la PBA se debe a mi postulación como precandidato a Vice”, agregó el matancero, en un baño de humildad interno.

En esa línea, dijo que nunca querrá “generar ningún tipo de ventaja en una contienda electoral como la que se dará el próximo 9 de agosto”.

Porque como nos enseñó Perón "primero la Patria, después el movimiento y por último los hombres", concluyó.

Read More

El marido de Vidal regala golosinas en Campaña

A medida de que se acercan las PASO la campaña bonaerense se va poniendo cada vez más bizarra. Es que los candidatos comienzan a recurrir a cualquier artilugio con tal de llamar la atención de los votantes y los medios de comunicación.

En esta oportunidad fue el esposo de María Eugenia Vidal, Ramiro Tagliaferro, quien es precandidato a Intendente de Morón, el que comenzó una particular campaña.

Sucede que el hombre de Cambiemos aprovechó la semana de la dulzura para dar impulso a su instalación de imagen y para ello reparte golosinas en consonancia con la fecha comercial.

Las golosinas están envueltas en celofán de fondo amarillo, con los trazos de colores que siempre acompañan al PRO. En ellas se puede leer la inscripción "Te quiero Morón" y su firma.

"Hoy arranca una nueva semana de la dulzura, una semana en la que podemos animarnos a conquistar lo que tanto queremos, en la que podemos dar el primer paso y hablar con la gente de otra forma, en otro tono" reseñó

Y subiendo la temperatura de sus declaraciones Tagliaferro afirmó que "ser sinceros y amables no es sinónimo de debilidad, cómo si lo es quienes se expresan con agresividad. Seamos amables, compartí un "Te Quiero Morón".

Al menos por el momento el marido de Vidal no pide "una golosina por un beso", se conforma con conquistar los corazones y los votos de los habitantes de Morón.

Read More

Solá se entusiasma con el “rebote” del Frente Renovador

El precandidato a gobernador bonaerense, Felipe Solá, habló sobre la fuga de dirigentes y la caída de Sergio Massa en la intención de voto. Para el diputado nacional el Frente Renovador "ya tocó piso" y ahora se percibe un "efecto rebote".

Respecto de la salida de dirigentes provinciales, Solá expresó: "El Frente se basó mucho en un grupo de intendentes, y su mayor fuerza, que era la frescura con la que los intendentes se habían despegado de la conducción central, cosa que no hacen porque siempre tienen miedo, se convirtió luego en su mayor vulnerabilidad".

"Lo bueno fue que estuvieran los intendentes, lo malo fue que se fueran, pero ellos no son los dueños de los votos. No son garantía de los votos, son garantía de cuidar los votos el día de la elección, de mover una campaña, de llegar a un lugar y que esté todo preparado para un acto", enumeró.

Solá remarcó que "los votos puros pasan mucho más por los candidatos a presidente" que por los intendentes, y resumió la situación del massismo en "dos meses muy malos. Rebotamos para arriba tras llegar a un piso y ese rebote todavía no podemos decir que nos asegura lo que pretendemos, que es estar en el balotaje".

"A diferencia de (Daniel) Scioli y (Mauricio) Macri, que no hablan, Massa explicita sus propuestas sobre lo que va a hacer", agregó.

De cara a octubre, para lo cual los candidatos deben previamente sortear las primarias del 9 de agosto, el postulante bonaerense sostuvo que "es un error dividir la sociedad en pro-modelo y anti-modelo, porque hay un 10 ó 15 por ciento de los habitantes que todavía están buscando al hombre para votar, y por ese espacio estamos peleando nosotros".

Read More

Vidal le pisa el pago chico a Massa

Acompañada por el candidato a intendente local del macrismo, Ernesto Casaretto, por el candidato a concejal, Segundo Cernadas y por su compañero de fórmula, el radical Daniel Salvador, la dirigente macrista visitó la casa de un vecino del barrio La Tunas en General Pacheco, un merendero de la misma localidad y realizó un "timbreo" casa por casa.

La táctica del PRO del arreglo de las visitas a través de las redes sociales sigue su curso en el conurbano bonaerense. En ese contexto la precandidata expresó: "Se pueden hacer cosas concretas todos los días e ir haciendo mejoras como lo hicimos con Mauricio Macri en la ciudad de Buenos Aires"

Además Vidal agregó: "Hay cosas que van a llevar más tiempo, como la seguridad, pero hay otras que se pueden mejorar desde el primer día como hacer que el servicio público de transporte pueda entrar a los barrios que no entra".

Para Segundo Cernadas los problemas de los vecinos son "totalmente solucionables". Sólo es cuestión de tener la "decisión política" de hacerlo, agregó el actor.

Para Ernesto Casaretto, precandidato a Intendente por Cambiemos en el distrito, “la única solución es gestionar para el vecino, ya lo hicimos por más de 20 años y estamos capacitados para volver a hacerlo”.

Read More

Dominguez abrochó el apoyo de Katopodis y hasta el de Perez Esquivel

En una visita a la parroquia de Lourdes en José León Suárez junto al candidato a presidente por el FpV, Daniel Scioli, Domínguez señaló que el objetivo es “que el punto de encuentro entre los jóvenes y el Estado sean las escuelas, no las cárceles”.

“Mientras haya un solo chico fuera de la escuela, la lucha del peronismo por la igualdad educativa no se termina”, sentenció el presidente de la Cámara baja, quien detalló: “Todavía hay 110.000 jóvenes y 60.000 chicos de 4 y 5 años que están afuera del ámbito escolar”.

En ese sentido, agregó: “Néstor y Cristina dejaron en claro que la inclusión es la principal política educativa”.

“Queremos terminar con las brechas educativas. Igualdad de oportunidades también es que los chicos de hogares más pobres cuenten con las mismas condiciones educativas que los de mayores ingresos”, remarcó mediante un comunicado.

Por su parte, el intendente de La Matanza y precandidato a vicegobernador, Fernando Espinoza, recalcó: “Con Julián vamos a trabajar para seguir incluyendo chicos en la provincia de Buenos Aires”.

“Pensamos que para ello es fundamental trabajar con las organizaciones sociales y la Iglesia. En ese sentido destacamos el trabajo silencioso que hacen personas como el Padre Pepe que todos los días logran desde su lugar que la Argentina sea un país más justo”, resaltó.

A su turno, Katopodis expresó que "nos hemos encontrado en el trabajo social por los más humildes, pero también en la responsabilidad de que el Estado y la política lleguen a cada rincón”.

“Acompañamos al gobernador Daniel Scioli, Julián Domínguez y a Fernando Espinoza en una tarea enorme que tiene que ver con no retroceder, con construir sobre lo ya realizado, con seguir ampliando derechos. Esa es la tarea que todos los días nos enseña el padre Pepe", dijo el intendente de San Martín.

Por su parte, Pérez Esquivel manifestó que "es una esperanza que Julián pueda llegar a la gobernación de la provincia de Buenos Aires. Hay que recuperar esto que dice Julián de darles a los jóvenes espacios de participación, no como espectadores sino como protagonistas de su propia vida y constructores de su propia historia. Y creo que con políticas públicas y políticas sociales es posible", señaló.

En esta ocasión, la Provincia y el Municipio de San Martín firmaron convenios para implementar planes de educación, de capacitación laboral y de lucha contra las adicciones.

Además de los convenios firmados se puso en marcha la construcción de un nuevo edificio para la parroquia San Juan Bosco “Capilla Virgen del Milagro de Salta”, donde funcionará un centro de formación profesional.

Read More

Brancatelli a la espera de la respuesta de la Junta

Desde Nuevo Encuentro confían en poder revertir la situación que atraviesa la propuesta política del espacio en el distrito de Ituzaingó. Allí, la Junta Electoral provincial impugnó la precandidatura del periodista Diego Brancatelli, a primer concejal local, por la lista que encabeza Daniel Larrache como precandidato a Intendente por el Frente para la Victoria, de cara a las elecciones primarias de agosto.

El argumento del organismo provincial es que el aspirante no tiene domicilio establecido en el distrito, por el lapso de tiempo exigido por la Ley a los postulantes.

PRIMEREANDO se comunicó con allegados al espacio político conducido por el precandidato a vicegobernador del FpV, Martín Sabbatella, quienes aseguran que "no hay inconvenientes".

La situación es que, tras conocer la decisión de la Junta Electoral, Nuevo Encuentro presentó su descargo el día lunes de esta semana, afirmando que el periodista tiene domicilio en Ituzaingó hace más de un año. Además de la réplica se presentaron servicios que lo respaldarían.

"Brancatelli tiene servicios que indican que tiene domicilio en Ituzaingó hace más de un año, lo que pasa es que se mudó un tiempo a capital, pero tenemos presentamos ya lo necesario para demostrar lo que afirmamos" aseguran desde el espacio.

Claro, el paso siguiente es aguardar lo que resuelva el organismo provincial, y desde Nuevo Encuentro están a la espera de esa respuesta. "Teníamos 48 horas luego de la impugnación, para justificar nuestro reclamo y lo hicimos, ahora estamos esperando la respuesta de la Junta", afirman.

Todo comenzó cuando los apoderados de la lista del actual Intendente Alberto Descalzo presentaron ante la Junta Electoral documentación que demostraba, supuestamente, que Brancatelli recién solicitó el cambio de domicilio a Ituzaingó en febrero de este año.

Versiones de prensa aseguraban que la boleta que encabeza Daniel Larrache había sido impugnada, pero desde el espacio se encargaron de desmentirlo: "Si bien estamos aguardando la respuesta de la Junta, Larrache va de Intendente".

Read More

Noelia Quindimil se fue del Frente Renovador

La concejala y exprecandidata a intendenta de Lanús, Noelia Quindimil, se fue del Frente Renovador. Su decisión surgió a raíz de que la Mesa Provincial del espacio que conduce Sergio Massa resolvió que Nicolás Russo será el único candidato.

"Tomé la decisión de dejar el Frente Renovador", anunció la sobrina-nieta de Manolo Quindimil, y explicó que se debió a "la decisión que hubo en la Mesa Provincial para que haya lista única en Lanús", contó este miércoles a la mañana a la FM Espacio.

Armadores locales le contaron a PRIMEREANDO que a cambio de su baja a Quindimil le habían ofrecido ir en la lista de diputados nacionales. Sin embargo, la concejala rechazó la oferta que contaba tanto con el aval del senador provincial José Luis Pallares -quien apoyaba su campaña en el distrito- como del precandidato de Pilar y presidente del bloque de senadores, Jorge D'Onofrio.

En ese sentido, Quindimil aclaró estar "agradecida" con Palleres y recalcó que su salida se debió a que no le permitieron competir en las PASO.

Quindimil, que todavía tiene dos años más en cargo, conformará un bloque propio en el Concejo Deliberante de Lanús. Según sus palabras, la salida será también acompañada por el concejal Alberto Torres. Aunque la resolución final de estos movimientos estarán atados a los resultados de los comicios de octubre.

El FR también bajó a Gabriel Di Masi, hombre que se precandidateó a última hora de la mano del sorpresivo retorno de Jesús Cariglino. Pero la Junta del partido le impugnó la lista.

De este modo, el massismo se juega un pleno con Nicolás Russo, quien era que el tenía las mejores mediciones. La intención es mostrar unidad detrás del candidato, pero la salida de Quindimil evidencia una situación tensa tras bambalinas.

Asimismo, Russo tiene un panorama complicado por delante. El Frente para la Victoria cerró filas detrás de Julián Álvarez y mandó al intendente Díaz Pérez a la lista de senadores provinciales. Por lo que el Secretario de Justicia y dirigente de La Cámpora se perfila como el hombre más fuerte para los comicios. Por su parte, el PRO con Néstor Grindetti también promete ser un hueso duro de roer. En agosto se sabrá si la decisión del tigrense fue acertada. Por lo pronto, le costó una nueva fuga.

Read More

Mariano West se lanzó a la reelección

El actual Intendente de Moreno, Mariano West, lanzó su campaña en busca de la revalidación de su actual cargo, de cara a las elecciones nacionales. Su lista abarca amplios sectores del kirchnerismo como La Cámpora y el Partido Justicialista, hasta el Movimiento Alfonsinista.

“En este mismo escenario en 2002 Néstor Kirchner dio sus primeros pasos por las elecciones de 2003 que los llevaron a la Presidencia”, recordó el jefe municipal, al tiempo que destacó que “lo hizo desde este lugar y se tiró después a abrazarse con el pueblo de Moreno que nunca lo abandonó”.

Dijo también que “desde el primer día estuvimos con él, creando las condiciones para que nazca y crezca el Proyecto Nacional y Popular que hoy lleva adelante la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, con su inmensa capacidad”.

En este contexto, el intendente expresó su apoyo a la lista presidencial del FpV que integran el gobernador bonaerense Daniel Scioli y el secretario de Legal y Técnica de la Presidencia, Carlos Zannini para las elecciones generales, al afirmar que “el triunfo en octubre está asegurado”.

El masivo acto tuvo lugar en el Club Recreativo los Indios de Moreno, donde el mandatario local se comprometió a seguir “construyendo el destino de grandeza de nuestro pueblo”, porque “somos los únicos que podemos y sabemos cómo lograrlo”.

“Hoy vine a asumir el compromiso de seguir construyendo durante cuatro años más el destino de grandeza para nuestro pueblo, porque somos los únicos que podemos y sabemos cómo lograrlo”, señaló West durante su discurso, en el que puso a la “educación, la justicia y el trabajo”, como los ejes en los que se basa la transformación de Moreno.

La lista encabezada por Mariano West está integrada por agrupaciones como Pueblo Libre, la Hugo del Carril, JP Nuevo Moreno, La Mujica, La 125, La Cámpora, La Dorrego, El Partido de La Victoria, el Movimiento Evita, el Movimiento Alfonsinista, Proyecto Nacional, Hijos y la 22 de Agosto y con el amplio apoyo de los partidos Justicialista, Comunista, Intransigente, Nuevo Encuentro, De la Victoria y Frente Grande.

Read More

Giuztozzi quiere que el municipio pague su publicidad en el Mundial

El aspirante a retener la intendencia de Almirante Brown, Darío Giustozzi, se vio envuelto en una polémica en las últimas horas. Sucede que ingresó al Concejo Deliberante un expediente de una factura por 4,5 millones de pesos, que el ex jefe comunal gastó en un aviso para la televisión, durante las tandas de publicidad de los partidos de la Selección Argentina en el Mundial de Brasil.

Sin embargo el hecho es bochornoso porque Giustozzi no estaba a cargo de la intendencia cuando fue difundido el aviso; sino que se encontraba de licencia, y además utilizó fondos de Almirante Brown para difundir su candidatura a gobernador bonaerense por el Frente Renovador que luego fue declinada.

En el momento en que el video fue difundido, Gerardo Milman, había afirmado que “es insólito que Giustozzi aparezca en una publicidad de Almirante Brown cuando, ya sea por renuncia o licencia, no es más el intendente”

Desde el sector de Giustozzi intentaron tratar sobre tablas la controvertida iniciativa, pero ante la negativa del Frente para la Victoria, el expediente pasó a la Comisión de Hacienda, puesto que contiene una factura de la empresa Praxis SRL por 4.498.000 pesos.

Asimismo, el bloque del FpV denunció que “teniendo en cuenta que los anuncios publicitarios, fueron transmitidos en duplicado durante los tres partidos de la Selección en la primera ronda, la cifra gastada por Giustozzi es de 4.500.000 pesos, lo que equivale a aproximadamente a un 5 por ciento del presupuesto total del municipio para 2014”.

Mariano Cascallares, precandidato a intendente por el FpV remarcó que “con ese dinero se podrían haber construido dos jardines de infantes para nuestro distrito, o escuelas, o pavimentar calles enteras que hoy se encuentran anegadas. Ahora todos los vecinos debemos pagar esta publicidad con recursos que podrían destinarse a cloacas, a agua potable o a arreglar los barrios que están abandonados”.

“A la hora de votar, no nos olvidemos de cómo Giustozzi usó los fondos públicos del Municipio para su interés personal”, señaló Cascallares.

Read More

Aníbal y Sabbatella con Díaz Pérez y Julián Alvarez

El precandidato a Gobernador de la provincia de Buenos Aires, Aníbal Fernández, visitó la sede municipal de Lanús, junto a su compañero de fórmula Martín Sabbatella.

Ambos mantuvieron una reunión en la sede comunal con el intendente Darío Díaz Pérez, y el precandidato a intendente del Frente para la Victoria en ese distrito, Julián Álvarez, con quienes además visitaron el Complejo Cultural “Leonardo Favio”.

Alvarez expresó se refirió a la fórmula de aspirantes: “por un lado, de un dirigente que ya ha aprobado su gestión en la Tercera Sección Electoral, y otro en la Primera, que son una fórmula muy representativa del conurbano profundo y de lo que significa la provincia de Buenos Aires”.

“Es muy importante esto que está sucediendo, y que se haga campaña caminando los barrios, viendo cuales son las necesidades reales, y ejerciendo la gestión, como lo hace día a día el intendente Darío Díaz Pérez; y como lo hacen cada uno de los dirigentes que hoy están representando este proyecto, fuerte, contundente y que muestra una gran variedad de dirigentes, que lo hacen aún más promisorio en la posibilidad de profundizar el trabajo que viene haciendo la presidenta de la Nación, y que comenzó con Néstor Kirchner. Así que, orgulloso y con expectativa”, afirmó Álvarez.

Por su parte, Aníbal Fernández, criticó a los sectores "conservadores" y opinó que “están tratando de embaucar a la sociedad diciendo que todos son iguales, pero en realidad quieren un país en el que los ricos sean muy pocos y que los pobres sean muy muchos”.

Con respecto a las diferentes problemáticas que deberá enfrentar si la fórmula se impone en las PASO de agosto, y en las elecciones de octubre, el jefe de Gabinete de Ministros señaló que “yo recibo una provincia que conozco. Es una provincia con complicaciones, con problemas, y yo quiero resolverlos. Hay que ponerse a trabajar como lo hicieron nuestros antecesores, y como lo harán los que nos sucedan”.

Su compañero de fórmula, Martín Sabbatella, remarcó que “la Provincia está mucho mejor que cuando la tomó Daniel Scioli”. “Cuidar este camino es cuidar los pasos que se han dado, para seguir avanzando por lo que falta. Aníbal conoce la provincia de punta a punta, tenemos experiencia en gestión, estamos contentos de conformar este equipo”, señaló el titular de la AFSCA.

Read More