Lejos de las promesas, volvió la política al entretiempo: Macri presentó un nuevo spot en la fecha de los clásicos

Rompiendo otra de las promesas de campaña de Cambiemos, Macri presentó una nueva publicidad, enfocada en la obra pública, que fue expuesta durante los intervalos de los clásicos del fin de semana.

Mauricio Macri prometió durante la campaña presidencial de 2015 que el Fútbol Para Todos continuaría "pero sin política"."No vamos a tener que estar en el entretiempo viendo 'no te vayas que viene 6,7,8 que viene Aníbal Fernández, vamos a despolitizar la pantalla", decía el lìder de Cambiemos por aquel entonces.

Al año siguiente, el encargado de las negociaciones entre el Estado y la AFA, Fernando de Andreis, anunció que no saldría más dinero de las arcas públicas para el fútbol, lo que demoró el inicio del torneo en febrero. “Queremos que se termine con el manejo mafioso", dijo y agregó que "nunca fue gratis".

La promesa de campaña no fue cumplida y a partir de agosto el fútbol será pago, como hasta antes de la aplicación del programa Fútbol Para Todos. Pero además, este fin de semana, el gobierno volvió a "politizar la pantalla", como pasaba en tiempos del kirchnerismo. Si bien no promocionó a 678, se vio en el entretiempo de los clásicos de la fecha 24 un spot publicitario que festeja la inversión en obra pública por parte del Estado.

"Una ruta es para siempre". "Un puente es para siempre", dicen los protagonistas del video, que después incluye un palo a la anterior gestión: "Nos tocó hacer lo que ya debería estar hecho hace mucho tiempo. Es un camino largo, pero estamos haciendo lo que hay que hacer". Hacia el final, aparece el propio Mauricio Macri, quien destaca "lo estamos haciendo juntos", mientras sonríe.

Read More

Pablo Iglesias: “Defender la memoria no es solamente pensar en el pasado, es básicamente pensar en el futuro y en la democracia”

El partido Podemos de España marchó en Puerta del Sol agitando pañuelos blancos y apoyando la lucha histórica en materia de derechos humanos de la Argentina. Mirá el video.

“¡Nunca más, ningún genocida suelto! No al 2×1” se titula el video que el partido Podemos de España subió esta semana a su cuenta oficial de youtube, donde muestra a miles de personas en Puerta del Sol agitando pañuelos blancos en apoyo al repudio masivo que tuvo el polémico fallo de la Corte Suprema de otorgar el beneficio del 2X1 a genocidas y represores condenados por delitos de lesa humanidad.

Pablo Iglesias, Secretario General de Podemos, altavoz en mano, dijo frente a miles de personas que se manifestaban que “hay que decirles a los argentinos que estamos con ellos, que su país fue un ejemplo de justicia, verdad y reparación, que su país fue el ejemplo de una victoria política frente a la dictadura. Que es un orgullo, para todos los demócratas, ver a un pueblo que hace recular a un gobierno que pretendía cancelar la democracia”.

Read More

Tras el escándalo por el 2×1 la jueza Highton de Nolasco pidió licencia en la Corte Suprema

La vicepresidenta del alto tribunal es una de las magistradas que votó a favor de la aplicación del 2X1 a un detenido por delitos de lesa humanidad.

La vicepresidenta de la Corte Suprema de Justicia, Elena Highton de Nolasco, pidió una licencia “oficial” y no estará en el acuerdo semanal del tribunal previsto para mañana.

Así lo confirmaron a DyN fuentes de su vocalía, que no precisaron las razones ni tampoco la extensión de la licencia.

Highton de Nolasco es una de las juezas que firmó el fallo que por mayoría aprobó la aplicación del cómputo de la pena conocido como "2 x 1" a condenados por delitos de lesa humanidad.

La decisión de la jueza y dos de sus pares, desató un generalizado repudio popular y motivó la multitudinaria marcha de los pañuelos que conmovió a la sociedad la semana pasada.

Read More

Perroni, el elegido de Vidal para la Bonaerense

Asumió temporalmente luego de que Pablo Bressi fuera apartado como jefe de Policía de la provincia de Buenos Aires. Esta semana María Eugenia Vidal hará oficial su asunción. Conoce el pasado oscuro de Fabian Perroni, el elegido de Vidal para cuidar la provincia.

Fabian Perroni es hoy el principal candidato para suceder al jefe de la bonaerense Pablo Bressi, quien pidió su pase a retiro tras ser acusado por Elisa Cario de corrupción, y de ser el líder de un sistema de recaudación ilegal vinculado, entre otros ilícitos, al narcotráfico. El segundo de la fuerza y su principal sucesor, Fabian Perroni, fue denunciado por torturas y pasó 2 años en disponibilidad.

La primera denuncia por torturas data del año 1992, cuando Perroni era oficial inspector y fue convocado a colaborar en la comisaría novena de La Plata, para investigar a una banda que asaltaba carnicerías. En aquel momento el hoy jefe temporal de la bonaerense, realizaba, sin éxito, un operativo en busca de uno de los sospechosos, en el que solo encontraron a un testigo que fue llevado a la comisaria. Allí, según la denuncia, lo sometieron a supuestos malos tratos y tormentos físicos para que “cantara y delatara al compañero”.

Cinco años más tarde, en el marco de la causa por torturas, Fabian Perroni fue detenido por orden del juez Ernesto Domenech, junto al oficial Walter Rubén Abrigo, posteriormente involucrado en la desaparición y asesinato del estudiante de periodismo Miguel Bru en 1993.

Sobre las causas de Perroni, desde el gobierno indicaron que “siempre estuvo a disposición de la Justicia y, cuando se realizaron las ruedas de reconocimiento, no fue identificado”. Además, agregan que “lo sobreseyeron judicialmente y en lo administrativo, si bien pasó dos años en disponibilidad preventiva, quedó exento de sanción disciplinaria y fue reincorporado otra vez a la fuerza”.

Read More

Alberto Fernández confirmó que Randazzo “va a ir a las PASO” del PJ

El exjefe de Gabinete y atual jede de campaña del de Chivilcoy ratificó que Randazzo irá a las PASO del PJ y hasta se mostró confiado en que tiene posibilidades de ganarle una hipotética interna a Cristina Fernández de Kirchner.

El exjefe de Gabinete Alberto Fernández y actual jefe de campaña de Florencio Randazzo confirmó que el exministro del Interior y Transporte "va a ir a las PASO" en las próximas elecciones legislativas, en busca de una banca en el Senado por la provincia de Buenos Aires.

Fernández sostuvo que "en el peronismo de la provincia de Buenos Aires hay un nivel de especulación muy grande" pero aseguró que el exfuncionario nacional va a competir en los comicios de octubre y hasta confió en que le puede ganar a la expresidenta Cristina Kirchner en una hipotética interna.

"La gente quiere dar un paso hacia adelante y no ve en la metodología que se propone desde el espacio de Cristina un cambio importante", analizó.

El exjefe de Gabinete Kirchnerista se mostró crítico con los últimos años de Gobierno del Frente para la Victoria y sostuvo que "sin los errores que cometimos", el PJ no hubiera perdido las elecciones.

"Compartimos la preocupación por las políticas de Macri, el retroceso del Estado, el aumento de la pobreza, la inflación, el déficit fiscal y la ubicación de la Argentina en el mundo.

Read More

Cavallo bendijo el rumbo económico del Gobierno

El exministro de Economía del menemismo y la Alianza exaltó las bondades del programa que aplica el macrismo. El padre de la convertibilidad y el corralito pronosticó que "va a llevar a buen puerto" a la Argentina.

El exministro de Economía del menemismo y la Alianza, Domingo Felipe Cavallo, aseguró hoy que el rumbo económico decidido por el Gobierno de Mauricio Macri "va a llevar a buen puerto" a la Argentina.

"Es una pena que mientras el presidente Mauricio Macri consigue muy buena respuesta a su política exterior y hay una mayoría de ciudadanos que desea que pueda hacer un buen gobierno, no esté logrando convencer a la gente de que el rumbo económico va a llevar a buen puerto", dijo.

El economista y exfuncionario indicó que quienes siguen las cuentas fiscales advierten que el Gobierno está tratando de cumplir con las metas que se propuso para 2017 y los datos del primer trimestre sugieren que lo conseguirá.

En declaraciones al portal Infobae, Cavallo dijo que los economistas igualmente se preguntan cómo hará para reducir el tamaño del Estado y llevar la presión impositiva a niveles que no ahoguen a la actividad productiva.

"Y aún (los economistas) no hallan respuesta. Hasta las elecciones, el Gobierno no parece dispuesto a anunciar medidas muy diferentes a las que viene aplicando", dijo el exfuncionario de Carlos Menem y Fernando De La Rúa.

Read More

En medio del repudio popular al 2×1, Garavano recibió a representantes de represores

Un día antes de la marcha a Plaza de Mayo, el ministro se reunió con gestores que reclamaron por las detenciones del ex militar Emilio Nani y el ex policia Luis Patti.

Ni siquiera el funcionamiento contrarreloj del Congreso para votar una ley que limite el beneficio del 2×1 logró cerrar las puertas del Ministerio de Justicia para los lobistas de los condenados por delitos de lesa humanidad. Según reveló el Diario Perfil en las 48 horas previas a la movilización que encabezaron los organismos de derechos humanos para rechazar la decisión de la Corte Suprema de Justicia, el ministro Germán Garavano y sus hombres se reunieron con abogados y lobistas de represores, quienes realizaron gestiones contra un juez de la causa ESMA y pidieron la libertad del ex militar Emilio Nani, que acaba de ser detenido en Mar del Plata.

El primer encuentro fue el lunes pasado. “No tuvo que ver con el tema de las domiciliarias ni con el 2×1. Es por un tema que tenemos con un juez del Tribunal Oral Nº 5, Daniel Obligado, que se fue de viaje a fines de abril, aunque la Cámara de Casación y la Corte Suprema le habían dicho que no podía. Pero no estoy autorizado a decir con quién nos reunimos”, detalló el abogado Sebastián Olmedo Barrios que representa a varios represores condenados en otras causas, que ahora enfrentan un nuevo juicio por crímenes cometidos en la ESMA contra 798 personas.

Esa reunión, a la que fueron los abogados Olmedo Barrios y Guillermo Fanego, está rodeada de misterio. Los abogados se niegan a decir a quién vieron y los hombres de Garavano y los de Claudio Avruj se pasan la pelota: los primeros niegan que los haya recibido Siro de Martini, asesor jurídico de Garavano en cuestiones relativas al derecho internacional de los derechos humanos, quien habría viajado especialmente hacia allí desde las oficinas en el Ministerio de Justicia.

Con Garavano. La otra reunión se realizó el martes, un día antes de la movilización a Plaza de Mayo. El ministro Garavano recibió al escritor y lobista de represores, Sebastián Miranda, y a Carlos Romero, titular de la “Comisión Homenaje a Policías y Ciudadanos Muertos por la Delincuencia”. Ambos le pidieron por el ex teniente coronel Nani, detenido en una causa por delitos de lesa humanidad que encabeza el juez Santiago Inchausti.

“Le hicimos saber nuestro sentimiento y el de muchos argentinos respecto a los presos políticos, la inseguridad y especialmente lo referido a la detención infundada del teniente coronel Nani y Luis Abelardo Patti, entre otros”, escribió Romero en un posteo de Facebook. Miranda precisó que la reunión duró “45 minutos” y desde el Ministerio de Justicia confirmaron el encuentro.

Durante el encuentro con Garavano, Miranda se lamentó de que se acuse a Nani “por supuestas violaciones a los DDHH”, justo a él, que “optó por la reconciliación”. Y aclaró que le pidió su intervención “como una de las máximas autoridades de la Justicia argentina”.

Read More

Imputan a Macri, Freiler y Angeelici por coimas

Así lo dictó la fiscal federal Paloma Ochoa. La acusación nace tras la denuncia que lanzo en noviembre Carlos Pagni, del diario La Nación. La causa ya está en manos de la jueza federal María Servini.

La fiscal federal Paloma Ochoa, dicto la imputación del presidente Mauricio Macri por presunto pago de coimas, junto al camarista Eduardo Freiler, y el operador judicial y titular de Boca Juniors, Daniel Angelici. La acusación nace a raíz de una nota del periodista Carlos Pagni del diario La Nación de noviembre 2016, donde denuncia que “según una versión en la que coinciden varias fuentes con información inmejorable, en su momento Freiler pidió dinero a Angelici para favorecer a Macri en la causa de las escuchas ilegales. El empresario del juego se lo dio. Pero Macri le aclaró: ‘Si querés recuperar la plata, pedile que te la devuelva porque yo no pongo una moneda’”.

En noviembre pasado y a raíz de la acusación de Pagni en La Nación, el diputado Julio Raffo pidió que se investigue al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, apuntado como el máximo operador judicial del Gobierno dentro del poder judicial, y al camarista federal Eduardo Freiler por las supuestas coimas que Angelici le habría pagado "para favorecer a Mauricio Macri en la causa de las escuchas ilegales".

El diario Perfil, agrega que la fiscal Ochoa requirió que se pidan informes a la Cámara, para ver cómo fueron las votaciones y los movimientos, en el expediente sobre escuchas ilegales del hoy presidente Macri: “Para que una decisión prime sobre otra tiene que haber mayoría”, refirieron fuentes tribunalicias.

Read More