El bloque de diputados nacionales del FPV-PJ presentó, a través de su presidente Agustín Rossi, un proyecto de ley que propone retrotraer las tarifas de energía eléctrica, gas natural y agua potable y cloacas a los valores que registraban al 31 de diciembre último.
El proyecto contempla además la devolución de los importes abonados en exceso, prohíbe cualquier incremento por el plazo de un año, e impide a las empresas prestatarias efectuar cortes en el suministro motivados por falta de pago de las facturas correspondientes a consumos de los años 2016 y 2017.
Por otra parte, la iniciativa establece que los aumentos futuros no podrán exceder el promedio del Coeficiente de Variación Salarial del año inmediato anterior, y solo podrán aplicarse una vez al año.
"Durante la campaña asumimos el compromiso de presentar este proyecto para congelar y retroaer tarifas de los servicios de luz, gas, agua y cloacas; y así lo hicimos al comienzo del año parlamentario", señaló Agustín Rossi.
"Esperamos que diputados y diputadas de otros bloques acompañen este proyecto para frenar los tarifazos. Sin dudas será un alivio inmediato a los bolsillos de lxs trabajadores y trabajadoras", completó el legislador.
"Producirá efectos positivos en la industria y el comercio", aseguró el dirigente santafesino, al tiempo que agregó que va significar "un alivio" para el bolsillo de los trabajadores argentinos.
El diputado recordó que desde el comienzo de la gestión de Cambiemos "se produjo un aumento de tarifas que continúa actualmente y que seguirá en el futuro con un claro desfasaje con el poder adquisitivo de los ciudadanos".
Por último, Rossi indicó que la política tarifaria del macrismo “es contraria a lo sostenido por el Comité del Pacto Internacional de los Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, que estipula que “los gastos relacionados con la vivienda no deben comprometer el logro y la satisfacción de otras necesidades básicas, y que el porcentaje de los gastos de vivienda sean, en general, conmensurados con los niveles de ingreso”.
Según el Observatorio de Tarifas de la Universidad Metropolitana Para la Educación y Trabajo (UMET), entre 2015 y 2018 las tarifas de la energía eléctrica se incrementaron hasta un 1600%, las de gas hasta un 547% y las de agua y cloacas hasta un 656%.
Fuente: Infonews, El País Digital