2022-08-13 19:24
ÚLTIMAS NOTICIAS

Massa y el embajador de China convinieron “promover proyectos concretos” para el desarrollo

Brasil: aumento de 300% de casos de viruela del mono

Rigen las nuevas tarifas de peaje en la autopista La Plata – Buenos Aires

La visita de Máximo Kirchner, Wado de Pedro y Andrés Larroque a un municipio bonaerense

Confesó lo obvio: el fiscal Luciano reconoció que es muy amigo del presidente de tribunal que juzga a CFK

La semana que viene sigue el juicio por el golpe de Estado en Bolivia y la complicidad de Macri

Massa se reunió con la Mesa de Enlace

Alberto aseguró que el macrismo buscaba excusas para no dar pensiones

La semana que viene se conocerán los nuevos cuadros tarifarias

Carrió reconoció que en los gobiernos de Macri y Vidal hubo corrupción

Según las consultoras, la inflación bajará en agosto pero seguirá en niveles muy altos

Vialidad: Cristina Kirchner pidió apartar al juez Gorini

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Opinión Elecciones Municipales Brasil 2016
Opinión

Elecciones Municipales Brasil 2016

1 noviembre, 2016

El pasado domingo 30 de octubre se dieron por finalizadas las elecciones locales en Brasil correspondientes al período 2016. Amén de la lectura política necesaria, y en un marco aún de inestabilidad tras la salida del Gobierno de la Presidenta Dilma Rousseff, protagonista junto a Lula da Silva del debate central de la opinión pública, los resultados han consolidado el giro de la voluntad popular hacia los Partidos del arco liberal/conservador. A continuación compartimos brevemente los que nosotros consideramos ejes centrales del análisis electoral:

* Principales datos a tener en cuenta: El electorado brasilero para estas elecciones que se desarrollaron en 5568 municipios fue de 144.088.912 personas. La primera vuelta fue el día 02 de octubre y la segunda, cuando fue necesario balotaje, el domingo 30 de octubre.

* Análisis de resultados:

-El 80% de los electores quedaron ahora bajo el paraguas de gobiernos locales afines al Presidente Michel Temer. -EL 25% de los electores están circunscriptos a alcaldes del PSDB (Partido de la Social Democracia Brasileña) que responden políticamente al liberal Aécio Neves, ex contrincante de Dilma en el balotaje de 2014 que perdió por 3 puntos. -En las elecciones municipales del 2012 PT había ganado entre 700 y 800 alcaldías, ahora solo 235. De las 93 ciudades más grandes sólo le quedaron dos. -El número de votos en blanco y nulos en Belo Horizonte y en Río de Janeiro fue mayor que el número de votos obtenido por el candidato que ganó en balotaje. -En las 93 ciudades consideradas grandes (más de 200.000 electores) ganaron sólo 3 mujeres. Dos de ellas lo hicieron en primera vuelta (Boa Vista y Pelotas) y una en segunda (Caruaru).

*Resultados por ciudades más relevantes

Belo Horizonte: el ganador fue Alexandre KALIL – PHS – derrotó por 5% en segunda vuelta a Joao Leite que había triunfado en la primera. Leite era el candidato del PSDB y, aunque parezca irónico, la gran elección de la gente de Aécio Neves no se pudo revalidar en su propio distrito donde tiene una imagen negativa muy alta. Alexandre Kalil fue presidente del club de fútbol Atlético Mineiro cuando ganó la Copa Libertadores. Es su primera postulación como candidato político, y su buena imagen se la debe al fútbol. Para los analistas locales su perfil es una incógnita, tiene buena aceptación pero por momentos se caracteriza por tener actitudes descontroladas y autoritarias. PHS es el Partido Humanista Social, un partido pequeño y sin relevancia hasta hace poco tiempo. En el ámbito federal son aliados de Temer. El Presidente de este partido en Minas Gerais es Marcelo Aro, miembro de una familia que estuvo desde la dictadura militar brasilera hasta principios de los 2000 inmersa en los manejos de la Federación de Fútbol Provincial, y acusada de diversos crímenes de responsabilidad. Aro es también aliado de Cunha, promotor del golpe a Dilma y recientemente encarcelado por corrupción.

Río de Janeiro: el ganador fue Marcelo CRIVELLA -Partido Republicano Brasilero-. Actualmente socios de Michel Temer, fueron aliados de Dilma Rousseff hasta el último abril. En el 2012 Crivella fue Ministro de Pesca y Agricultura Nacional. Es un político conservador, evangélico, sobrino del fundador de la Iglesia Universal. Está en el grupo de los más radicales del conservadurismo evangélico, aunque no lo reconoce abiertamente. Ganó por una larga ventaja al candidato del PSOL (que deriva del PT, pero se ha posicionado más a la izquierda y ya no hace alianzas con él). Un dato importante de Río es reconocer que en esta ciudad nunca tuvo mucha fuerza el Partido de los Trabajadores y que siempre necesito de alianzas para brindar opciones electorales. Este año apoyó una candidata del Partido Comunista de Brasil. También es importante destacar que en el primer turno de esta elección local las fuerzas de centro izquierda se dividieron entre tres posibilidades, lo que les hizo diluirse en una interna ante el total del electorado.

Sao Pablo: el ganador fue Joao DORIA – Partido de la Social Democracia Brasilera -. Es una persona de la más alta élite brasilera. Viene de una familia que tiene sus raíces en la aristocracia desde tiempos de la colonia. Ganó en primera vuelta con amplio margen sobre el actual alcalde Fernando Haddad, una de las apuestas a futuro del PT y que buscaba su reelección. Sao Pablo es históricamente conservadora y el PSDB nació como fuerza política en esta ciudad. Doria es millonario, tiene un programa propio de televisión y recibió el apoyo de la Gobernación de su Estado. El gobernador tiene serias chances de ser el próximo candidato presidencial por su Partido, dato a seguir muy de cerca. Él mismo se enfrentó contra Lula y perdió a mediados de los 2000.

Belém: Ganador Zenaldo COUTINHO – Partido de la Social Democracia Brasilera-. Es uno de los resultados más polémicos porque el ganador, que se enfrentó al candidato del PSOL, está imputado por crímenes de responsabilidad en su gestión pasada al frente del mismo distrito. Durante un tiempo tuvo su candidatura caída judicialmente y logró levantarla hace 14 días. Esto significa que fue reelecto ayer pero la causa judicial va a correr hasta que se determine su culpabilidad y, en caso que se compruebe, se impugnará el proceso electoral por completo. Se esperan definiciones sobre el caso para antes del 1 de enero (fecha de asunción).

Autores:

Senador Juan Manuel Pignocco – Vicepresidente de la Comisión de Comercio Ext., Mercosur y Pol. de Integración Regional –HCSBA

Lic. Ramiro Ordoqui Asesor en la Vicepresidencia de la Com. de Comercio Ext., Mercosur y Pol. de Int. Regional – HCSBA-

Lic. Laura Arano Presidenta de la Red de Observadores Electorales de América Latina y el Caribe

Lic. Raphael Fernandes Vieira Analista de Relaciones Internacionales – Centro Universitario de Belo Horizonte

Brasil Elecciones municipales
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Siguen los despidos masivos: ahora en una empresa de gas en San MartínSiguen los despidos masivos: ahora en una empresa de gas en San Martín1 noviembre, 2016
Picante cruce entre Mirtha y Scioli1 noviembre, 2016Picante cruce entre Mirtha y Scioli

Entradas relacionadasBest

Opinión

El malentendido del discurso macrista sobre la honestidad

7 abril, 2016
Opinión

Desde fines del 2015 la Asignación Universal por Hijo perdió el 14,3% de poder de compra

26 julio, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Elecciones Municipales Brasil 2016
Featured image: Elecciones Municipales Brasil 2016




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Massa y el embajador de China convinieron “promover proyectos concretos” para el desarrollo
    Massa y el embajador de China convinieron “promover proyectos concretos” para el desarrollo
    13 agosto, 2022
  • 2Brasil: aumento de 300% de casos de viruela del mono
    Brasil: aumento de 300% de casos de viruela del mono
    13 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.