Menos controles: Vidal logró media sanción de la emergencia administrativa

La iniciativa, impulsada por María Eugenia Vidal sufrió modificaciones en el senado y fue acompañada por el bloque de Cambiemos y el Frente Renovador, mientras que lo rechazaron las bancadas del Frente para la Victoria y la del Partido Justicialista.
El objetivo del proyecto, que ahora debe ser tratado en Diputados, es reducir los plazos de las licitaciones públicas para la adquisición de bienes y servicios de las diferentes áreas del Estado provincial.
Para ello establece que el paso de los expedientes por la Fiscalía de Estado se acorte a 72 horas si el monto no supera lo que determine la reglamentación, caso contrario se estira a cinco días hábiles para ese organismo y la Asesoría General de Gobierno y Contaduría General.
Establece que el órgano contratante deberá solicitar la presentación de al menos tres ofertas o cotizaciones y crea una Comisión Bicameral de carácter consultivo, de seguimiento y control para la emergencia administrativa y tecnológica que estará integrada por tres diputados y tres senadores.
La iniciativa busca además modernizar los sistemas de expedientes administrativos a través de la digitalización de los mismos y de notificaciones electrónicas.
Además, crea un Régimen de Contrato de Servicios que se establece cuando una persona física, profesional o técnico, preste un servicio determinado sin sujeción a un resultado concreto, siempre que responda a una necesidad de carácter transitorio o estacional debidamente documentada y que por su complejidad o especialización no pueda ser cumplida por personal permanente, no debiendo desempeñar tareas distintas de las establecidas en el contrato.
El senador Gustavo De Pietro de Cambiemos explicó que “todos estamos tomando conciencia de la crisis que vive la provincia y por ello trabajamos con todos los bloques y se le introdujeron modificaciones”.
Entre ellas citó que la declaración de emergencia se extenderá por un año y que si se quiere prorrogar deberá pasar previamente por la comisión bicameral.
En tanto, el titular de la bancada del Frente Renovador, Jorge Donofrio reiteró que “no nos gustan las emergencias y a lo largo de estos años ninguna declaración tuvo la eficacia que pretendíamos al momento de votarla”.
Sin embargo aclaró que “la gobernadora tiene la legitimidad de la elección del año pasado y puede elegir las herramientas con las que pretende gobernar y por eso la vamos a acompañar”.
Para Mónica Macha, del Frente para la Victoria, el proyecto “desnaturaliza los mecanismos de control y establece una discrecionalidad absoluta en las contrataciones”.