El gobierno quiere que las pensiones por invalidez sean manejadas por Secretaría General de la Presidencia. Quedarían fuera de la órbita de Desarrollo Social y además ya no se tendría en cuenta a las organizaciones que representan a las personas con discapacidad. el Ejecutivo quiere exigir como condición del beneficio un "certificado único de discapacidad (CUD)". Podrían caer medio millón de pensiones.
Mediante un decreto el Gobierno propuso cambios en el actual sistema que se encarga de las pensiones no contributivas. Se trata de un beneficio de 4200 pesos. El Estado reparte más de un millón de asignaciones. Organizaciones especializadas en el tema advierten que se pretende poner trabas burocráticas para los beneficiarios. Este año el macrismo suspendió 170 mil pensiones, que debió restituir por una orden judicial.
Entre los cambios, que el Congreso debe aprobar, está la exigencia del "certificado único de discapacidad (CUD)" para todos los antiguos y nuevos beneficiarios de una pensión. Advierten especialista que el trámite puede tardar entre 6 y un año. Además, el CUD deja afuera patologías que hoy son tenidas en cuenta para una pensión, como HIV, chagas, lupus, entre otras. Estiman que podrían caerse 600 mil pensiones de ese modo.
Esas modificaciones se dan mientras la jueza titular del Juzgado Federal de la Seguridad Social N° 8, Adriana Cammarata ordenó al Gobierno pagar todas las pensiones "en el territorio nacional".