El Gobierno dijo que bajó, pero el déficit está cada vez más alto

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró que "sobrecumplió" la meta fiscal, lo cual es falso. En lo que va del año, el défici aumentó un 26% en relación a 2016. Los intereses de la deuda crecieron un 77%.
La alegría del Gobierno tiene que ver con que el gasto público creció un 6%, es decir por abajo de la inflación que en los primeros 9 meses está en el 20%. Sin embargo, el déficit total subió por arriba de ese número.
"En el noveno mes del año, el déficit financiero (que incluye el pago de intereses de la deuda pública netos de vencimientos intra-sector público) alcanzó $51.177 millones (+4% i.a.) producto del fuerte incremento del pago de intereses (+65% i.a.)", destacó la consultora Ecolatina, según reseñó Ámbito Financiero.
Por su parte, la Asociación Argentina de Presupuesto emitió un informe muy crítico sobre el estado de las cuentas públicas en el país: "En los primeros 9 meses de 2017 el déficit fiscal suma $347.826 millones, un 85% superior al de igual período del año pasado". Y desmintió al Gobierno sobre una supuesta baja del déficit fiscal primario: "Descontando los intereses de la deuda se obtiene un resultado primario deficitario de $149.600 millones, que es un 131% superior al registrado hace un año".