Camaño y una dura acusación contra Aranguren por el manejo del gas
En la sesión del miércoles de esta semana, Graciela Camaño, legisladora del espacio de lidera Sergio Massa, se despachó con todo, y dejó al ministro de energía, en una incómoda posición.
La diputada nacional sostuvo que el funcionario macrista diseñó un negocio millonario con el intercambio de gas natural con Chile, mediante el complejo Methanex, líder mundial en la producción de metanol.
Camaño aseguró que “Argentina le entregaría gas rico, es decir con valor petroquímico, a Methanex en Punta Arenas, proveniente de nuestra Cuenca Fueguina, y recibiría ese gas desde alguna de las dos plantas regasificadoras que tiene Chile: Quinteros, a la altura de Santiago, por el gasoducto Neuquén, y la de Atacama, en el norte”.
En la misma línea, detalló: “Es decir que la Argentina ayudaría en el desarrollo de la industria petroquímica de Chile, en competencia con nuestra propia industria. En compensación recibiríamos el gas provisto por Shell a Chile. Más aún, desconocemos las condiciones de los precios de este probable intercambio que puede llevar el escándalo a niveles estratosféricos”.
“Las verdaderas incompatibilidades de Aranguren son los negocios que está regalando a Shell, no solo éste sino también la importación de petróleo a 46 dólares el barril y la venta en el mercado interno a 67,5 dólares”, arremetió la diputada nacional.
Camaño, apunta al decreto 893 del 25 de julio, que autoriza a Aranguren a realizar “exportaciones temporarias” de gas “para posibilitar la utilización de la infraestructura de los países vecinos” en el “transporte del gas natural al mercado interno argentino”.
Sobre el decreto, la legisladora, señaló: “Uno mira el decreto y piensa: ¿Cómo no ser solidario con los países vecinos? Pero cuando lo miran los ojos de un experto, se advierte cómo el señor Aranguren va a hacer el negocio con su empresa Shell”, disparó Camaño.
Al mismo tiempo que lo acusó al ministro de tener “alguna cuestión con Chile y la exportación de gas”, dejando entrever el negociado millonario del que Aranguren estaría saliendo altamente beneficiado por su doble función de ministro y acciones en la empresa Shell, situación que también fue cuestionada por el Frente para la Victoria.
Otro dato político, para dar cuenta de la "poca banca" que le queda al funcionario PRO, fue la postura del jefe del interbloque de la alianza de gobierno "Cambiemos", que en lugar de defender a su aliado político dentro de la alianza, lanzó: “Si alguien tiene un negocio especulativo debe ir preso”, el boina blanca.
Cabe resaltar, que Aranguren tiene abierta una causa judicial por haber importado gas natural de Chile a un precio más alto que el ofrecido por Bolivia, en conflicto con los transandinos por el eterno reclamo de una salida al mar.
Por su parte, el ministro Juan José Aranguren, concurrirá el martes al plenario de comisiones en la cámara de diputados a explicar los motivos de la aplicación de los aumentos en los servicios públicos que causó gran rechazo en la sociedad y que están frenados por la justicia.