Macri y Pence acordaron “extremar” la presión a Venezuela

Macri y Pence acordaron “extremar” la presión sobre Venezuela

En medio de las amenazas guerreristas de Trump a Caracas, el vicepresidente estadounidense se reunió con Macri. El mandatario nacional exigió el “respeto a las libertades, que libere a los presos políticos y que respete la independencia de poderes”. ¿Y por casa?

Mauricio Macri recibió hoy en la Casa Rosada al vicepresidente de Estados Unidos, Mike Pence, quien aplaudió las “reformas económicas” de Cambiemos, que en los últimos diecinueve meses generaron cientos de miles de desocupados, unos dos millones de nuevos pobres, endeudamiento récord, especulación financiera sin control y fuga de capitales.

Pero el punto central del encuentro bilateral giró en torno a Venezuela, amenazada con una intervención militar por el propio Donald Trump.

Macri aprovechó la vista de Pence para redoblar sus ataques contra el gobierno de Nicolás Maduro y abogar por una mayor injerencia en Venezuela, desconociendo el proceso democrático de la Asamblea Constituyente y exigiendo un “cronograma electoral” de acuerdo a los dictados de Washington.

En este marco, el presidente argentino y el vice estadounidense acordaron “extremar la posición política y económica” contra el Gobierno bolivariano.

“Lo que estamos viendo en Venezuela es la tragedia de la tiranía”, dijo Pence y Macri, asintiendo, le exigió a Maduro “respeto a las libertades, que libere a los presos políticos,  respete la independencia de poderes y pare este accionar que ha llevado a empobrecer a Venezuela”.

Nada se habló en esa reunión sobre las violaciones a las libertades democráticas, los derechos humanos o la independencia de poderes en Argentina, donde hay una docena presos políticos, entre ellos Milagro Sala, y un desaparecido, Santiago Maldonado.

La dirigente de la Tupac Amaru y parlamentaria del Mercosur se encuentra detenida arbitrariamente en Jujuy desde el 16 de enero de 2016, pese a las resoluciones de la ONU y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que exigen su liberación inmediata.

La ONU también instó al Estado argentino a encontrar a Maldonado, el joven de 28 años desaparecido desde el 1 de agosto pasado tras la represión de Gendarmería contra la comunidad mapuche de Cushamen, en la provincia de Chubut.

Read More

Furia a Malnatti en plena calle: “Nos estas envenenando”

Un transeúnte se cruzó este mediodía con el periodista del Grupo Clarín frente a la Casa Rosada y lo acusó de mentiroso por no informar acerca de los resultados reales de las últimas PASO. Mirá el video.

Una persona se encontró hoy con Daniel Malnatti y le exigió a los gritos que dijera la verdad acerca de los resultados de las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO).

El periodista de Canal 13 respondió con sonrisas frente a todo tipo de acusaciones del hombre que se encontraba en Plaza de Mayo.

Malnatti fue acusado de “mala persona” al igual que “toda la gente que se encuentra acá (Casa Rosada)”.

Read More

Esteban Bullrich: “Puede ser que quedemos unos votos abajo”

Así lo reconoció el candidato a Senador de Cambiemos en una entrevista radial. De esta manera, dio la razón sobre las denuncias del corte de la carga de datos del escrutinio provisorio, el cual tendría otros resultados de los últimos comicios.

En medio de la polémica por la manipulación de la carga de datos del escrutinio provisorio de las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) celebradas el domingo pasado, el candidato a senador de la provincia de Buenos Aires por Cambiemos, Esteban Bullrich, admitió que probablemente Unidad Ciudadana sea la fuerza que más votos cosechó en los sufragios últimos.

"Puede ser que quedemos unos votos abajo, pero es casi un empate técnico" admitió Bullrich en diálogo con Radio 10.

Además, el candidato del oficialismo se refirió a la operación realizada por el oficialismo que lo daba como ganador de las PASO por el 7 por ciento de los votos y propusó:  "Con la boleta electrónica no hubiera pasado. A las 22 horas teníamos el 100% de los votos".

"El bonaerense es dueño de su voto. Hay que ser muy cuidadoso. Hay que escuchar a los que no nos votaron", comentó en una entrevista en el piso de Radio 10.

Acerca de las declaraciones y tonos triunfalista de Mauricio Macri cuando aún se escrutaba la Provincia y faltaba más de la mitad del distrito, Bullrich justificó: "Lo que dijimos fue que hicimos una gran elección. Cuando subió Mauricio era un conjunto de victorias".

Read More

Militares se encuentran en la Ex Esma “retirando documentación”

Militares se encuentran en la Ex Esma “retirando documentación”

Un camión sin patente del Ejército se encuentra estacionado adentro de la Ex ESMA, frente a las oficinas de Madres de Plaza de Mayo línea fundadora.

Fuentes allegadas a Primereando relataron que los ocupantes del vehículo de las Fuerzas Armadas se encuentran “retirando documentación”.

El retiro de documentación es considerado como intimidante y violento para los organismos de derechos humanos que se encuentran en la Ex Esma.

"Nunca había pasado. Es la primera vez desde 2004. Generalmente cuando van otras fuerzas de seguridad no entran y menos un camión. Y tampoco armados. Porque hoy hubo gente armada", relató a El Destape Carlos Pisoni, quien fue director del predio de la Ex ESMA durante un año y medio en la gestión de Cristina Fernández de Kirchner.

Pisoni además recordó: "Siempre esperaban afuera las fuerzas de seguridad. Y, si entraban, tratábamos de que no fueran uniformados, que fueran de civil", y luego agregó: "Provoca bronca ver un camión militar, en esos camiones se trasladaba detenidos hasta los vuelos de la muerte. Es una provocación innecesaria".

Read More

El intendente de Tapalqué denunció la desaparición de 100 votos a Unidad Ciudadana

El jefe comunal de ese distrito del interior de la provincia de Buenos Aires presentó este tarde una serie de fotos de planillas con votos favorables a Cristina Fernández de Kirchner que en el telegrama pasado al Correo desaparecieron.

El intendente de Tapalqué, Gustavo Cocconi, denunció este martes en su cuenta de Facebook que en la mesa numero 12 de esa localidad bonaerense desaparecieron cien votos de Unidad Ciudadana.

En el mensaje posteado en esa red social, Cocconi adjuntó una fotografía de la planilla certificada que detallaba 105 votos a favor de Unidad Ciudadana y 60 para 1 País. Al buscar la misma mesa en el telegrama oficial cargado en la web, los 105 escaños para el kirchnerismo no figuraban, pero si se mantenían los 60 para el massismo.

“Mesa 12 de Tapalqué, mas de cien vecinos votaron Unidad Ciudadana. En el telegrama pasado al correo los hicieron desaparecer”, denunció Cocconi junto a las fotos pertinentes.

Read More

Violencia Macrista: Militante de Cambiemos golpeó salvajemente a estudiante secundario en Mar del Plata

El hecho ocurrió hoy en la Escuela secundaria N 23 de esa ciudad de la Costa Atlántica. Un ex alumno de esa institución que trabaja para el oficialismo agredió físicamente a un estudiante de esa institución. Mirá el video.

A través de un video que se viralizó hoy, se puede observar como un joven de 20 años, que en un debate defendía al Gobierno nacional, golpea a traición a un estudiante secundario que rebatía sus argumentos.

“Vos naciste en el gobierno de Cristina, entonces ¿qué sabés vos?" dice en un momento el agresor. “¿Qué sabés lo que es perder una casa?” agrega a continuación. “Yo ahora estoy trabajando con Macri, antes no trabajaba con Cristina” comenta segundos después e instantes luego golpea al joven de modo violento.

Read More

El 60 por ciento de los bonaerenses no llega a fin de mes

Así lo reveló un informe elaborado por el Centro de Estudios Metropolitanos: los peores indicadores se encuentran en algunas localidades del Oeste del Conurbano

El 60 por ciento de los habitantes de la provincia de Buenos Aires dice que sus ingresos no le alcanzan para llegar a fin de mes y casi la mitad dijo que tiene miedo de perder el trabajo, según arroja un estudio del Centro de Estudios Metropolitanos (CEM).

De acuerdo con el sondeo, la “inseguridad alimentaria” en la zona más poblada del Conurbano se mantiene estable desde diciembre del año pasado, pero el 41 por ciento disminuyó su porción de comidas, el 23 contó que pasó hambre al menos una vez en el último año, el 43 tiene miedo a perder su trabajo y el 49 considera que la economía está "peor o mucho peor" que hace un año.

Según el CEM, os peores indicadores están en el segundo cordón de la zona oeste del conurbano bonaerense: la zona sur de La Matanza, Moreno, Merlo, Ituzaingó y Hurlingham. En ese lugar el 58 por ciento declaró que redujo su porción de comidas, el 39 dice que pasa hambre y el 66 dijo que teme quedarse sin trabajo.

El estudio destaca que "apenas el 16 por ciento tiene valoraciones positivas o ve en la situación económica algo favorable. La mitad de los entrevistados tiene una mirada negativa sobre la economía del país y sobre el desarrollo de la economía personal por la realidad social que tienen a su alrededor".

Read More

Culotta, el juez amigo de Macri que está a cargo de las elecciones bonaerenses

Juan Manuel Culotta, es el juez amigo del presidente Mauricio Macri que logró ocupar un lugar en el juzgado federal de La Plata que tiene a cargo las elecciones de la provincia de Buenos de Buenos Aires, después de sortear varias denuncias que apuntaban a las irregularidades en su designación.

El juez platense, Alberto Recondo, fue uno de los que apuntó contra Culotta al declarar la incostitucionalidad de su designación como juez federal a cargo de la Secretaria Electoral en el en el Juzgado Criminal y Correccional Nº 1 de La Plata.

Culotta, se desempeñaba como titular del Juzgado Federal de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional de Tres de Febrero, pero había sido designado en el Juzgado Federal de Primera Instancia Nº 1 de La Plata,  hasta el 30 de noviembre de 2017, por la aprobación de un irregular traslado por parte del Consejo de la Magistratura.

La agrupación de abogados Ajus había denunciado las vastas irregularidades en la designación, entre ellas la violación del principio de “juez natural”, atento a que Culotta proviene de otra jurisdicción.

En su fallo del juez Recondo señalaba que “un solo magistrado” es quien debe ejercer la totalidad de la competencia del Juzgado de la Plata, por “tratarse de un órgano unipersonal”. Actualmente y por decisión del Consejero de la Magistratura, el juzgado se dividió, y el juez Ernesto Kreplak quedó a cargo de la competencia penal y Culotta fue designado para ejercer la competencia electoral, cuando Servini de Cubría renunció a ese cargo por presiones del gobierno nacional.

El plan del oficialismo, consistió en efectuar desde el Consejo de la Magistratura, el traslado del juez federal de Tres de Febrero, Juan Manuel Culotta, al Juzgado Federal Electoral 1 de La Plata, un lugar clave que debe velar por la transparencia de las elecciones, las campañas y los candidatos políticos.

La maniobra que llevó adelante el oficialismo en el Consejo de la Magistratura no fue obra del operador judicial y presidente de Boca, Daniel Angelci, sino del esquema de los “Newman´s boys” entre los que se encuentran Pepin Rodríguez Simón y Pablo Clusellas.

Lograr que Culotta se hiciera cargo del Juzgado Electoral de La Plata significaba tener un aliado estratégico que se encargara de las disputas electorales, en un año en el que se esperaban dificultades en las elecciones de medio termino, y que hoy quedan a la vista.

Los amigos de colegio del presidente Macri son quienes pidieron a varios de los consejeros votar a favor de que el juez Culotta, otro egresado del Newman, se encargue del juzgado que hoy está en la mira de la política por el indefinido resultado en las PASO tras las irregularidades en la carga de los datos.

Read More

Un periodista desnudó en Animales Sueltos la manipulación electoral en Buenos Aires

Se trata de Edi Zunino, que además escribe para Perfil, medio cercano al macrismo. Afirmó que se paralizó la difusión de datos a la noche. "A las 2 de la mañana ya estaba el 95% cargado pero se difundió a las 5 de la mañana", agregó.

"Se decidió no difundirlo. Eso se hizo para que Mauricio Macri mostrará un exultante triunfo sobre Cristina, más allá de la gran elección que sí Cambiemos realizó", describió Zunino. "Terminó de hablar Macri y en una hora la distancia se acortó 5 puntos".

Mirá la explicación de Zunino:

Read More

“En Moreno faltan sumar 9000 votos para Unidad Ciudadana”

Así lo aseguró el intendente local Walter Festa. “Se cargó el 95%. Nosotros en nuestro resultado final tenemos 111.000 votos para Unidad Ciudadana y están cargadas 102.000”, describió el mandatario peronista. “Esperaba esta diferencia de 20 puntos (42% Unidad Ciudadana – 22% Cambiemos). Moreno es un pueblo compañero y vamos a trabajar para que haya mucha más diferencia en octubre”, agregó.

En declaraciones a la prensa, Festa aseguró que “está bien claro que un 66% de los votantes le ha dicho que no a las políticas de ajuste de (Mauricio) Macri. El voto tiene que ser útil, y hoy quien puede ponerle un freno a esto es Unidad Ciudadana”.

“Hemos tenido en Moreno resultados importantes y un mensaje más que claro que se refleja en las urnas. El pueblo de Moreno es trabajador, muy humilde, con sectores muy vulnerables, y fue justamente en los sectores más vulnerables donde la gente le dijo no al gobierno de Macri”, recordó.

Y cruzó a la gobernadora María Eugenia Vidal: "Ella es Macri, no son distuntos. Son insensibles y militan la campaña en la televisión. Vidal los últimos 15 días amanecía con Maru Botana, Almorzaba con Mirtha Legrand, cenaba con Susana Giménez y a última hora aparecía con Alejandro Fantino”.

Por último, señaló: “el Gobierno nacional y provincial ha tenido en Moreno un rechazo muy grande. Mienten permanentemente. Desde que asumí se han triplicado los comedores y se han cuadruplicado los merenderos. Esto no es un discurso, es la realidad y tiene que ver con estas políticas económicas”.

Read More