El ex ministro de salud cuestionó la decisión de Bonadío sobre el Plan Qunitas

El ex titular de la cartera de Salud nacional defendió los alcances del Plan Qunita, y sostuvo que el juez Claudio Bonadío incurre en una “ristra de mentiras y desvirtuaciones”, en la causa judicial que investiga al programa.

“El programa permitía bajar 2 puntos la mortalidad materna y la mortalidad infantil. 2000 chicos que se evitarían que se murieran por año, van a morir, y 100 mujeres también. ¿Quién se va hacer cargo de esto? Este es un tema sanitario gravísimo”, cuestionó Gollán al referirse a la baja del plan Qunita y a la orden del Juez Claudio Bonadío de quemar 60.000 cunas con la destrucción de pulmotores y sábanas de hospitales para recién nacidos.

“Los profesionales de las maternidades están indignados porque se han entregado 46 mil Qunita y 22 mil consultas telefónicas a beneficiarios y no hay ninguna sola denuncia de ninguna problema solo elogios para el programa”, resaltó el ex ministro al tiempo que agregó que “el programa estaba siendo un éxito extraordinario sobre el núcleo duro de mujeres que no controlaban su embarazo”.

En este marco, consultado por la judicialización del programa que daba asistencia a recién nacidos, el ex funcionario aseguró que “es una más de toda una ristra de mentiras, de desvirtuaciones. Bonadío es funcional a ilegalizar por la vía de la Justicia a aquellos gobiernos que dan derechos, porque en realidad les molesta”.

En este sentido, Gollán comparó la decisión de Bonadío con lo hecho por la Revolución Libertadora tras el derrocamiento de Perón: “El hecho simbólico de mandar a quemar moisés, uno tiene que remontarse a cuando se mandaron a destruir los pulmotores de la Fundación Eva Perón, o las sábanas de los hospitales porque tenían el logo bordado”.

Read More

Aparecieron imágenes del “ñoqui de oro” de Michetti

La vicepresidenta de la nación, Gabriela Michetti, contrató a un joven que es parte del directorio de la Fundación SUMA que está a su cargo.

Álvaro Zicarelli, no sólo fue designado por Michetti, sino que además le otorgó un contrato A4, que asciende a $37940 pesos mensuales al bolsillo.

En estos días se dieron a conocer imágenes de archivo donde puede ver a Zicarelli participando de un cacerolazo en contra de la ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, refieriendose a la es mandataria de manera violenta.

Mirá el video.

En otras imágenes,  el apodado "ñoqui de oro",  se encuentra en una mesa con el periodista Jorge Lanata,  el escritor Juan José Sebrelli y con Elisa Carrió compartiendo un panel.

mich6

El cargo que asumió Zicarell, es el de Director de Asuntos Globales del Senado de la Nación Argentina .

Pero ese no es su único cargo. Además es el Director de Asuntos Institucionales y Cooperación Internacional la Fundación SUMA.

La fundación en estos momentos está siendo investigada por falsificación de balances luego de que se diera a conocer el robo en la casa de Michetti el día que se celebró el balotage presidencial en el año 2015.

Read More

Massa ofendido con Vidal por “rematar” Chascomús

Este lunes se conoció la noticia de que la gobernadora María Eugenia Vidal, vetó una ley aprobada por ambas cámaras que suspendía la ejecución de la deuda del municipio de Chascomús por una rifa que acumuló 100 millones de pesos.

El líder del Frente Renovador le ordenó a su tropa de diputados bonaerense no adherir al proyecto de blanque de capitales que promueve le gobierno nacional y que el PRO busca convertirlo en ley.

El intendente del partido bonaerense de Chascomús, Javier Gastón, alertó que quebrará el Municipio con la orden que dio Vidal.

El veto de la ley implica que el municipio debe pagar 100 millones de pesos por una rifa de un campo realizada hace 21 años, debido a que esa cifra representa “más del 30% del presupuesto” de la Comuna.

Si bien los legisladores del Frente Renovador no reconocieron a viva voz que la causa de "patear" el tratamiento del proyecto de blanqueo de capitales para la semana que viene, es el enojo de Massa con Vidal por la decisión sobre Chascomús, fuentes cercanas aseguran que esos fueron los motivos.

La semana pasada, Vidal vetó esa ley dejando al municipio gobernado por el massista Javier Gastón en una situación muy complicada. Por eso, desde el Frente Renovador la acusaron de reeditar “la lógica del látigo y la chequera”, al tiempo que anunciaron que intentarán revertir la decisión en la Legislatura.

El intendente pidió explicaciones a la gobernación, debido a que no fue informado sobre la decisión de la mandataria.

De la reunión con el ejecutivo bonaerense, Gastón no tuvo ninguna respuesta y se mostró preocupado por la situación económica del municipio.

El Senado bonaerense había aprobado el proyecto de blanqueo con el apoyo de Cambiemos, el Frente Renovador y el Bloque Peronista y el rechazo del kirchnerismo y el PJ.

El oficialismo tiene grandes expectativas sobre el proyecto de blanqueo de capitales, en caso de que la ley no tenga la adhesión necesaria infringiría una grande derrota para Maurcio Macri.

Read More

Nuevo fracaso de Vidal: los médicos van al paro

Un nuevo fracaso en las relaciones de la gobernadora de la provincia de Buenos Aires y los profesionales de la salud pone le jaque el funcionamiento del sistema público sanitario.

Vidal no pudo convencer a los gremios con un ofrecimiento de 858 pesos, $158 más que la última reunión entre el gobierno y el sindicato.

Fernando Corsiglia, el titular de la CICOP, relató que “el pasado 17 de agosto, el gobierno ofreció 700 pesos de aumento a los ingresantes, propuesta que hoy, en la segunda reunión, subieron esa cifra en 158 pesos, siendo que se están vaciando los hospitales de nuevos médicos por los bajos sueldos y se van al ámbito privado”.

La Cicop rechazó la oferta y  anunció una nueva medida de fuerza por 48 horas para los días jueves 22 y viernes 23 de septiembre.

Read More

Mirá como están hoy las cunitas que Bonadio ordenó destruir

En las redes sociales se viralizaron videos e imágenes de los moisés y los saquitos de bebé que se distribuían mediante el Plan Qunita, que el juez  Claudio Bonadío ordenó incinerar.

Los usuarios coparon las redes sociales con críticas a la  decisión del magistrado federal.

Accede a los videos y las imágenes.

Videos:

Imágenes

Read More

Abal Medina presentó proyecto de Emergencia Social

El senador Juan Manuel Abal Medina presentó esta tarde en su despacho, junto con los senadores Teresita Luna y Jaime Linares, el proyecto de ley que declara la emergencia social en todo el territorio nacional por el término de un año.

El proyecto promueve la creación un millón de nuevos empleos bajo el Programa Solidario de Ingreso Social con Trabajo, y establece la conformación del Consejo de la Economía Popular que intervendrá en la fijación de un salario social complementario.

A su vez, la propuesta contempla que durante la vigencia de la Emergencia Social se incremente en un 15% mensual los valores vigentes de la Asignación Universal por Hijo y la Asignación por Embarazo para Protección Social.

El senador afirmó que “si bien el proyecto supone una erogación importante para el Estado Nacional, lo hace de manera responsable y cuidando el equilibrio fiscal, por lo cual la creación de los nuevos puestos de trabajo será paulatina y gradual, y de acuerdo a las disponibilidades presupuestarias del gobierno”.

El costo del aumento del 15% para las asignaciones para los dos últimos meses de este año, será de 1500 millones aproximadamente y de 7700 millones para 2017. El costo de la creación de los nuevos puestos de trabajo dependerá de la forma en la que el Poder Ejecutivo vaya implementando el programa y se contempla la redistribución de las partidas presupuestarias de todos los programas de empleo que existen en la actualidad.

Si bien el proyecto no incorpora fuentes de financiamiento, por ser la modificación de impuestos una atribución de Diputados, Abal Medina afirmó que “hemos trabajado responsablemente para proponer distintas alternativas como el aumento de los gravámenes a bienes suntuosos y bebidas alcohólicas, o la creación de impuestos específicos para máquinas de casinos y salas de juegos, o el aumento de impuestos a la explotación minera”.

Abal Medina también explicó que “otra fuente de financiamiento se puede lograr gravando los dividendos que reciben los accionistas de las empresas. Por eso cuando se votó el blanqueo de capitales, me opuse expresamente y voté en particular en contra del artículo 75 que deroga esa carga impositiva de la renta financiera”.

La economía popular contiene a los trabajadores que se encuentran inscriptos en relaciones distintas de las formales o tradicionales, que están por fuera de una relación salarial y en una actividad cuyo trabajo está socialmente desvalorizado, que por lo tanto y por ello más desprotegidos.

Además de Abal Medina, Luna y Linares, el proyecto es acompañado por los senadores Miguel Ángel Pichetto, María Graciela De la Rosa, Pedro Guastavino, María Labado, Silvia García Larraburu, Marina Riofrío, Beatriz Mirkin, Carlos Espínola, Liliana Fellner, Juan Manuel Irrazabal, Juan Mario Pais, Sigrid Kunath, Eduardo Aguilar, Daniel Lovera, José Miguel Mayans, José Alperovich, Ruperto Godoy y Jaime Linares.

Read More

Bonadío insiste con incinerar las 60 mil cunas del Plan Qunita

Pese a la expresa solicitud de distintos profesionales de la salud y beneficiarios del programa, y a la petición realizada por el fiscal Taiano, el juez federal Claudio Bonadío mantuvo hoy su decisión de ordenar la destrucción de 60 mil kits del Plan Qunita destinados a los recién nacidos.

En la resolución, el magistrado indicó que la "destrucción" ha sido dispuesta "en orden a las conclusiones de los informes efectuados por organismos expertos en la materia".

El pedido de destrucción, por parte del juez Claudio Bonadío, de las 60 mil cunas y sacos de dormir del kit Qunita, registró una fuerte oposición por parte de referentes de la salud, pediatras, neonatólogas, y organizaciones sociales, quienes le solicitaron a la Justicia anular dicha orden.

En el mismo sentido y en resguardo de los kits destinados a los recién nacidos, el titular de la Fiscalía Federal en lo Criminal y Correccional N°3, Eduardo Taiano, había solicitado que en lugar de destruir las cunas y bolsas de dormir, secuestradas en el marco de la investigación sobre el Plan Qunita, se acondicionen para que puedan ser utilizadas “en función del gran provecho y bien público” que acarrearían.

Read More

La novia de Leuco, otro “ñoqui” del Senado de Michetti

Los ñoquis de la Vicepresidenta quedaron ayer al descubierto cuando se conoció que Alvaro Zicarelli, empleado de Gabriela Michetti en la Fundación SUMA, fue designado por ella en el Senado, con un contrato de $37.940 mensuales (categoría A4).

Este militante tiene un pasado polémico: se difundieron videos en los que se lo ve completamente fuera de control insultando a la ex presidenta Cristina Kirchner.

Luego de la ampliación de la denuncia inicial por la investigación del robo de la casa de la vicepresidente Gabriela Michetti, salió a la luz que la novia del periodista Alfredo Leuco trabaja para la Fundación Suma, pero está contratada por el Senado.

Rodolfo Tailhade, diputado nacional por el Frente para la Victoria, presentó en Comodoro Py la ampliación de la denuncia y definió a Cecilia Ruth Brook, novia del periodista, como "una ñoqui, porque Michetti da el contrario en el Senado para hacerle el favor a Leuco y que él hable bien de ella".

Además, agregó en diálogo con Crónica, que para él la contratación "es irregular, ya que en el Senado (Brook) no hace nada y, en paralelo, se sospecha que trabaja en la fundación de Michetti".

Read More

Para Nardini, quieren dividirlos porque es “funcional al PRO”

"Hay que sacar el mito de que hay dos grupos, que hay una pelea, lo que quieren es dividirnos", abrió el juego Leonardo Nardini en declaraciones a Diario Registrado.

El intendente de Malvinas Argentinas destacó el diálogo fluido que mantiene con ellos el Grupo Esmeralda: "Lo que no se dio todavía es la foto (de todos los intendentes peronistas)" y señaló al tiempo que aseguró que la comunicación entre todos "es fluida y eso hace que planteemos cosas en común".

Sobre su lugar ideológico dentro del peronismo, el intendente señaló el modo en que los medios y algunos sectores utilizan el mote de 'kirchnerista' como una "descalificación".

"Lo decía Néstor (Kirchner), cuando las cosas están bien somos todos peronistas, cuando nos quieren descalificar nos dicen kirchneristas. No reniego de mi esencia, soy un agradecido. Pero no me pueden decir que todos somos corruptos, porque no es así", indicó Nardini.

Además cuarto vicepresidente del PJ cuestionó el impacto negativo de "las políticas que se vienen llevando adelante" por parte del gobierno nacional, con especial énfasis en el tarifazo. En ese sentido ejemplificó con la situación que atraviesa la empresa Telas Modelo, ubicada en Garay 3210, en Merlo, donde "la boleta de la energía eléctrica se triplicó".

"Eso impacta en el precio de venta y se achica en el mercado. Todos los aumentos de las tarifas terminan yendo al consumidor", señaló con preocupación el intendente, al tiempo que aclaró que el peronismo debe hacer una "crítica responsable".

"Debemos marcar lo que está mal de manera responsable, para que el gobierno nacional lo reformule. No es para destruir, sino para sumar, aunque algunos lo vean de manera diferente", dijo a este medio.

Y respecto de las denuncias que le realizan a exfuncionarios del gobierno anterior remarcó que: "Lanzan operaciones de prensa para descalificarnos. Cuando la situación se aclara y queda desmentida no se hacen eco, lo que hacen es desinformar para beneficio propio. No hablo mal del Presidente o de la Gobernadora, tratamos de aportar. Criticamos responsablamente cuando creemos que las cosas están mal.

Read More

Mueren calcinados tres pibes en situación de calle

El drama de la gente en situación de calle es un fenómeno creciente. Al triste fenómeno, se le sumó en las últimas horas una noticia que sacude Ituzaingó. Es que tres pibes, de nombre Carlos, Edgar y Gastón, de entre 20 y 25 años, murieron calcinados mientras dormían bajo las escaleras del puente que une Ituzaingó con la estación del ferrocarril.

Los jóvenes, de acuerdo a información que brindó el portal "La Ciudad", estaban durmiendo a la intemperie sobre colchones, debajo de las escaleras del puente que une el lado sur con el edificio de la Municipalidad cuando, por razones que se desconocen, los colchones se prendieron fuego y le causaron la muerte a los tres.

De acuerdo al relato de amigos y conocidos, Carlitos, Edgar y Gaston solían frecuentar la plaza durante las actividades del Ituzainrock y eran habitúes de la movida rockera del centro de la ciudad. “Pibes muy queridos y de gran corazón“, relatan los amigos.

“Lo mas probable es que se les haya prendido fuego el colchón mientras dormían. Eran pibes humildes y muchas veces dormían en la plaza Sur, en el tunel o debajo de las escaleras del puente“, cuentan.

De acuerdo a la información que trascendió, uno de los muchachos dormía habitualmente ahí, bajo las escaleras del puente, en el hueco del ascensor, entre cartones y un colchón de goma espuma. Ayer para calentarse por el frío habrían hecho una fogata y el fuego se expandió trágicamente.

Read More