El Gobierno de Mauricio Macri sigue con su política de ajuste, como única posibilidad. Esta semana, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, anunció un recorte de 20 mil millones de pesos en el sector público. Es la misma cifra que el Ejecutivo nacional le condonó el año pasado a las empresas Edenor y Edesur.
Uno de los puntos propuestos por Dujovne pasó desapercibido, pero podría ser el que tenga más impacto en el mediano plazo. Según el funcionario, a fin de año se terminá la modalidad de contratación con las universidades públicas. De confirmarse esa medida, a fin de año perdería el trabajo 20 mil personas.
El Estado nacional cuenta con poco menos de 200 mil empleados. Entre 15 y 30 mil trabajadores tienen un contrato a través de un convenio con universidad pública u organismo internacional. Habrá que esperar la letra chica de la propuesta de ajuste para saber cuántos trabajadores se quedan en la calle.
En Modernización, sin precisiones, dicen que el ajuste implicará la reducción de unos 30 mil empleos. Sí, 30 mil despidos. Una catástrofe
— jorge duarte (@ludistas) 1 de junio de 2018