Dietrich gastó $1200 millones en un puente ferroviario por donde los trenes no pueden pasar

Se construyó en Luján con 3,40 metros de ancho cuando debía tener 4,20. “Es una obra que está mal hecha”, explicaron desde la Unión Ferroviaria y advirtieron que las soluciones de apuro que encontraron podrían representar un peligro
El ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, gastaron 1.200 millones de pesos en una obra que no pudieron inaugurar por un “error de cálculo”. Se trata del puente ferroviario que une la Autopista del Oeste con la Ruta Nacional Nº 5, en Luján.
Según publicó el portal Luján En Línea, el titular de la seccional oeste de la Unión Ferroviaria (UF), Diego Hormachea, aseguró que el puente debía tener 4,20 metros, aunque la construcción es de 3,40 metros.
“Es una obra que está mal hecha”, expresó y remarcó que los trenes de larga distancia de origen chino no pueden circular ya que el puente es demasiado angosto.
Por su parte, Iguacel dijo que “se están haciendo los ajustes de obra”. La solución de apuro que encontró fue cortar las solapas del puente, aunque desde la UF advirtieron que eso debilitaría la estructura de hierro y representaría un peligro
“Es un escándalo lo que está pasando, lo que se trasladan son vidas humanas”, subrayó Hormachea.
Mientras la obra se modifica sobre la marcha, el servicio del tren Sarmiento seguirá reducido hasta General Rodríguez al menos por 15 días más.