Tagliaferro condicionado a ceder a Marinucci la presidencia del Concejo Deliberante

Luego del histórico triunfo del electo Intendente de Morón por el Frente Cambiemos, Ramiro Tagliaferro, el mes pasado, el Concejo Deliberante ya comenzó a moverse para definir la presidencia del cuerpo a partir del 10 de diciembre.

Pero los números no favorecen sin embargo, en la legislatura, al espacio político conducido por el marido de la gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal. Al menos de cara a la negociación, ya abierta, para consensuar el nombre y la fuerza política de quien terminará presidiendo el HCD los próximos cuatro años.

Y es que, si bien el Frente Cambiemos es el que cuenta con el mayor volumen de concejales propios, en comparación con el resto de las fuerzas que integran el Concejo Deliberante, sus 8 representantes son insuficientes para imponerse con un referente propio para esa función parlamentaria.

Allí el Frente Renovador cuenta con un bloque de 7 ediles mientras que el Frente para la Victoria tiene 8. La correlación de fuerzas favorece, sin embargo, al massismo, ya que es la fuerza que está en mejores condiciones de hacer valer su número ante las diferencias irreconciliables de los otros dos bloques mayoritarios. Sucede que se necesita llegar a 13 votos para designar al presidente del HCD.

El Frente para la Victoria, con Hernán Sabbatella a la cabeza, es la gestión saliente y es el espacio que asumirá con mayor acento su rol opositor durante los próximos cuatro años, por lo que es improbable que ofrezca los votos que Tagliaferro necesita para designar un hombre propio.

Es por eso que las adhesiones que Cambiemos necesita para imponerse en la presidencia del Concejo Deliberante, debería buscarla en el Frente Renovador-UNA, pero es allí donde el espacio liderado por Martín Marinucci, a nivel local, hace jugar la correlación de fuerzas coyuntural a su favor. Y es que, a pesar de tener un edil menos que Cambiemos, condiciona al bloque del PRO a que lo apoye para llegar a los trece votos.

Porque si Tagliaferro no le prestara los votos al massismo, el Frente Renovador podría negociar esas adhesiones con el Frente para la Victoria y conformar un acuerdo netamente opositor a la gestión de Cambiemos, de cara a los próximos cuatro años. Y eso no es conveniente para la naciente gestión política.

Fuentes cercanas al palacio legislativo de Morón confiaron a PRIMEREANDO que desde el Frente Renovador ya dan por hecho que la presidencia del Concejo Deliberante quedará en manos de Martín Marinucci, tras reuniones con los representantes del Frente Cambiemos.

La posibilidad que Tagliaferro cuente con un trascender favorable dentro del palacio legislativo, cuestión que le dará mayor legitimidad a su gestión política.

El desafío del massismo, entonces, es no quedar fagocitado como un apéndice del PRO y hacer valer su potencia parlamentaria en su favor, pendulando entre el rol opositor y el acuerdo con la gestión del ejecutivo que le permita articular políticas y no perder la iniciativa.

Read More

El massismo advierte “una transición muy complicada” en La Plata

Hoy será el último día de festejo de la gestión Bruera, ya que celebrará el 133 aniversario de la fundación de La Plata con diferentes actividades y espectáculos. En Plaza Moreno, frente a la Catedral, el evento central estará a cargo del grupo de rock alternativo Estelares y la banda uruguaya de cumbia Marama.

Pero en este aniversario no todo es alegría en la ciudad de las diagonales. En otro capítulo de la transición, el desmanejo del jefe comunal Pablo Bruera a la hora de dejarle el mando al intendente electo Julio Garro motivó duras réplicas de parte del massismo local.

Si bien el intendente de la Ciudad negó que su administración vaya a dejar una deuda con proveedores del orden de los $500 millones -como había afirmado su sucesor-, el concejal y ex candidato a intendente por el Frente Renovador de La Plata, José Arteaga, señaló que “hay un desmanejo por parte de las autoridades salientes”.

“La transición está en un proceso muy complicado. Hay barrios tapados de basura, cooperativistas con temor de perder el trabajo, el Mercado Regional de Frutas y Verduras tomado, semáforos que desde hace dos días que no funcionan y ahora hay preocupación por el estado de la deuda de la administración municipal”, dijo el massista.

“Una transición transparente también implica que se den a conocer de forma certera el estado de las cuentas municipales y nosotros queremos que eso suceda”, explicó el concejal.

En tanto, apeló a un panorama ideal –difícilmente posible- para la política bonaerense: “Los cambios de gestión deberían tener un protocolo que cumplir para garantizar que se den de forma ordenada porque es un proceso muy basto. No puede suceder que los trabajadores y la sociedad en su conjunto sea rehén ante un cambio de gobierno".

Según Arteaga, las autoridades salientes “deberían presentar un informe detallando datos sobre las distintas áreas de la gestión que contenga detalle de bienes patrimoniales – inventario, estado de finanzas, saldo de caja y banco, deuda consolidada y flotante, ingresos pendientes de vencimiento y el listado de recursos humanos por Secretaria”.

Durante el trauma de la transición en la capital bonaerense, Bruera ha sido acusado de diversas maniobras antes de dejar el Palacio de calle 12, como llevarse los juegos de las plazas y dejar zonas de la ciudad sin recolección de basura. Incluso, un puntero del intendente saliente fue detenido, acusado de instigar a la usurpación de los terrenos en la periferia de la ciudad.

Read More

Salvador adelantó despidos masivos y después se desdijo

Durante una entrevista concedida anoche a Canal 26 y ante la consulta sobre la reforma a la Ley de Ministerios que impulsará la gestión de Cambiemos en la Legislatura bonaerense, el radical Daniel Salvador sostuvo que ésta "trae una reducción importante, necesaria y que no va a perjudicar en nada a la administración".

Agregó que la reducción general que impulsará María Eugenia Vidal "va a beneficiar en mucho el poder tener un presupuesto que sea mucho más viable y mejor para aplicarlo en otras cosas".

No obstante y tras la polvareda que levantaron los dichos, esta mañana, en declaraciones formuladas a FM Cielo, negó "recortes masivos" y adelantó que desde esa fuerza política sólo se busca "revisar las últimas contrataciones" de personal.

"Yo entiendo que son muchos los factores, pero son muchos años del mismo gobierno y del mismo estilo", manifestó hoy Salvador y añadió que "nos toca la responsabilidad de gobernar y hacernos cargo de la Provincia en el estado que se encuentra".

Aclaró asimismo que anoche, en realidad, respondió a una pregunta vinculada "a todos esos nombramientos que se están haciendo" y detalló que "mi respuesta fue que, obviamente, hay que analizar que estén bien hechos y responda a funciones, si es viable".

Read More

“Sólo con un hombre peronista cuidaremos las conquistas alcanzadas”

Julio Pereyra, convocó a redoblar los esfuerzos "para que la Casa Rosada sea conducida por un hombre del peronismo. Sólo con un hombre peronista cuidaremos las conquistas alcanzadas".

"Estamos construyendo un país mejor, con más futuro; y eso sucede cuando la política es utilizada como herramienta de transformación. Hoy estamos hablando de los intereses colectivos, no individuales; es el momento de defender nuestra patria", aseguró el barón del sur en declaraciones recogidas por la agencia La Provincia este jueves.

Además destacó que en el balotaje de este domingo 22 entre Maurciio Macri y Daniel Scioli, "lo que está en juego son nuestros sueños, las esperanzas de mañana, que cada vez haya más varelenses que puedan ir a la Universidad, que cada vez veamos más gente incluida. Tenemos que seguir por la vía del desarrollo y el crecimiento”, resumió el intendente.

Por su parte, Carlos Kunkel instó a "llevar en alto las banderas del peronismo" y agregó: "El pueblo está de pie y ratificará el triunfo de Daniel Scioli, porque es él quien tiene la capacidad y el compromiso de seguir avanzando en el desarrollo del país".

A su turno, la diputada Graciela Giannettasio hizo hincapié en "preservar, no suprimir la ampliación de derecho", al tiempo que alentó a los vecinos a acompañar con su voto al actual Gobernador de la Provincia de Buenos Aires.

Read More

Pepe Di Paola negó que los curas villeros hayan hecho campaña anti-Aníbal

En entrevista con el diario El País de España , José "Pepe" Di Paola negó que haya existido un lobby orgánico de la Iglesia Católica en contra de Aníbal Fernández y, por default, en favor de la candidatura de María Eugenia Vidal.

El sacerdote, que en 2009 cambió el conurbano bonaerense por Santiago del Estero, luego de una serie de amenazas narco en su contra, de hecho le hizo un guiño al ciclo kirchenrista.

"El próximo presidente debe mantener los logros adquiridos en este tiempo, sobre todo para las clases populares", afirmó el cura villero.

Sobre el supuesto interés vaticano en que perdiera la elección el actual jefe de gabinete, explicó: "El Papa tiene un montón de problemas y están pensando que es un operador político en Argentina. No es así. Si hay un cura que a lo mejor hizo una oración (contra Fernández), es un problema de ese cura, que no tiene nada que ver con los curas de las villas ni con el Vaticano. Acá tenemos problemas mucho más serios: la violencia, las drogas, la muerte".

Di Paola aseguró que por su parroquia han pasado tanto políticos oficialistas como opositores y que incluso ha tomado mate con Aníbal Fernández en la Casa Rosada, en dos ocasiones. "Eso significa que hay una Iglesia que quiere transmitir cuáles son los problemas de la villa ya que nosotros vivimos dentro de ellas".

Los rumores de ese supuesto lobby papal se potenciaron en septiembre pasado, cuando en plena campaña para la gobernación el padre Pepe recibió a María Eugenia Vidal en su parroquia en la villa La Cárcova, en la localidad de San Martín.

Además los planteos de Aníbal Fernández, tendientes a la despenalización del consumo, generaron el repudio real de algunos sectores de la Iglesia.

En contraste buscado, Vidal adoptó un discurso duro en contra de las drogas, tanto del tráfico como del consumo. En la rueda de prensa posterior a su encuentro con Di Paola, Vidal manifestó que “la Provincia está llena de droga”. Además dijo que “si el Gobierno no combate a los narcotraficantes, entonces esto seguirá pasando”.

Por otro lado, Vidal también se mostró como una cruzada en contra de la legalización del aborto, en otro aspecto celebrado por la Iglesia.

Por último, en la entrevista a El País, Di Paola expresó: "En la villa no veo a los argentinos enfrentados. Puede haber una discusión, como en cualquier lado, pero no hay un enfrentamiento. En la clase media y en la clase intelectual hay sectores tanto conservadores como progresistas que no reflejan al pueblo argentino sino a una pequeña parte. En el pueblo que vive en los barrios obreros más bien veo un clima de paz".

Read More

Desde la Costa le siguen pegando y ahora Cambiemos dice sólo tocará feriados puente

El martes, Macri consideró que “no fue buena para el país ni para el turismo” la política de feriados largos, por lo que no descartó cambios en esa materia en caso de llegar a la Casa Rosada: “Iremos viendo qué vamos a hacer”.

Las frases del candidato de Cambiemos despertaron múltiples rechazos por atentar contra el desarrollo del turismo y afectar los peustos de trabajo de la actividad.

Hoy fue intendente del Partido de La Costa, Juan Pablo De Jesús, quien rechazó la decisión de revisar la política de feriados tras asegurar que el ordenamiento actual "generó crecimiento turístico". De Jesús detalló que su distrito "creció en más de un millón y medio de turistas en temporada baja”.

"Esta situación (la propuesta de Macri) generó preocupación y muestra desconocimiento” de lo que significa "la industria del turismo como generación de empleo”, afirmó en declaraciones a Radio Provincia de Buenos Aires.

El Partido de La Costa “creció en más de un millón y medio de turistas en temporada baja, lo que permitió que pasemos de 3.500 comercios abiertos todo el año a 6.700 que tenemos hoy”, contó

Por las críticas, el ministro de Cultura de la ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, tuvo que salir hoy públicamente a desdecir a su referente. Según Lombardi para Cambiemos el turismo “es prioridad”, y rectificó los dichos de Macri asegurando que mantendrá el “corrimiento de feriados” si es electo presidente el próximo domingo.

En ese sentido, desmintió que el candidato opositor haya propuesto reducir las jornadas no laborables, y sostuvo que lo que hay que discutir es qué fechas se deben celebrar y conmemorar con feriados, aunque volvió a cuestionar los feriados puente.

“El corrimiento de feriados, que es cuando hay un feriado en una fecha y se corre al viernes o al lunes para hacer un fin de semana largo, eso lo vamos a mantener, no hay ninguna duda. Mauricio se refirió a la cantidad de feriados, que son dos cuestiones distintas”, explicó el funcionario en declaraciones a Radio 10.

Read More

Con escasa participación de vecinos, Cambiemos cerró en Avellaneda

Con escasa participación de vecinos, la diputada y ex candidata a intendenta de Cambiemos, Gladys González, encabezó una “Caminata por la Esperanza” en Avellaneda como cierre de campaña de cara al balotaje.

La actividad consistió en una recorrida que partió desde Wilde y, a tono con el cotillón PRO, concluyó en una suelta de globos en Plaza Alsina, donde militantes y vecinos acompañaron el cierre expresando su apoyo y acompañamiento al candidato presidencial Mauricio Macri.

Durante la caminata, la diputada tuiteó algunas fotos del recorrido, en las que se ve una magra participación de los vecinos de la ciudad que comanda el oficialista Jorge Ferraresi. Según sus imágenes, la convocatoria apenas colmó una esquina.

Incluso, durante el recorrido PRO, apareció en el puente de Crucesita un irónico cartel con la leyenda "Caminata al 2001 con Macri-Cavallo", según consignó la agencia local El Vigia.

Más allá de ese cartel, González se mostró entusiasmada y sostuvo que "el cambio ya llegó y viene con más diálogo, consensos y cooperación. El 22 de noviembre tenemos la posibilidad de elegir un presidente que por primera vez trabaje con la gobernadora de la provincia de Buenos Aires sin mezquindades ni egoísmos”.

En tanto, la diputada macrista agregó: “Juntos vamos a poner el hacer por delante de todo y vamos a dar soluciones y respuestas concretas a quienes realmente lo necesitan y lo vienen reclamando hace muchos años."

"Quedan sólo 4 días para empezar a recorrer el camino de una nueva Argentina, con más unión y crecimiento. Los argentinos queremos vivir en paz, con un gobierno que trabaje con igualdad para todos, sin mentiras ni rencores, con la alegría de saber que algo bueno y mejor está por venir, que no viene a quitar nada sino a brindar más oportunidades", sostuvo la ex candidata a intendente.

En sintonía con el discurso de Cambiemos, González consideró que "estamos para más y eso lo confirmamos todos los días en cada argentino que no se resigna a lo que le toca y lucha por progresar y vivir mejor”.

“Es emocionante ver en la calle cómo la gente sale a apoyarte, acompañarte y expresar que la esperanza venció al miedo. Mauricio pondrá la política al servicio de los ciudadanos y serán ellos los protagonistas de este cambio en sus vidas”, finalizó la ex candidata oriunda de Bolívar.

Paradójicamente, el intendente de Avellaneda que renovará mandato el próximo 10 de diciembre también realizará hoy un recorrido denominado “Caminata para la Victoria”, a modo de cierre en respaldo a Daniel Scioli.

Read More

Gastronómica marplatense se le plantó a Macri por los feriados

Mercedes Morro, Secretaria general de UTHGRA, gremio gastronómico de Mar del Plata, expresó que los feriados "fueron el motor de la economía de invierno" para la ciudad, al ser consultada por su posible eliminación, en caso que Macri sea electo Presidente, el 22 de noviembre.

Luego que el líder del PRO, Mauricio Macri, dio a entender que revisaría la cantidad de feriados en caso de ganar el ballotage de este domingo, varias voces se pronunciaron a favor y en contra.

Mercedes Morro calificó como “perjudicial” la posibilidad de llevar a cabo la medida que redujera la cantidad de feriados.

“En invierno los feriados han sido el motor de la economía gastronómica. Si bien hubo algunos feriados que no venía tanta gente, en general estos días no laborables movilizan el turismo y dan trabajo al sector”, destacó la representante del gremio de Luis Barrionuevo en diálogo con el medio local "0223".

En ese contexto, aclaró que “si le dan a elegir, prefiere que se dé prioridad a una temporada de 80 días y que se inicien las clases como antes, el segundo lunes de marzo, en lugar de tantos feriados. Me parece más ordenado porque incluso se garantiza 80 o 90 días de convenio y no ahora que llega en algunos casos a los 45”, explicó.

“Sucede que en los feriados, muchos trabajadores están en negro porque muy pocos empresarios responsables los contratan en blanco. Existe la posibilidad de blanquearlos, pero casi nadie cumple las reglamentaciones”, concluyó Morro.

Read More

Massa y Stolbizer se tiran centros y tratan de no perder terreno

Sergio Massa y Margarita Stolbizer intentar no quedar relegados. De cara al balotaje y con la prensa monopolizada por Scioli y Macri, se sacaron una foto, buscaron un hecho político y coincidieron en avanzar una estrategia parlamentaria que apunte a controlar la transparencia del próximo gobierno y a garantizar una investigación de los hechos de corrupción de las gestiones kirchneristas.

El encuentro fue en la casa del ex intendente de Tigre y ambos se negaron a encolumnarse por alguno de los candidatos en el balotaje. Sin embargo hicieron saber su negativa a votar por Daniel Scioli, todo un gesto para a Cambiemos.

Con ese dato, que destacaron en un comunicado conjunto, los ex candidatos presidenciales volvieron a dar señales de acercamiento a Macri.

De hecho parte de la charla giró en torno a la forma que en que podrían aportar a la gobernabilidad en la Nación, si gana Cambiemos en la presidencial, y en la Provincia, que será manejada por la macrista María Eugenia Vidal.

"Son los ciudadanos que decidieron que ellos fueran a la segunda vuelta quienes deben ahora optar. No buscamos incidir en la voluntad de nadie pero sí queremos garantizar a todos que nosotros trabajamos en una agenda positiva y propositiva, con la intención de cooperar, pero sobre todo de garantizar para la Argentina los mejores estándares de calidad institucional y transparencia. También en estas cuestiones hay que empezar a mostrar un nuevo rumbo y nosotros vamos a ocuparnos de que la política vuelva a ser una herramienta que le sirva a las personas y no a los políticos", sostuvieron.

En la reunión estuvieron también el intendente massista de Junín Mario Meoni y el jefe del bloque de diputados bonaerenses del GEN, Mario Díaz.

Read More

Scioli va a Mar del Plata a capitalizar la bronca con Macri por los feriados

En lo que será el primero de sus dos eventos de cierre de campaña, Daniel Scioli estará a las 13 en Mar del Plata, donde encabezará un acto en el Centro de Educación Física de esa ciudad balnearia. El candidato del FpV tratará de sacar rédito del descontento que generó en "la feliz" la propuesta de Mauricio Macri de eliminar los feriados.

Uno de los que le levantó la voz por la porpuesta de Cambiemos fue el titular de la Unión de Comercio, Industria y Producción de Mar del Plata, Raúl Lamacchia, quien calificó hoy de “miope” y “aventurera” de Macri.

Lamacchia, también titular de la Federación Económica de la Provincia de Buenos Aires (Feba), sostuvo que la movilidad turística alentada por los feriados “no sólo beneficia a los sectores específicos del turismo, sino al consumo, el comercio y a la industria, que en gran parte está volcada al mercado interno”.

“La industria con perfil exportador tendría un mayor costo por días ociosos, pero para la mayor parte eso es compensado por el consumo que se genera”, sostuvo el empresario en declaraciones a radio 10.

Agregó que la eventual supresión de feriados sería “un problema para Mar del Plata, pero también para toda la provincia y el país”.

“Todo aquello que tenga un efecto multiplicador en la actividad económica es beneficioso, ya que genera una diferencia en el valor agregado de los distintos sectores”, agregó Lamacchia.

El titular de la Ucip y de Feba señaló luego que Mar del Plata “es ciudad de turismo todo el año por los feriados y eso genera mano de obra: hay que recordar que hoy la ciudad tiene casi 700 mil habitantes, cuando en los años 70 eran sólo 200 mil”.

“Es aventurero lo que ha dicho Macri. En todos los países del mundo con turismo esto existe”, concluyó Lamacchia.

Por su parte el secretario de Turismo de la provincia de Buenos Aires, Ignacio Crotto estimó que “entre el 20 y el 25% de los trabajadores” de ese sector “se quedarían sin trabajo” si prospera el anuncio de Macri de reducir la cantidad de feriados.

Crotto se mostró “preocupado” por las declaraciones de Macri y dijo que el líder del PRO “evidentemente cree que Argentina es la Ciudad de Buenos Aires”. “El tema de los feriados largos está puesto con una mirada muy federal, que dicho sea de paso, ellos no lo votaron por eso la presidente Cristina Kirchner lo sacó por decreto”, afirmó.

“Teniendo en cuenta que el turismo está compuesto principalmente por pymes y por economías regionales. Casi el 10% del empleo en la Argentina lo genera la actividad turística. Se calcula que entre el 20 y el 25% de los trabajadores del turismo deberían quedarse sin trabajo en caso de reducir los fines de semana largo. Porque por ejemplo en la provincia de Buenos Aires muchos de los comercios, hoteles, restaurantes y demás, que antes cerraban antes de semana santa, hoy se mantienen abierto todo el año porque hay aproximadamente un fin de semana largo por mes”, dijo Crotto.

En tanto que el secretario de la comisión directiva de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de Mar del Plata, Rolando Dominé, confió en que en los feriados de 2016 que "ya están todos publicados no haya cambios bruscos" que modifiquen lo pautado, luego de que el candidato de Cambiemos, Mauricio Macri, planteara la posibilidad de reducirlos en caso de llegar a la Presidencia.

"Me parece que hay una legislación, por lo tanto no esperaría un cambio brusco de ninguna naturaleza, y los feriados del 2016 ya están todos publicados”, dijo Dominé.

En declaraciones a radio Provincia, el empresario hotelero destacó la política aplicada por el gobierno nacional ya que “fue un reconocimiento a la actividad económica del turismo".

Read More