2023-02-06 00:44
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Derechos Humanos

Provincia reconoció que los desaparecidos son 30.000

19 mayo, 2017

A través de una norma presentada por el senador Darío Díaz Pérez, quedó establecido que entre 1976 y 1983 el país estuvo bajo el mando de una dictadura cívico-militar" y que los detenidos desparecidos fueron 30.000.

Al gobierno de María Eugenia Vidal no le quedó otra opción que promulgarla ley que obliga a utilizar la definición de "dictadura cívico-militar". También se debe hablar de 30.000 desaparecidos en todos los actos oficiales y en las publicaciones del Estado provincial.

Cuando la ley era un proyecto, Díaz Pérez argumentó: “No podemos permitir que aun hoy, en actos públicos, quienes deben representar las expresiones y valores de la democracia se pronuncien subestimando las atrocidades llevadas a cabo esos años, o minimizando su impacto, en lo que constituye un verdadero negacionismo”

El ex intendente de Lanús añadió que “los discursos negacionistas hacen renacer el dolor de las víctimas y familiares, renovando las humillaciones de los sobrevivientes. El cuestionamiento del número de víctimas y el uso de eufemismos para referirse a procesos históricos son los argumentos prototípicos”.

La norma estableció que se incorpore "de manera permanente en las publicaciones, ediciones gráficas y/o audiovisuales y en los actos públicos de gobierno, de los tres Poderes de la provincia de Buenos Aires, el término 'dictadura cívico-militar' y el número 30.000 junto a la expresión “desaparecidos”, cada vez que se haga referencia al accionar genocida en nuestro país durante el 24 de marzo de 1976 al 9 de diciembre de 1983".

* Cambiemos Dario Diaz Perez Derechos Humanos María Eugenia Vidal
En Provincia la justicia frenó al tarifazo eléctricoEn Provincia la justicia frenó al tarifazo eléctrico19 mayo, 2017
Otra del filósofo del PRO: Trató a Spinetta de ignorante, resentido y demagogo19 mayo, 2017Otra del filósofo del PRO: Trató a Spinetta de ignorante, resentido y demagogo

Entradas relacionadasBest

Derechos Humanos

Escalofriante relato de una cadete torturada en La Rioja

15 febrero, 2018
Derechos Humanos

Laura Di Marco reveló que Macri ordenó medidas contra el CELS

17 noviembre, 2017

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Provincia reconoció que los desaparecidos son 30.000

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    Una encuesta muestra el amplio apoyo a la moratoria previsional y la creación de universidades (dos proyectos bloqueados por JxC)
    5 febrero, 2023
  • 2Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    Alberto Fernández anunció la convocatoria a una mesa política para “diseñar las reglas electorales del FDT”
    5 febrero, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.