Según el medio oficialista, la administración de Cambiemos propondría un nuevo recorte en la plantilla pública, del orden del 18% del total. Desde el gremio ATE vienen advirtiendo sobre ese intento macrista que ahora fogonea Clarín. El responsable del ajuste es Andrés Ibarra, jefe de Modernización (foto).
En un artículo firmado por Marcela Pagano, el diario de Héctor Magnetto cita un supuesto "informe de dotación óptima" en la que se solicita a los ministros cuántos empleados son "deseables" en cada dependencia. Según ese relevamiento, "sobran" 19 mil trabajadores en la administración pública nacional. Además, el Gobierno tendría el objetivo de incluir casi 16 mil despidos más.
En la nota, Clarín advierte que para fin de año terminan los contratos de 80 mil empleados, un poco menos de la mitad del Estado nacional. Siempre según el medio oficialista, el brutal ajuste incluirá 680 cargos que tienen altos salarios.
Lo "informado" por Clarín es contradictorio con lo realizado hasta el momento por el propio gobierno nacional desde diciembre de 2015: en dos años, aumentaron los puestos públicos, sobre todo en el nivel más alto, donde abundan los sueldos superiores a los 40 mil pesos. El macrismo creó en solo dos años 5 ministerios, 20 secretarías y 38 subsecretarías. Además, multiplicó las direcciones nacionales y generales, las unidades administrativas y las coordinaciones generales.
Por su parte, desde el gremio ATE Capital se declararon hace semanas en estado de "alerta y movilización" porque creen que el ajuste en el Estado caerá sobre los empleados con menor remuneración y situación contractual más precaria, como ocurrió en diciembre de 2015. "Vamos a crear trincheras en todos los ministerios, si nos tocan a uno, nos tocan a todos", advirtió el gremio, que viene realizando jornadas de protestas.