La interna del Pro provocó la renuncia del directo ejecutivo de Acumar, Amílcar López.
El ministro de Ambiente, el rabino Sergio Bergman quizo designar a l mayoró de los integrantes del Consejo Directivo, cuando el oganismo está integrado por la provincia de Buenos Aires y la ciudad, demás de Nación.
Esta situación provoco un fuerte disputa interna del rabino con Emilio Monzó, María Eugenia Vidal y Horacio Rodríguez Larreta.
Por esa razón, el titular de Acumar, Amílcar López, que responde a Monzó, presentó su renuncia, junto a una de las representantes de Larreta.
La Autoridad de cuenca Matanza Riachuelo, ACUMAR, creado en el año 2006 con el objetivo de realizar planes integrales de saneamiento ambiental, se encuentra paralizado desde noviembre del año pasado debido a la falta de gestión de la nueva administración.
"Hoy estoy presentando la renuncia (a la dirección ejecutiva) Se necesitan decisiones rápidas. Desde 2010 estoy en Acumar y conozco el trabajo (era uno de los representantes de la Ciudad). Sé lo que hay que hacer, pero no puedo seguir adelante si no hay definiciones respecto de las personas y de las políticas", confirmó el director ejecutivo del organismo Amílcar López.
El hasta ayer director ejecutivo, presentó su renuncia porque a dos meses y medio de haber asumido no había consenso para nombrar el resto de los equipos. El ministro de Medio Ambiente, Sergio Bergman, presidente de la entidad en su carácter de ministro aseguró que le ofrecerán a López seguir a la cabeza del equipo técnico.
Por su parte, Sergio Bergmán afirmó que él asumirá la presidencia de Acumar, el ministro de medio ambiente expresó "yo voy a asumir la presidencia del Acumar, no podemos desaprovechar la oportunidad única de la Ciudad, la Provincia y la Nación tenemos la misma conducción".
Mientras tanto, la gestión de la Acumar está casi paralizada desde noviembre pasado. De hecho, todavía hay funcionarios de la gestión anterior que aún siguen en sus puestos y oficinas ya que son los únicos que tienen las firmas necesarias para poder trabajar todos los días.
El organismo, que cuenta con 1000 empleados, debe decidir antes de fin de mes la continuidad de varios convenios con universidades y con entes que permitan seguir el trabajo que se realiza, por ejemplo, en la limpieza de márgenes.
Eso, sin contar con el cumplimiento de la manda judicial que pidió a la Acumar la readecuación del plan de saneamiento y que debía ser presentado este mes.