Tagliaferro condicionado a ceder a Marinucci la presidencia del Concejo Deliberante
Luego del histórico triunfo del electo Intendente de Morón por el Frente Cambiemos, Ramiro Tagliaferro, el mes pasado, el Concejo Deliberante ya comenzó a moverse para definir la presidencia del cuerpo a partir del 10 de diciembre.
Pero los números no favorecen sin embargo, en la legislatura, al espacio político conducido por el marido de la gobernadora bonaerense electa, María Eugenia Vidal. Al menos de cara a la negociación, ya abierta, para consensuar el nombre y la fuerza política de quien terminará presidiendo el HCD los próximos cuatro años.
Y es que, si bien el Frente Cambiemos es el que cuenta con el mayor volumen de concejales propios, en comparación con el resto de las fuerzas que integran el Concejo Deliberante, sus 8 representantes son insuficientes para imponerse con un referente propio para esa función parlamentaria.
Allí el Frente Renovador cuenta con un bloque de 7 ediles mientras que el Frente para la Victoria tiene 8. La correlación de fuerzas favorece, sin embargo, al massismo, ya que es la fuerza que está en mejores condiciones de hacer valer su número ante las diferencias irreconciliables de los otros dos bloques mayoritarios. Sucede que se necesita llegar a 13 votos para designar al presidente del HCD.
El Frente para la Victoria, con Hernán Sabbatella a la cabeza, es la gestión saliente y es el espacio que asumirá con mayor acento su rol opositor durante los próximos cuatro años, por lo que es improbable que ofrezca los votos que Tagliaferro necesita para designar un hombre propio.
Es por eso que las adhesiones que Cambiemos necesita para imponerse en la presidencia del Concejo Deliberante, debería buscarla en el Frente Renovador-UNA, pero es allí donde el espacio liderado por Martín Marinucci, a nivel local, hace jugar la correlación de fuerzas coyuntural a su favor. Y es que, a pesar de tener un edil menos que Cambiemos, condiciona al bloque del PRO a que lo apoye para llegar a los trece votos.
Porque si Tagliaferro no le prestara los votos al massismo, el Frente Renovador podría negociar esas adhesiones con el Frente para la Victoria y conformar un acuerdo netamente opositor a la gestión de Cambiemos, de cara a los próximos cuatro años. Y eso no es conveniente para la naciente gestión política.
Fuentes cercanas al palacio legislativo de Morón confiaron a PRIMEREANDO que desde el Frente Renovador ya dan por hecho que la presidencia del Concejo Deliberante quedará en manos de Martín Marinucci, tras reuniones con los representantes del Frente Cambiemos.
La posibilidad que Tagliaferro cuente con un trascender favorable dentro del palacio legislativo, cuestión que le dará mayor legitimidad a su gestión política.
El desafío del massismo, entonces, es no quedar fagocitado como un apéndice del PRO y hacer valer su potencia parlamentaria en su favor, pendulando entre el rol opositor y el acuerdo con la gestión del ejecutivo que le permita articular políticas y no perder la iniciativa.