Héctor Amichetti: “El debate central en el movimiento obrero es que CGT queremos”

El secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense, Héctor Amichetti, adelantó su posición sobre el rol de la central obrera y dio su visión acerca de la unidad de la oposición.
En una entrevista con Radio Gráfica, Héctor Amichetti, disparó contra la central obrera: “Lo ideal es que la CGT vuelva a funcionar, ha dejado de cumplir su actividad institucional”. Al tiempo que pidió poner fecha a un Comité Central Confederal y a un Congreso para renovar autoridades y poner fin a la experiencia del Triunvirato. El intento fracasó por las diferencias internas pasando a cuarto intermedio la reunión de Consejo Directivo hasta el próximo 3 de mayo. “En el debate del movimiento obrero es central la discusión sobre qué CGT queremos. Si es una diseñada por el Gobierno con dirigentes que durante dos años han probado y recontraprobado el diálogo con el Gobierno que es un diálogo infructuoso porque es en los términos que el Gobierno lo plantea” planteó el secretario general de la Federación Gráfica Bonaerense.
Además, Amichetti planteó que en la actualidad “estamos en una situación crítica donde lo que debe hacerse es que vuelvan a funcionar los cuerpos orgánicos de la CGT y se reorganice con una nueva conducción. En ese camino la discusión central es que CGT queremos, cuál necesitan los trabajadores y el conjunto de la sociedad argentina y, también discutir sobre la alternativa política que debe construir el pueblo argentino por la vía democrática para sustituir a este Gobierno que tenemos que nos está llevando a una nueva crisis”, resumío “el Gringo”.
A su vez, criticó la actitud de algunos dirigentes: “No ponen todo lo que hay que poner para construir una unidad discutiendo los problemas de fondo. Tendríamos que estar preparando políticas propias para cuando esto estalle”, agregó. En la misma línea, Amichetti se refirió a la falta de unidad que permita una mayor fortaleza política tanto en el mundo gremial como en el político. “El principal problema que tenemos es que tanto en el sector político como en el sindical todavía hay algunos que están convencidos de que este Gobierno tiene posibilidades de tener un mandato más de cuatro años y que conviene tener algún tipo de diálogo y negociación con el propio Gobierno. Esto es lo que más nos perjudica”, lamentó.
Antes de finalizar, Amichetti fue contundente: “Somos muchas las organizaciones que estamos planteando que es el momento de unirnos y tener una CGT que defienda con claridad los intereses del pueblo”. No descartó la posibilidad de abrir el diálogo con el Gobierno, “pero siempre con una CGT fuerte que aunque no tenga un programa tenga seis o siete puntos claves en los que estemos unidos”, exigió.