Diputados bonaerenses salieron a bancar a Anibal

Tras el informe periodístico de Periodismo para Todos, las máximas autoridades de la Cámara de Diputados bonaerense y del bloque del Frente para la Victoria expresaron su apoyo y solidaridad al jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, ante lo que consideraron un "ataque a la política que transforma la realidad".

En un comunicado conjunto firmado por el titular de ese cuerpo, Horacio González, el vicepresidente, José Ottavis, y el líder de la bancada kirchnerista, Fernando "Chino" Navarro, expresaron su "repudio ante los ataques recibidos por el Jefe de Gabinete".

"A quienes no tienen objetivos políticos para brindarle a nuestra sociedad, quienes pretenden mediante la mentira y el odio un destino de desintegración, llevados por intereses mezquinos y de sector, quienes difaman a las instituciones y por ende a nuestro pueblo que las sostiene, los integrantes del bloque de diputados del Frente para la Victoria de la provincia de Buenos Aires expresamos nuestro más enérgico repudio ante los ataques recibidos por el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, compañero Aníbal Fernández", manifestaron.

Además, remarcaron que "una vez más, producto de la incapacidad política, sectores de la oposición utilizan la noble función de los medios de comunicación, sin medir consecuencias ni efectos, con tal de mantener sus privilegios".

En el informe presentado por el ciclo de Canal 13 se relacionó al actual Jefe de Gabinete Nacional con el tráfico de efedrina y las muertes de Sebastián Forza, Leopoldo Bina y Damián Ferrón.

Read More

Domínguez-Espinoza cerraron la campaña junto a 30 intendentes

Aunque el acto no contó con la presencia de Daniel Scioli, quien no acudirá al cierre de ninguna de las fórmulas del FpV que disputan la gobernación, el binomio contó con la presencia de la ministra de Gobierno bonaerense, Cristina Álvarez Rodríguez; 30 intendentes; la Mesa Sindical Scioli-Zannini Domínguez-Espinoza; 20 rectores; referentes de más de 15 partidos políticos; legisladores nacionales y provinciales; y precandidatos de toda la provincia.

En su discurso, Julián Domínguez dijo sentir “orgullo de encabezar la fórmula que integra el conurbano con el interior de la provincia”, y destacó que Daniel Scioli “es el único candidato que ha presentado una propuesta clara y nos convoca a todos a trabajar por esta cuarta etapa del desarrollo nacional”.

“Vamos a rompernos el alma para que la provincia realice el principal aporte a la victoria de Daniel Scioli en primera vuelta”, remarcó Domínguez, y aseguró que quien asuma el gobierno lo hará al frente de “una provincia desendeudada”.

La fórmula presentó un “Plan de desarrollo estratégico para Buenos Aires 2025” , donde se destaca un plan provincial para el primer empleo de los jóvenes; ampliación de la doble escolaridad y obligatoriedad de la sala de tres años; ampliación de las UPA y creación de la tarjeta SALBA para que los bonaerenses tengan una historia clínica única; construir cien mil viviendas por año con el Procrear y el Banco Provincia

Asimismo, la lucha frontal contra el narcotráfico a través de la creación de un ministerio de Lucha contra el Narcotráfico, que se sumará a los nuevos ministerios de Ciencia y Tecnología, de Derechos Humanos, y de Cooperativas.

Por su parte, Fernando Espinoza aseguró: “Este domingo vamos a llenar las urnas con votos para Daniel Scioli presidente y Julián Domínguez gobernador, porque tenemos una gran diferencia con todos los demás que es que nuestra fórmula es un verdadero equipo de trabajo. Nosotros no creemos en divismos ni en individualismos, trabajamos y caminamos con la gente recorriendo todas las ciudades para buscar soluciones a nuestros problemas”.

El intendente de La Matanza agregó: “Queremos ratificarle a Cristina que estamos a su disposición para seguir construyendo el proyecto nacional, porque ella es y será por siempre la gran conductora de nuestro movimiento. No vamos a dejar que nos marquen la agenda. Querida Presidenta, la agenda la marca usted”.

En tanto, la ministra Álvarez Rodríguez afirmó: “El tiempo que viene no es de improvisados, y acá no hay improvisación. Acá hay experiencia y hay equipo. Les pedimos un voto a favor de Julián, de Fernando, y con ese voto a favor les pedimos una oportunidad para ir por más salud en cada barrio, para que avance la policía local, para que haya doble escolaridad en todos los establecimientos”.

A su turno, el intendente Pablo Bruera consideró: “Esta es la plataforma de la provincia: Fernando con su experiencia en La Matanza y Julián en el interior”

Estuvieron presentes los intendentes Pablo Bruera, de La Plata; Gustavo Pulti, de General Pueyrredón; Humberto Zúccaro, de Pilar; Daniel Di Sabatino, de San Vicente; Julio Pereyra, de Florencio Varela; Hugo Curto, de Tres de Febrero; Daniel Bolettieri, de Almirante Brown; Juan Pablo Anghileri, de General Rodríguez; Carlos Urquiaga, de José C. Paz; Oscar Sico, De Ezeiza; Ismael Passaglia, de San Nicolás; Eduardo "Bali" Bucca, de Bolivar; Gustavo Arrieta, de Cañuelas; Jorge Paredi, de Mar Chiquita; Marta Medici, de Alberti; Mauricio Barrientos de Chacabuco; Juan Carlos Veramendi, de General Paz; Héctor Olivera, de Tordillo; Mario Secco de Ensenada; Enrique Slezack, de Berisso; Gustavo Walker, de Pila; Stella Maris Giroldi, de Campana; Alberto Gelené, de Las Flores; José María Medina, de General Arenales; Oscar Ostoich, de Capitán Sarmiento; Gustavo Tranquels, de Tornquist; Diana Argüello, de Lobería; y Oscar Brasca, de Salto.

También los precandidatos a intendentes de La Matanza, Verónica Magario; de Berisso, Juan Mincarelli y Ramón Garaza; de Saladillo, Jorge Lenzi; de Olavarría, Jorge Santellán; de 25 de Mayo, José Canullán; de Chacabuco, Darío Golía; de San Miguel, Daniel Tapia; de Alberti, Germán Lago; y de Chacabuco, Darío Golía.

Asimismo, los diputados nacionales Carlos Kunkel, Adriana Puigróss, Gastón Harispe, Roberto Feletti, Ariel Pasini y Eduardo Santín; los legisladores provinciales Aníbal Regueiro, Cristina Fioramonti, Alberto España, Manuel Elías, Walter Abarca y Valeria Amendolara; rectores de 20 universidades nacionales; el referente radical Leopoldo Moreau; el titular de Renatea y referente de CANPO, Guillermo Martini; Federico Martelli, de MUP.

Además participaron miembros de la mesa sindical Scioli-Zannini Domínguez-Espinoza, integrada por más de 80 gremios de la provincia, entre ellos Norberto Di Próspero, secretario general de APL; Julio Castro, secretario general de SOSBA; Abel Furlán, secretario general de UOM Zarate-Campana; y Guillermo Moser, secretario general de Luz y Fuerza.

Read More

Scioli se bajó de los cierres de campaña

El Frente para la Victoria está conmocionado por la pelea que protagonizan Aníbal Fernández y Julián Domínguez, los dos dirigentes que compiten en la interna por la gobernación de la Provincia.

Para tratar de mantenerse lejos de los daños colaterales del estallido, Daniel Scioli decidió tomar distancia. Por lo tanto no estará en los cierres de campaña de ninguna de las dos fórmulas.

Ni con Dominguez, ni con Fernández, sería una buena manera de dejar que se dirima la interna y no sufrir los efectos que podrían provocar las declaraciones que se siguen cruzando los precandidatos bonaerenses.

La noticia impacta en la pelea por la sucesión en la Provincia y potencia el impacto mediático del conflicto que estalló el domingo, cuando la figura del jefe de Gabinete quedó en el centro de la escena por un informe televisivo en el que se lo vinculó al triple crimen de General Rodríguez.

El cruce de declaraciones entre los precandidatos, sumado a la visita de Domínguez a Showmatch (con chacarera festiva incluida), agravó el escenario y habría decidido a Scioli a tomar la decisión de no asistir al evento. Incluso se comunicó con Fernández para darle su apoyo ante la grave denuncia en su contra.

Read More

Ricardo, vos sos bienvenido!

El ex precandidato a Intendente de Berazategui por el Frente Renovador, Ricardo Giacobbe, dialogó con PRIMEREANDO, y destacó la valoración que en el PRO hicieron de su flamante incorporación.

El berazateguense habló de su posible aporte a la fuerza de Mauricio Macri, a nivel local, aún a pesar que no tenga aspiración a un cargo de gestión política y que no integre lista alguna.

El referente opositor del distrito de Berazategui acordó que en la lista amarilla local estuvieran hombres y mujeres de su confianza, como Julio Ravelo, entre la lista de concejales y concejeros escolares.

Y, a cambio, Giaccobe ofertó toda su estructura de fiscalización (unos 800 hombres), para que "cuiden" los votos del PRO en las PASO del domingo, y en las elecciones generales de octubre, en Berazategui y otras zonas de la tercera sección electoral.

Claro, es por eso que el viernes de la semana pasada, en el Club Social Berazategui (Calles 149 y 14), el PRO anunció y celebró la incorporación de Giacobbe junto a María Eugenia Vidal, Fernando Niembro y Álvaro González, en un acto al que asistieron 200 personas.

Allí se selló el trato que Giacobbe había comenzado a trabajar con el PRO, apenas confirmó su salida del massismo, en el mes de mayo.

"En el PRO me trataron como si fuera un intendente que se bajó de la candidatura" valoró Giacobbe, quien remarcó la bienvenida que tanto Maria Eugenia Vidal, Alvaro González como Emilio Monzó le dieron en la presentación.

Tal era la satisfacción el viernes que uno de sus allegados comentó que "el PRO le dio la conducción política de la oposición a Ricardo, y a (Gabriel) Kunz (aspirante a la Intendencia PRO) la candidatura".

Con la formalizacion de su incorporación se selló el acuerdo, y con su presentación se confirmó la importancia que tiene para el macrismo provincial su incorporación, teniendo en cuenta el déficit que el partido amarillo tiene para asegurar fiscales propios para el comicio.

Por otro lado, el hombre fuerte de la oposición local criticó al actual Intendente, Juan Patricio Mussi: "Aspiramos a tener una fortaleza opositora de peso en el Concejo Deliberante con cuatro o cinco concejales, hay que ver cómo repercute el hecho que tenemos un Intendente ausente, que estuvo un año haciendo campaña a Gobernador pensando en no volver mas, y que jamás caminó los barrios".

Pero además aprovechó para pegarle a su ex espacio político: "Parece que en el Frente Renovador se terminó la campaña cuando me bajé (en alusión a la campaña local de "Tito" Geneiro) porque hicieron toda la campaña pegándome a mi".

La actividad para esta semana estará apuntada a rastrillar unos 60.000 frentes, casa por casa, entregando la boleta del PRO, y el jueves se organizará el plenario general con alrededor de 1000 fiscales.

Read More

Karina, la nueva “vocera” de Scioli, salió en respaldo a Aníbal

La presidenta de la Fundación Banco Provincia y esposa del precandidato presidencial del Frente para la Victoria Daniel Scioli, Karina Rabolini, respaldó al precandidato a gobernador bonaerense de esa fuerza política, Aníbal Fernández, después de las acusaciones del programa de Jorge Lanata en Canal Trece, del Grupo Clarín.

“No la he visto”, dijo ante una pregunta de Radio América, acerca de la denuncia presentada en televisión. “Igual me parece que en general, y no voy a hablar de este caso en especial porque confío en Aníbal, pero muchas veces estamos hablando de que hay que respetar a la Justicia y que tiene que ser independientemente, entonces: no prejuzguemos antes de que lo haga la Justicia. Para eso está la Justicia y para eso le debemos el mayor de los respetos: que la Justicia actúe, dé sus veredictos y después opinemos”.

Y agregó: “Una vez que la Justicia se expidió, ahí uno ya puede hablar con el veredicto de la Justicia. Porque si no, puede ser muy injusto lo que uno hace”.

“En tiempos de campaña se dicen muchas barbaridades, estoy acostumbrar a que Daniel no conteste agravios”, concluyó.

Desde hace unas semanas, Rabolini consolidó un rol muy activo en la campaña. Acompañó a Scioli en sus recorridas proselitistas y se volvió una suerte de vocera, levantando su histórico perfil bajo.

Así, llegó a decir las cosas que su esposo no llegaba a afirmar tan explícitamente. Si bien nunca quiso ser candidata, Rabolini parece haber encontrado un papel sumamente funcional en la campaña.

Read More

Niembro timbrea con Casaretto en tierras de Massa

El candidato a diputado nacional por la Provincia, Fernando Niembro, estuvo de recorrida por el distrito de Tigre, junto al candidato a intendente Ernesto Casaretto. Los hombres del PRO apelaron al timbreo y charla con los vecinos mediante, la probada táctica electoral que Mauricio Macri viene utilizando en la Ciudad desde hace varias elecciones.

“Contame lo que te pasa” le dijo Niembro a una vecina de nombre Ana, informó un comunicado de prensa del PRO del municipio. Ana le contó que el principal problema es la inseguridad, hay robos a toda hora y la policía no da a vasto. “Por eso necesitamos un cambio (…) apoyanos para poder mejorar los problemas que tiene la provincia” le dijo el periodista de Fox la vecina.

En otro domicilio Stella le pidió a Casaretto que si llega a ser intendente se encargue de las escuelas públicas, ya que el Gobierno de la Provincia no hace nada, ante lo cual el candidato a Intendente le contó que: “En estos últimos 8 años no se han construido nuevas escuelas primarias en Tigre, lo que significa que muchos chicos no tengan una vacante asegurada y deban ir a una escuela privada, situación muy común en todas las localidades de nuestro partido (…) vamos a recuperar el tiempo perdido construyendo más escuelas y volver a poner a la educación pública en el lugar del que nunca se tendría que haber ido”.

El tema de la educación es muy preocupante, dijo Fernando Niembro. “La Provincia achica cupos en los comedores escolares y los edificios están destruidos, lo que muchas veces obliga a los directivos a suspender las clases y los principales damnificados son nuestros pibes”, observó.

Fiel a su estilo de hombre de mundo, el periodista contó que: “La realidad de la provincia es preocupante, por mi trabajo viajé por muchas partes del mundo y ni en África vi tanta miseria como en muchos lugares de la provincia de Buenos Aires.”

Read More

Sabbatella avivó la interna

El director de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) y precandidato a vicegobernador bonaerense del FpV, Martín Sabbatella, consideró "peligroso" que sus competidores en la interna del FpV hayan sido "utilizados" por el grupo Clarín para instrumentar una "operación brutal y canallesca" contra su compañero de fórmula y precandidato a gobernador, Aníbal Fernández.

La duda sobre una operación montada por sus competidores en las PASO del FpV había sido esbozada ayer por el propio Aníbal Fernánadez, aunque después la mira apuntó para otro lado, más específicamente hacia Elisa Carrió.

"Han sido funcionales y fueron utilizados, o no les preocupaba", afirmó Sabbatella al referirse a Julián Domínguez y Fernando Espinoza, sus competidores en las PASO para gobernar la provincia de Buenos Aires, al referirse a la publicidad de campaña que pautan en el portal del grupo mediático.

El ex intendente de Morón remarcó que el grupo Clarín "nos tiene acostumbrados a semejantes operaciones" y que las denuncias contra funcionarios del Gobierno "no tienen límites a la hora de armar semejantes operaciones".

"No digo que la operación haya sido armada por nuestros contrincantes (Domínguez y Espinoza) pero está claro que en el portal de Clarín está la publicidad que compite con nosotros y eso no corresponde", señaló, y cuestionó el aporte en publicidad en un medio donde "un proyecto político y sus referentes más importantes como Cristina (Fernández de Kirchner), Máximo (Kirchner), Axel (Kicillof) son atacados permanentemente con mentiras".

"Buscan lesionar, ver si impacta pero aunque sea mentira, ya lo hicieron. Yo no pondría publicidad de campaña en ese grupo", insistió en declaraciones a radio del Plata al subrayar que "está absolutamente claro que Aníbal (Fernádez) no se va a arrodillar ante los aprietes de estos tipos y los mecanismos extorsivos".

"Les da bronca que desde 2003 el futuro del país se define en la Casa de Gobierno y en el Parlamento y no en las oficinas de un CEO", aseguró Sabbatella.

Read More

Patria Grande cierra su campaña en La Plata

La actividad, que se iniciará a las 15, continuará con una caminata por el centro de la ciudad y finalizará en Plaza Moreno con un acto de Leandro Amoretti, precandidato a intendente del mismo espacio.

"Patria Grande realizó una intensa campaña en toda la provincia de Buenos Aires"; sostuvo Bertoldi: "nuestros recursos económicos fueron muy escasos, pero a pesar de esto, pudimos compartir nuestro proyecto con muchísimos bonaerenses, a fuerza de militancia y convicciones", afirmó.

"Me siento muy orgulloso de representar a una fuerza joven que presenta coherencia entre lo que piensa y lo que hace”, expresó Bertoldi sobre su primera campaña como precandidato a gobernador.

El ingeniero agrónomo agregó: "nosotros venimos a proponer desde abajo y con mucha humildad, un proyecto de país digno de ser vivido por nuestro pueblo, con tierra, techo y trabajo para todos".

"La campaña nos permitió conocer muchísimas experiencias de organización popular, que renovaron nuestra convicción de que como pueblo nos merecemos mucho más de lo que los candidatos tradicionales están dispuestos a llevar adelante", dijo.

"Esperamos que el domingo los bonaerenses nos acompañen con su voto para darnos la oportunidad de superar las PASO y que nuestras propuestas estén en octubre en la mayor cantidad posible de distritos y categorías", finalizó.

Patria Grande se presentará por primera vez a elecciones en territorio bonaerense y su lista es la única que no tendrá candidato a presidente.

Read More

Montenegro, daño colateral de Carrió

Mientras se termina de confirmar que detrás del informe televisivo que presentara el programa de Jorge Lanata el último domingo se encontraba nada más ni nada menos que Elisa Carrió, siguen apareciendo daños colaterales.

Es que luego de que "Lilita" embistiera contra el jefe de Gabinete y los señalara como el supuesto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, el que sufre es su compañero de espacio, Guillermo Montenegro.

“Vi un tuit de Guillermo Montenegro, ¿por qué no dice que es íntimo amigo de Aníbal Fernández?”, dijo la integrante de la alianza “Cambiemos” por la que competirá el domingo con Mauricio Macri y Ernesto Sanz.

Cambiemos lo integran tanto Carrió, desde la Coalición Cívica, como Montenegro desde el PRO. El ministro porteño y también precandidato a intendente de San Isidro es el primero de los daños colaterales de "Lilita" dispuesta a dinamitar casi cualquier espacio político.

"Ahora que se desató la interna, posiblemente se desata toda la verdad", consideró la diputada nacional en conversación con radio Mitre y celebró que después de siete años de haber vinculado a Fernández con el triple homicidio ocurrido en 2008 "se sepa que no tenía los patitos desalineados".

Montengro el domingo enfrentará en las PASO de San Isidro a Gustavo Posse y deberá cargar como lastre en las últimas horas de campaña el "fuego amigo" de su socia de Cambiemos.

Read More

Bailando por el sillón de Dardo Rocha

Y finalmente Marcelo Tinelli también se metió de lleno en la campaña bonaerense. El conductor televisivo más poderoso invitó ayer por la noche a Julián Domínguez, precandidato a Gobernador por la provincia de Buenos Aires por el Frente para la Victoria y actual Presidente de la Cámara de Diputados, y le dio unos cuantos minutos de exposición.

Dominguez llegó acompañado por el Intendente de La Matanza, Fernando Espinoza, con quien comparte fórmula y quien se convirtió en el nexo entre el conductor de ShowMatch y Dominguez.

Espinoza suele estar en el estudio cuando bailan Lourdes Sánchez y Fernando Dente ya que el sueño que ellos llevan adelante tiene que ver con la Orquesta Palito de la localidad que él gobierna. La semana pasada prometió que llevaría a Domínguez y que bailaría en la pista.

Y así fue: el precandidato a Gobernador -que se disputa la candidatura del FPV con Aníbal Fernández- bailó junto a Lourdes una chacarera porque, según dijo, al ser de Chacabuco ese ritmo es su especialidad.

Además Espinoza tiene un cargo en la conducción de San Lorenzo, club al que llegó de la mano de Tinelli actual vicepresidente y referente.

El ciclo que conduce Tinelli tiene experiencia en mostrar dirigentes en plena campaña. Así ocurrió en mayo, cuando se realizó el primer programa del año y estuvieron presentes los tres principales candidatos a la Presidencia. Si bien se habló de política, primó lo humorístico cuando Daniel Scioli, Mauricio Macri y Sergio Massa se compararon cada uno con sus imitadores.

Esta vez, con Domínguez no fue la excepción. Antes de comenzar a bailar, le dijo al conductor: "Yo bailo si vos te comprometés a incorporar el folclore", a lo que este respondió que el próximo ritmo será el folclore.

Campaña rabiosa.

Read More