Macri habló nuevamente de fútbol ante una visita internacional

Mauricio Macri le dio la bienvenida a su "amigo", el presidente del Gobierno de España Mariano Rajoy, y aprovechó para hablar de la caída de la Argentina por 6 a 1 ante España. Mira el video. 

De inversiones, ni hablar. En lo que fue la bienvenida del presidente España, Mariano Rajoy, el presidente de los argentinos, Mauricio Macri, utilizó la reunión para "dedicarnos a hablar un poco de fútbol por mas que ustedes vienen agrandado por el 6 a 1", dijo. Además, pidio revancha "con Messi en campo", ya que considera que "las cosas serian bastante distintas". Mira el video.

Read More

BRASIL: El PT reiteró la candidatura a presidente de Lula

El Partido de los Trabajadores (PT) reafirmó su intención de presentar al ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva como su candidato a la Presidencia de Brasil.  

Al tiempo que anunció el traslado provisional de su sede a Curitiba, en donde el ex jefe de Estado cumple desde el sábado su condena de 12 años por corrupción, el PT reiteró la candidatura de Lula a la presidencia de Brasil. Así lo anunció la presidenta del PT, la senadora Gleissi Hoffmann, tras una reunión que la dirección ejecutiva del partido tuvo este lunes en Curitiba: “Decidimos reafirmar la candidatura del presidente Lula. Él es nuestro candidato bajo cualquier circunstancia”, aseguró la parlamentaria.

A su vez, Lula da Silva es el actual líder de todos los sondeos de intención de voto para las elecciones presidenciales de octubre permanezca en la cárcel. “Entendemos que la liberación de Lula constituye su candidatura efectiva a la Presidencia de Brasil, por lo que vamos a luchar mucho por la candidatura de Lula”, agregó Hoffmann.

El ex mandatario registrará su candidatura el 15 de agosto, último día para las inscripciones. Según Infobae, la legislación brasileña inhabilita electoralmente por ocho años a condenados en segunda instancia, como es el caso del considerado líder más emblemático en la historia de Brasil, pero el PT asegura que irá hasta las últimas instancias judiciales para inscribirlo y que presentará recursos tanto ante el Tribunal Superior Electoral como ante la Corte Suprema.

Read More

Barrionuevo: el interventor del partido Justicialista quemó urnas durante una elección provincial

Insólita decisión de la jueza Servini de Cubría: decidió poner como interventor del PJ, el principal partido de la oposición, a Luis Barrionuevo, un sindicalista cercano al Gobierno nacional. Además, Barrionuevo cuenta en su trayectoria con un hecho gravísimo. En 2003, generó un escándalo en la provincia de Catamarca cuando sus partidarios quemaron urnas durante las elecciones que debían definir al gobernador.

"Se trata de un personaje (Barrionuevo) que no puedo controlar", dijo el entonces presidente Eduardo Duhalde ante el escándalo desatado. Por los hechos de violencia, las elecciones debieron suspenderse.

Finalmente, se debió votar varios meses después. El radical Eduardo Brizuela del Moral se impuso con el 50% de los votos, sobre Liliana Barrionuevo, la hermana del gastronómico. Luis no pudo participar. Después, el Congreso buscó echarlo del Congreso por su responsabilidad en aquellas jornadas de principio de 2003.

Desde hoy, Barrionuevo será quien "ordene" al partido Justicialista de acuerdo a la insólita decisión de Servini de Cubría.

Read More

Héctor Amichetti: “El debate central en el movimiento obrero es que CGT queremos”

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, adelantó su posición sobre el rol de la central obrera y dio su visión acerca de la unidad de la oposición.  

En una entrevista con Radio Gráfica, Héctor Amichetti, disparó contra la central obrera: “Lo ideal es que la CGT vuelva a funcionar, ha dejado de cumplir su actividad institucional”.  Al tiempo que  pidió poner fecha a un Comité Central Confederal y a un Congreso para renovar autoridades y poner fin a la experiencia del Triunvirato. El intento fracasó por las diferencias internas pasando a cuarto intermedio la reunión de Consejo Directivo hasta el próximo 3 de mayo. “En el debate del movimiento obrero es central la discusión sobre qué CGT queremos. Si es una diseñada por el Gobierno con dirigentes que durante dos años han probado y recontraprobado el diálogo con el Gobierno que es un diálogo infructuoso porque es en los términos que el Gobierno lo plantea” planteó el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense.

Además, Amichetti planteó que en la actualidad  “estamos en una situación crítica donde lo que debe hacerse es que vuelvan a funcionar los cuerpos orgánicos de la CGT y se reorganice con una nueva conducción. En ese camino la discusión central es que CGT queremos, cuál necesitan los trabajadores y el conjunto de la sociedad argentina y, también discutir sobre la alternativa política que debe construir el pueblo argentino por la vía democrática para sustituir a este Gobierno que tenemos que nos está llevando a una nueva crisis”, resumío “el Gringo”.

A su vez, criticó la actitud de algunos dirigentes: “No ponen todo lo que hay que poner para construir una unidad discutiendo los problemas de fondo. Tendríamos que estar preparando políticas propias para cuando esto estalle”, agregó. En la misma línea, Amichetti se refirió a la falta de unidad que permita una mayor fortaleza política tanto en el mundo gremial como en el político. “El principal problema que tenemos es que tanto en el sector político como en el sindical todavía hay algunos que están convencidos de que este Gobierno tiene posibilidades de tener un mandato más de cuatro años y que conviene tener algún tipo de diálogo y negociación con el propio Gobierno. Esto es lo que más nos perjudica”, lamentó.

Antes de finalizar, Amichetti  fue contundente: “Somos muchas las organizaciones que estamos planteando que es el momento de unirnos y tener una CGT que defienda con claridad los intereses del pueblo”. No descartó la posibilidad de abrir el diálogo con el Gobierno, “pero siempre con una CGT fuerte que aunque no tenga un programa tenga seis o siete puntos claves en los que estemos unidos”, exigió.

Read More

Alberto Fernández: ”Bossio se pegó a Cristina toda su vida y nunca demostró nada, no tiene lucidez política”

El dirigente peronista y ex jefe de Gabinete del kirchnerismo, Alberto Fernández, cruzó a los legisladores justicialistas que se reunieron con Miguel Pichetto en Gualeguaychú, Entre Ríos. Sobre todo, criticó a Diego Bossio por asegurar que Cristina Fernández de Kirchner es un "límite" para la unidad del peronismo.

"A Gualeguaychú fue solo el club de los enojados con Cristina (Kirchner) y nada más que eso. Me enoja que digan que hay límites para la unidad", explicó. Y agregó: ”El que plantea límites a la unidad del peronismo trabaja para Macri”.

En esa misma línea, Fernández aclaró que "Cristina Kirchner es la que menos obstáculos está poniendo para la unidad".

Los dardos de Alberto apuntaron especialmente contra el diputado Bossio, que pasó de ser el mayor elogiador de Cristina en 2015 a distanciarse de la ex presidenta con fuertes críticas. ”Se pegó a Cristina toda su vida y nunca demostró nada, no tiene lucidez política”, ironizó.

Read More

Novaresio destrozó a Elisa Carrió

Luego de que Carrió visitara a Luis Majul, Novaresio criticó duramente a la diputada de Cambiemos. Mira el video. 

Durante la editorial que realiza dia a dia Luis Novaresio en su programa de entrevistas, el periodista le dedicó unas fuertes palabras a la diputada de Cambiemos, Elisa Carrió. "Lo que dijo es gravísimo, tiene que presentarse a la Justicia" dijo Novaresio ante las denuncias que hiciera Carrio en lo de Luis Majúl y que involucran al presidente de la Corte, Ricardo Lorenzetti. "Y si no es verdad no puede decir lo que dijo sin ninguna consecuencia", opinó. Mirá el video.

Read More

Intervención del PJ: “Tiene por objeto proscribir al peronismo y atenta contra la democracia”

La jueza federal María Servini de Cubría determinó la intervención del Partido Justicialista nacional y puso como interventor a Luis Barrionuevo, un hombre cercano al Gobierno de Mauricio Macri. Ante esa situación, el presidente de la institución, José Luis Gioja, emitió un duro comunicado.

“La intervención carece de todo sustento legal. Esto tiene que ver con la judicialización de la política y atenta contra la democracia”, aseguran las autoridades del partido, quienes informaron que apelarán la decisión de Cubría.

“La decisión tiene por objeto proscribir una vez más al peronismo y dejar al Gobierno sin su principal partido de oposición”, agrega el comunicado.

Finalmente, concluye: “Nosotros seguiremos levantando nuestras banderas, luchando por los trabajadores, los más humildes y para que se corrija el rumbo económico”. No es la primera vez que Servini de Cubría busca intervenir sobre el partido con más afiliados de Argentina. En 2016, intentó frenar los comicios que finalmente llevaron a Gioja a la presidencia del PJ.

Read More

La Justicia intervino al PJ a nivel nacional

La jueza María Romilda Servini de Cubría resolvió esta mañana la intervención del Partido Justicialista por acefalia y designó como interventor al dirigente gastronómico Luis Barrionuevo.

De esta manera, la jueza desplazó a la conducción del Partido Justicialista (PJ), que estaba encabezada por el diputado nacional por San Juan, José Luis Gioja.

Según la ley, Barrionuevo tendrá que "producir los actos necesarios tendientes a la normalización partidaria" y "deberá realizar un inventario de bienes muebles e inmuebles del Partido Justicialista Orden Nacional, como así también deberá informar sobre la situación económico-financiera de la entidad".

El dirigente de los gastronómicos estará acompañado por un triunvirato, que todavía no se designó, para la famosa "normalización partidaria".

Gioja, por su parte, en diálogo con Radio La Red, expresó acerca de la intervención: “Es una mala noticia. Llama mucho la atención. Tendrá que ver con esto de judicializar la política, que está de moda”, sostuvo.

el ex gobernador cuyano resaltó que “el partido está absolutamente normalizado” y recordó que la semana pasada hubo una reunión del Consejo Nacional del PJ.

“No sé cuál es la causa. No tenía ni siquiera conocimiento de que había una acción de esta. Siempre hay amigos, compañeros y no compañeros que buscan artilugios para que el justicialismo tenga algún tropiezo. Estas autoridades fueron elegidas más que democráticamente hace un año y medio atrás. El mandato vence en 2020. Me sorprende. Acabo de llegar de San Juan. No tiene que ver con una decisión judicial que tenga sustento”, subrayó Gioja.

Read More

Cierra Alijor y deja 300 empleados en la calle

La empresa fue fundada en 1989 por capitales 100% nacionales. Dedicada desde entones a la elaboración y comercialización de productos panificados bajo la marca La Salteña  y que, según anunciaron algunos de sus trabajadores en las redes sociales y luego confirmó Crónica TV, decidió cerrar sus puertas dejando 300 trabajadores en la calle, además de los empleos indirectos que generaba.

Anoche, trabajadores de Alijor protestaron frente a las puertas de la planta ubicada en el Parque Industrial OKS, en el kilómetro 37,5 de la Panamericana, en Garín, tras haber sido desalojados de la planta fabril.

Mirá el video:

Fuente: Portal de Noticias

Read More

Vidal le quitó apoyo económico a Flandria por adherir a un reclamo ambiental

Los jugadores mostraron una bandera que se solidariza con la posición de los vecinos contra la central termoeléctrica. El Banco Provincia los dejó sin auspicio.

Los jugadores de Flandria salieron al campo de juego en su último partido con una bandera en defensa de la causa que, según las denuncias, fue construida en forma ilegal.

De inmediato, desde el gobierno provincial le quitaron al club el aporte económico que recibía desde hace casi dos años a cambio de publicidad del Banco Provincia. La entidad bancaria le había otorgado meses atrás un préstamo millonario a Araucaria Energy, responsable de la central.

Según el medio local El Civismo, cuando los dirigentes quisieron retirar el cheque correspondiente se enteraron de la decisión. “Nos dijeron que era por el tema de la bandera”, comentaron.

Otro medio local, Ladran Sancho, recogió también testimonios de la dirigencia de Flandria: “No sabíamos la relación que tenía la empresa con el banco. Hicimos lo que hacemos siempre cuando viene una causa de la comunidad, le damos la posibilidad a que se exponga el reclamo, pero no sabíamos que iba a pasar esto”.

El acuerdo publicitario entre el Banco Provincia y el club se había rubricado en julio de 2016, días después del título conseguido por Flandria en la B Metropolitana.

“Vimos con buenos ojos acercarnos a Flandria. Y poder cooperar por una política impuesta por nuestra gobernadora, estar al lado del deporte y de las instituciones que trabajan con un fin social, integrando a la comunidad", había expresado en su momento Juan Curuchet, titular del Banco Provincia.

Fuente: Infonews

Read More