Sigue el escándalo por Piter Robledo: primero, viaje a Nueva York; ahora, se supo que gana $ 200 mil

Pedro Piter Robledo desató un escándalo la semana pasada cuando se mostró en fotos de paseo en Nueva York junto a dos amigos que él hizo ingresar en el Ministerio de Desarrollo. Los tres fueron a Estados Unidos, supuestamente, a participar del 7 Foro de la Juventud ECOSOC. Es decir, el viaje – que incluyó turismo y fotos insólitas – fue pagado con fondos públicos.

Ahora se supo que Robledo cobra 200 mil pesos por su puesto como subsecretario de Juventud del Ministerio de Desarrollo. No le fue nada mal en los últimos tres años: su salario pasó de 127 mil a 152 mil pesos en 2017, y volvió a aumentar a 200 mil. Buenas paritarias tuvo el excéntrico joven del PRO.

Tuit del periodista Sebastián Turtora:

SUELDO VIP. Pedro Robledo gana 200.000 mil pesos en Ministerio de Desarrollo Social. Su ingreso aumentó de 127 mil a 152 mil y en 2018 subió a 200 mil.

No le va a costar volver a New York a @Piter_Robledo. Si te sentís un b….dale rt. pic.twitter.com/z2AQP7lGI8

— Sebastián Turtora (@SebiTurtora) 11 de febrero de 2018

Read More

La reforma laboral y el golpe a Dilma se colaron en el carnaval de Río de Janeiro

El mítico carnaval de fiesta incluyó como temas de las distintas formaciones la reforma laboral que lleva adelante el presidente Michel Temer, el golpe institucional a Dilma y la manipulación mediática por parte del Grupo O Globo, el Clarín de Brasil.

"Mi Dios, mi Dios ¿Está extinta la esclavitud?", fue el lema de la escola Paraíso do Tuiuti. La comparsa mostró en su desfile a personas disfrazadas como esclavos. Denunciaron que la cadena O Globo mostró las tribunas cuando pasó esa comparsa.

Como sea, el desfile de Paraíso do Tuiuti generó revuelo en el carnaval. Además de las referencias a la reforma laboral, la murga también cuestionó el golpe institucional contra Dilma y vinculó a los cacerolazos contra el PT con el grupo O Globo. Los usuarios de las redes se mofaron de los comentaristas de ese canal, que prefirieron el silencio mientras pasaba la escola.

Por último, la comparsa cerró con un carro donde podía verse a un hombre con cara de Drácula con la banda presidencial cruzada en el pecho. En una clara alusión al presidente Temer, la figura tenía billetes de dólares sobre sus hombros. El carnaval de Río dio su veredicto sobre lo que está pasando en Brasil.

Read More

Pablo Moyano: “El 21 hay que salir a la calle y demostrar que no vamos a abandonar la lucha”

El secretario general de Camioneros afirmó que la marcha prevista para el 21 de febrero será "multitudinaria", ya que "sobrepasó la pelea de los camioneros" y le pidió al gobierno nacional que "escuche el reclamo de los trabajadores". A Camioneros se sumarán sindicatos de la CGT, la CTA y también los movimientos sociales. Se esperan más de 100 mil personas.

"El 21 hay que salir a la calle y demostrar que no vamos a abandonar la lucha", insistió Pablo Moyano que volvió a recalentar la pelea con el Gobierno de Mauricio Macri. Lo hizo en el marco de una actividad en un comedor mantenido por Camioneros: "No es grato decir que tuvimos que agrandar el comedor, sino todo lo contrario. Día a día sigue sacándole derechos a los trabajadores, a los jubilados y a los chicos, lo que nos da más fuerzas para seguir peleando".

"El 21 miles de trabajadores vamos a decirle al gobierno 'basta de ponerle techo a las paritarias, basta de despidos, de seguir perjudicando a los jubilados, de impuesto a las ganancias' y ojalá de una vez por todas entiendan que no se puede seguir gobernando para un solo sector que son los que más han ganado", indicó el sindicalismo.

Por último, Moyano insistió que la marcha del 21 será "masiva" porque "sobrepasó a la pelea de los camioneros, ha sobrepasado a más instituciones" y pidió que "el Gobierno deje de lado la soberbia y escuche el reclamo de los trabajadores".

Read More

Intentaron secuestrar al padre de Gabriela Michetti en Laprida (descartaron móvil político)

La vicepresidente reveló que hace 10 días la policía bonaerense frustró un supuesto plan de tres personas para secuestrar a su padre Mario, que vive en Laprida, en la provincia de Buenos Aires. "Había dos o tres personas que estaban planificando secuestrar a mi papá y apareció la Brigada antisecuestro, empezaron a investigar el tema y están investigándolo, van a seguir durante un tiempo", contó Gabriela Michetti.

"Hemos pasado días intensos y con momentos cierta angustia y miedo", relató la dirgiente de Cambiemos en diálogo con Radio Laprida. Y descartó cualquier vínculo político con el hecho. "Me da la impresión que esto no tiene que ver con la política o que yo sea la vicepresidente de la Nación, sino simplemente haber elegido a mis padres en Laprida como hubieran podido elegir a cualquier otro", describió.

"Había dos o tres personas que estaban planificando secuestrar a mi papá y apareció la brigada antisecuestro, empezaron a investigar el tema y van a seguir", agregó la funcionaria.

Y por último, agregó Michetti: "No se por qué han elegido a papá. Hay una sospecha de que algunas personas son de Laprida; por eso, como todo está en plena investigación, lo único que yo quería que se supiera es por qué hay custodia en mi casa", señaló.

Read More

Gobierno para ricos: No se entregarán más pensiones por discapacidad a menores de edad

Para la Agencia Nacional de Discapacidad los menores de edad “no tienen incapacidad laboral” por lo que dará de baja las pensiones a discapacitados. Además, intensificaron los requisitos para pensiones en adultos con síndrome de Down, cáncer, HIV, Parkinson y EPOC, entre otras.

Siguiendo con el programa de ajuste, el Gobierno dejará de entregar pensiones a menores de edad. La decisión se ejecutó el 25 de enero de este año, a través de un escrito en el que los directivos comunicaron a sus trabajadores la nueva modalidad con la que deberán resolver los expedientes en tránsito. Detalló que las liquidaciones a los menores deberán separarse, dar de baja el lote y girar a la oficina 32 para que los doctores analicen nuevamente cada caso. Según publicó el portal Nuestras Voces, desde la Agencia admitieron que esos expedientes “momentáneamente quedarán a la espera de nuevas definiciones”, pero mientras tanto a los menores que ya iniciaron el trámite no se les otorgarán más pensiones porque ellos “no tienen incapacidad laboral”.

Además, se complejizaron los requerimientos para los casos de pensionados con síndrome de Down. Las autoridades establecieron que deben presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD), con un Certificado Médico Oficial (CMO) acompañado de la firma de un neurólogo, psiquiatra, o legista. En tanto, las personas que padezcan enfermedades como HIV o cáncer también deben pasar por la auditoría médica con la posibilidad de dejar de ser beneficiarios a no ser que demuestren tener comprometido algún órgano blando, es decir, que estén con riesgo de muerte.

En consecuencia, las 20 mil pensiones que deben volver para atrás para ser nuevamente sometidas a revisión, pone un freno a las pensiones que esperan desde hace un año para ser otorgadas, por lo que el otorgamiento de nuevas pensiones se podrían llegar a retrasar entre 2 y 3 años, siempre y cuando cumplan con estos nuevos requisitos.

Read More

Crisis en Salud: Denuncian faltante de sangre para transfusiones en Hospitales de la Provincia

En distintos Hospitales públicos de la provincia de Buenos Aires hay faltantes de sangre para transfusiones. Además, el ministro de Salud de Vidal, Andrés Scarsi, atiende desde el BAPRO de CABA.

La Salud atraviesa un delicado estado en la Provincia comandada María Eugenia Vidal. En los últimos días, en muchos hospitales del territorio bonaerense, se registraron faltantes de sangre. Desde el sitio Real Politik, agregan que el inconveniente radica en que no se han adquirido eficientemente los insumos para procesar las unidades de sangre.

En el hospital Italiano de La Plata, se han suspendidos transfusiones, lo que provocó gravísimos trastornos en la zona, ya que el policlínico es de importancia estratégica porque recibe pacientes trasplantados derivados de otras instituciones. Vale aclarar, que en el caso de los pacientes y sus familiares, literalmente es una cuestión de vida o muerte, que el gobierno pareciera no detenerse a resolver.

Algo similar ocurre en el Instituto Biológico en el que, a pesar de los esfuerzos por regularizar su situación administrativa, continúa existiendo una insuficiente asignación de presupuesto para afrontar su función más básica: la producción de medicamentos. Los laboratorios de los hospitales están teniendo serios problemas para realizar testeos de rutinas por falta de insumos. Esto ocurre, por ejemplo, en el hospital Alejandro Korn de Melchor Romero y en el San Martín de La Plata, por solo citar dos de los múltiples casos.

Por su parte, el ministro de Salud de la Provincia, Andres Scarsi, atiende desde una oficina de Capital Federal perteneciente al Banco Provincia, donde deriva los importantes asuntos del ministerio a sus asesores. En casi todos los casos, chicos que no superan los 30 años y que recientemente conocieron la ubicación del edificio del ministerio en la ciudad de La Plata, a la que acuden con sus choferes.

A su vez, se han implementado dos sistemas informáticos que versan sobre las contrataciones directas del ministerio de Salud, el GEDEBA y el SIGAF, que no han tenido el resultado esperado. De este modo, mientras se suspenden operaciones de altísima complejidad por falta de insumos para procesar las unidades de sangre, el ministro Andrés Scarsi pareciera ocupar todo su tiempo en darle vía libre a las compras por convenio marco de sus vehículos de alta gama.

Read More