Un pacto para vivir: Vidal y Massa negociaron cargos para endeudarse

La gobernadora y el líder del Frente Renovador se reunieron en secreto para tratar la sanción del presupuesto del año próximo. También se comprometieron a asegurar gobernabilidad a la mandataria provincial y acordaron tomar deuda por alrededor de 90.000 millones de pesos.

Además de necesitar los votos opositores para aprobar el presupuesto, Vidal necesitaba de un acuerdo que le permita avanzar con un proyecto que busca endeudar brutalmente al Estado provincial. Es por eso que la Gobernadora busca contar con un apoyo político, según consignó el portal Enorsai.

Sin el massismo Vidal se encontraría en un encrucijada de tener que negociar menor tasa de endeudamiento, como sucedió este año con el Frente Para la Victoria. Desde el kirchnerismo le exigieron al gobierno que especifique cómo y para qué se iba a tomar tanta deuda.

Es por eso que Vidal y Macri se reunieron a puertas cerradas para tratar de avanzar con un acuerdo que le permita tomar deuda por cerca de 90.000 millones de pesos, según los cálculos más amigables.

A cambio Massa le exigió quedarse con la titularidad de la cámara de diputados provincial, así como algunos cargos menos a ocupar por su fuerza política.

Pero la negociación no está cerrada y se estima que ante la necesidad de Vidal, Massa podría exigir más condiciones para que sus diputados levanten la mano y aprueben la medida.

Read More

La Corriente Federal de los Trabajadores cuestiona el acuerdo Gobierno-CGT y convoca a un plan de lucha

Esa agrupación sindical criticó a la conducción de la CGT por su posicionamiento frente al Gobierno y reiteró la necesidad de implementar un plan de lucha contra el ajuste. Consideran insuficiente el bono de fin de año.

La Corriente Federal de los Trabajadores (CFT) manifestó el malestar de los sindicatos que en el Comité Central Confederal de la Confederación General del Trabajo (CGT) promovieron la convocatoria a un paro, que consideran insuficiente el bono de fin de año de mil pesos para jubilados que perciben la mínima y hogares con beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo y el acuerdo de negociar por sector un adicional para todos los trabajadores para el que se fijó la cifra de dos mil pesos como referencia. Esos gremios –entre los que se cuentan también Camioneros– entienden que el triunvirato que integran Juan Carlos Schmid, Héctor Daer y Carlos Acuña cedió ante el Gobierno al desactivar la medida de fuerza.

“Tras los confusos anuncios sobre bonos insuficientes, que tienen demasiadas exclusiones y de ninguna manera se corresponden con los reclamos reales de los trabajadores, se pretende vender que se ha establecido el diálogo”, remarcó ayer la CFT en un documento que dio a conocer tras un plenario en el que estuvieron sus principales referentes. Del encuentro participaron, entre otros, Sergio Palazzo (bancarios), Héctor Amichetti (gráficos) y Mario Almirón (docentes privados). En el texto se remarcó también que ese diálogo está limitado a un “esquema de gobierno que beneficia a los muy ricos en perjuicio de los pobres, los sectores medios, las cooperativas, los emprendimientos familiares y las Pymes”.

A favor de la implementación de un plan de lucha contra el ajuste que puso en marcha Mauricio Macri, la CFT recordó lo expuesto en el documento “De mal en peor” que la CGT redactó antes del congreso en el que se concretó la reunificación: “El esquema económico impulsado por el Gobierno muestra la peor cara hacia los trabajadores y la gran mayoría de los argentinos, hay un aumento de la pobreza, una brusca caída del consumo y perspectivas económicas y sociales que ensombrecen aún más el horizonte”.

La CFT señaló que esa realidad no ha cambiado. Por eso afirmó que “la CGT debe convocar a un paro nacional para poner límite a una gestión de gobierno irresponsable, exigiendo que cesen los despidos y suspensiones, que se reabran las paritarias, que se derogue el impuesto al salario, que se proteja al trabajo argentino restringiendo la apertura de importaciones”.

Read More

Embargado el sueldo de la Ministra de Salud de Vidal

Es por el pedido de un paciente que fue desestimado por la cartera sanitaria bonaerense. El mismo debía atenderse con urgente atención médica en la Fundación Favaloro.

El Juzgado en lo Contencioso Administrativo Nº 1 de La Plata ordenó embargar el sueldo de la ministra de Salud bonaerense, Zulma Ortíz, hasta tanto se haga efectivo el cobro de una multa por 365 mil pesos por el incumplimiento de una medida cautelar que ordenaba la cobertura de prestaciones médicas a un paciente de alto riesgo.

De acuerdo al fallo del juez Luis Federico Arias, la funcionaria incumplió con una medida cautelar que regía desde el 1° de diciembre del año pasado, en la que se obligaba a la cartera sanitaria bonaerense, a través del Programa Federal Incluir Salud, a garantizar la cobertura médica y asistencial integral de las prestaciones, intervenciones y medicamentos que requiriera un paciente con tratamiento en la Fundación Favaloro, informó la agencia DIB.

En el texto se advierte que "la atención médica en la Fundación Favaloro le estaría siendo negada al Sr. F. (como se lo llama al paciente para preservar su identidad) debido a la existencia de una deuda que el sistema mantendría con la citada Fundación”.

Esta situación, señala la resolución, le “imposibilita de recibir adecuada atención médica, le impide contar con los certificados, órdenes y prácticas médicas necesarias para su tratamiento y que, como consecuencia de ello, se encontraría impedido de dar cumplimiento a la exigencia de la demandada de acompañar tales constancias para su cobertura”.

Frente a esta situación, Arias resolvió multar a la Ministra por un monto total de $ 325.000 que serán recaudados en el apercibimiento de su sueldo. El embargo a la funcionaria se procede a implementar hasta cubrir la suma indicada "que liquida los haberes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, la retención de toda retribución que perciba la Sra. Ministra hasta cubrir la suma indicada en el punto anterior, que no podrá superar el veinte por ciento (20%) de su haber mensual".

"Alcanzado dicho tope, los descuentos respectivos deberán efectuarse de los haberes correspondientes a los períodos sucesivos", concluye el escrito del juez.

Read More

Feinmann y otro obsesivo tuit contra CFK

El panelista televisivo publicó en su cuenta personal de twitter, otro mensaje difamatorio y marcado por el odio contra la ex jefa de Estado. Expresión de deseos y revanchismo.

A través de la red social del pajarito, Eduardo Feinmann se preguntó cuando irá presa la ex mandataria de la Nación Cristina Fernández de Kirchner.

"CUANDO VA PRESA?! Ampliaron la imputación a Kirchner por la millonaria obra pública entregada a Lázaro Báez", escribió el panelista de Animales Sueltos.

Read More

Amplio repudio a las fotos de Garfunkel y Vanucci

Tras la viralización de las fotos de la pareja millonaria asesinado distintos tipos de animales en África, las redes sociales fueron el lugar predilecto para la indignación de cientos de miles de personas que condenaron la ferocidad del empresario y la modelo.

Las fotos de Matías Garfunkel y Victoria Vanucci posando con animales asesinados por ellos, fueron publicadas por la cuenta de Twitter @MucamaGarfunkel, donde detallan que las situaciones son escenas de caza en diferentes lugares de África. Allí se puede ver a la pareja junto a leones, cocodrilos, hipopótamos y otros animales.

En la red de los 140 caracteres, los mensajes se multiplican y #garfunkelvanucci ya es Trending topic.

“Cómo alguien puede matar un león!!!”, dijo Nacho Viale, vía Twitter. “Qué espanto!”, agregó Candelaria Tinelli. “La batalla cultural. Fantásticas bestias y dónde encontrarlas”, planteó la periodista Cristina Pérez, entre cientos de miles de indignados.

El empresario y la modelo están viviendo en Miami. Vanucci, sobre la viralización de las fotos se defendió y dijo que "son utilizadas para extorsionarnos" y que ella sólo acompañó a su marido durante un safari de caza.

En medio de este escándalo, se supo que Garfunkel fue procesado sin prisión preventiva por supuesto contrabando de obras de arte y antigüedades. El fallo incluye un embargo de 35.000.000 de pesos.

Read More