2023-03-31 13:37
ÚLTIMAS NOTICIAS
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
País

Por las importaciones peligra la industria argentina del cuero

28 noviembre, 2017

Según lo dio a conocer la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines, de enero a octubre crecieron un 56,12% los productos provenientes del exterior que inundan las vidrieras locales en detrimento de la producción nacional.

En los primeros diez meses del 2017 las importaciones en cuero y afines crecieron un 56.12%, según la Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines (CIMA), que nuclea a los comerciantes del sector. En total, representa más de 15.047.000 millones de productos adicionales que entraron al país con respecto al 2016. En total ingresaron la cantidad de 41.861.000 unidades, mientras que en el mismo período del 2016 se importaron 26.814.000 de productos de marroquinería.

Al respecto, Ariel Aguilar, presidente de CIMA, indicó al sitio Ámbito Financiero, que “con este nivel de suba de importaciones y caída de consumo, que en muchos sectores sigue sin repuntar, es necesario plantear una reforma en la administración del comercio exterior y medidas que vuelvan a potenciar el mercado interno". El presidente de CIMA, Ariel Aguilar, dijo que "las Pymes no invierten cuando solo se plantea rebajar mínimamente algunos impuestos, las empresas invierten y contratan personal cuando tracciona la demanda".

Asimismo expresó que  "particularmente preocupante el aumento de las importaciones de carteras de cuero, que medido en unidades ascendió al 158%, durante los primeros 10 meses de 2017".

A su vez, desde CIMA presentaron a Cambiemos un proyecto de ley para Fomentar las Exportaciones de Manufacturas de Cuero que todavía no obtuvo respuesta. Al respeto, Aguilar agrega que "El objetivo debe ser exportar carteras, zapatos, cinturones, etc. y no cueros crudos como está sucediendo ahora. Esto es volver a los tiempos de la colonia".

"En este contexto, el Gobierno Nacional continúa proponiendo un nuevo acuerdo de libre comercio Unión Europea – MERCOSUR, en el cual el bloque europeo plantea una rebaja gradual de los aranceles a la importación. Esta medida significaría el fin de nuestra industria y las autoridades nacionales tienen que escuchar nuestra postura", finalizó.

* Ariel Aguilar Caída de la producción Cámara Industrial de Manufacturas de Cuero y Afines
Odebrech: Ordenan embargo de 54 millones al primo de Mauricio Macri, Ángelo CalcaterraOdebrech: Ordenan embargo de 54 millones al primo de Mauricio Macri, Ángelo Calcaterra27 noviembre, 2017
Dietrich gastó $1200 millones en un puente ferroviario por donde los trenes no pueden pasar28 noviembre, 2017Dietrich gastó $1200 millones en un puente ferroviario por donde los trenes no pueden pasar

Entradas relacionadasBest

País

Escándalo por campaña de Anses que huele a discriminación

7 octubre, 2016
País

El actor de una serie de Netflix criticó a Macri en una entrevista

21 febrero, 2018

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: Por las importaciones peligra la industria argentina del cuero

Bapro

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Finaliza la huelga de hambre de Paco Olveira por una “Democracia sin mafia judicial”
    Finaliza la huelga de hambre de Paco Olveira por una “Democracia sin mafia judicial”
    31 marzo, 2023
  • 2Maniobras fraudulentas: aduana denunció a cinco frigoríficos
    Maniobras fraudulentas: aduana denunció a cinco frigoríficos
    31 marzo, 2023

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.