Familia Maldonado: “No sabemos ni cuando, ni dónde, ni por qué murió Santiago”

La abogada de la familia Maldonado, Verónica Heredia, viajó a Uruguay donde se reunió con representantes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). Pidió “que se conforme un grupo de expertos independientes, que puedan ser veedores y garantizar esta una independencia que hoy entendemos que no está garantizada. Hoy no sabemos ni cuando, ni dónde, ni por qué murió Santiago”.

“Este viaje fue porque entendemos que la CIDH debe acompañar a la familia a encontrar la verdad y la justicia. Hoy lo que está en peligro es una investigación imparcial, independiente, pronta. Esta investigación debe llevarse adelante y nosotros tememos que esta investigación no se realice", describió Heredia.

"Por eso venimos a pedirle a la CIDH que ya que el Estado no cumplió con la medida cautelar que era proteger la vida, la integridad y todos los derechos de Santiago, ahora garantice que la investigación pueda llevarse adelante”, siguió la abogada.

El juez Gustavo Lleral mantuvo la carátula “desaparición forzada ahora seguida de muerte”, lo que mantiene la sospecha sobre la Gendarmería, fuerza que reprimió brutalmente a la comunidad mapuche el 1 de agosto, cuando desapareció Santiago Maldonado. En los próximos días habrá que esperar los resultados de la autopsia que se realizó al cuerpo del joven.

"Seguimos insistiendo que estamos frente a una nueva manera de desaparición forzada que es en democracia y mediatizada. Estamos denunciando cómo hoy los medios de comunicación, reproducen, magnifican un hecho de la gravedad de Santiago. Pareciera que no necesitamos 30 mil desaparecidos, que con uno se disciplina al resto de la sociedad con efectos del terror que genera una desaparición”, resumió Heredia.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp