2023-03-21 08:46
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Para Pérsico, “las fiestas están cubiertas”

24 noviembre, 2016

El referente del Movimiento Evita, Emilio Pérsico, destacó la "lluvia de recursos" para los sectores vulnerables que implica el acuerdo alcanzado ayer entre las organizaciones sociales y el Gobierno en el marco del Diálogo Social, y concluyó que de este modo "están cubiertas las fiestas" de fin de año en cuanto a las necesidades básicas de los trabajadores del sector informal de la economía.

Las organizaciones sociales acordaron ayer con las autoridades establecer la vigencia de la emergencia social por tres años que permitirá destinar más recursos a los sectores más necesitados, confirmaron fuentes oficiales tras la reunión que mantuvieron con la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, el titular del bloque de Diputados del PRO, Nicolás Massot, y el ministro de Trabajo, Jorge Triaca.

El acuerdo incluyó la redacción de un nuevo proyecto para declarar la Emergencia Social e incorporar la iniciativa al temario de las sesiones extraordinarias del Congreso, que tendrán lugar en diciembre próximo.

En declaraciones a radio Uno, Pérsico pronosticó un "diciembre tranquilo" porque "las fiestas están cubiertas, ya que en el programa 'Argentina Trabaja', que está más localizado sobre las villas del conurbano, los compañeros van a recibir en diciembre cerca de 10.000 pesos".

"Esto implica movimiento y recursos para las fiestas y que todos los argentinos tengan un pan, un pollo y una sidra para festejar. Se trata de un programa donde ya hemos acordado un aumento del monto" equivalente al "50 por ciento del salario mínimo, vital y móvil que son 4.000 pesos, y un bono de 2.000 pesos", enumeró.

"Hemos acordado una forma de pago: en noviembre, a principios de diciembre, y el bono antes de Navidad y antes de Año Nuevo, así que están cubiertas las fiestas y eso genera en el barrio consumo y una lluvia de recursos", detalló.

Por otro lado, se pronunció respecto del compromiso de incorporar al sector informal de los trabajadores a la economía real, otro de los puntos solicitados por las organizaciones sociales.

"La política es dignificar las condiciones de trabajo de los compañeros", sintetizó, y ejemplificó con que "hay 600.000 compañeros que trabajan directa o indirectamente en la industria de confección de ropa popular de forma clandestina. Eso hay que legalizarlo y dignificar ese proceso. Desde la confección hasta la venta, lo que también le traerá al Estado recaudación".

De acuerdo a lo informado por las organizaciones, la declaración de la emergencia social por tres años significa que se adicionan 30.000 millones de pesos para fortalecer medidas de contención para las personas que viven por debajo de la línea de pobreza y para robustecer programas de empleo.

En tanto, en un comunicado del Movimiento Evita se explicitaron los principales puntos del acuerdo, que incluye "llevar a $ 4000 los programas Ellas Hacen, Argentina Trabaja y Trabajo Autogestionado a partir de diciembre", "un bono de 2.030 pesos para los beneficiarios de los programas de empleo del ministerio de Desarrollo Social, a pagarse antes de fin de año" y "un aumento del 40% en las partidas de comedores comunitarios y de 60% en los merenderos comunitarios".

También "se distribuirán un millón de canastas navideñas y se estipuló redactar un nuevo proyecto de ley en donde se crea el Consejo de la Economía Popular, el Salario Social Complementario, el Registro Nacional de la Economía Popular y se autoriza al Poder Ejecutivo a reasignar partidas presupuestarias a estos fines".

El comunicado resalta que no hubo acuerdo aun respecto del bono sobre la Asignación Universal por Hijo, para el cual el Gobierno ofreció 1.000 pesos por grupo familiar, más un adicional de 250 pesos a partir del segundo hijo.

* Emergencia Social Emilio Pérsico Movimiento Evita
“El acuerdo para no despedir no tiene carácter legal ni consecuencias”“El acuerdo para no despedir no tiene carácter legal ni consecuencias”24 noviembre, 2016
Otro "no sé", ahora de Michetti24 noviembre, 2016Otro "no sé", ahora de Michetti

Entradas relacionadasBest

País

YCRT Dirigentes sindicales y políticos se reunieron con Cristina Fernández de Kirchner

31 enero, 2018
País

Preocupante: un jubilado falleció mientras esperaba medicamentos del PAMI

12 octubre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Para Pérsico, “las fiestas están cubiertas”

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    El Gobierno decidió intervenir Edesur por 180 días
    21 marzo, 2023
  • 2Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    Recuperación ferroviaria: trenes argentinos cargas sigue batiendo récords
    20 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.