Los hijos de las victimas de femicidio tendrán una reparación económica

La normativa contempla una "reparación económica mensual equivalente a un haber jubilatorio mínimo para aquellas niñas, niños, adolescentes o jóvenes cuyo padre haya sido procesado o condenado como autor del delito.

El Ministerio de Desarrollo Humano y Hábitat de la ciudad de Buenos Aires oficializó el sistema que permite a niños y adolescentes cuyo padre haya sido condenado por femicidio contra su madre a inscribirse para recibir una remuneración económica.

La normativa consiste en una "reparación económica mensual equivalente a un haber jubilatorio mínimo para aquellas niñas, niños, adolescentes o jóvenes cuyo padre haya sido procesado o condenado como autor, coautor, instigador o cómplice del delito de femicidio contra su madre", destacó en un comunicado la cartera que preside Guadalupe Tagliaferri.

Los hijos de una víctima de femicidio podrán acudir a la Dirección General de la Mujer para comenzar el trámite de inscripción que les permitirá "percibir una reparación económica hasta la mayoría de edad, y en el caso de personas con discapacidad, durante toda su vida".

"Nos llena de orgullo que la Ciudad siga estando a la vanguardia en políticas públicas contra laviolencia de género, ya que es la primera jurisdicción del país en contar con una reparación económica para los niños y jóvenes que perdieron a sus madres en manos de femicidas", dijo Tagliaferri.

La ley Brisa fue impulsada por la Defensoría del Pueblo porteña a instancias del trabajo desarrollado por la ONG "La Casa del Encuentro", y al momento de su presentación obtuvo el respaldo del Gobierno de la Ciudad.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp