Pedro Biscay alertó sobre la capacidad de pago del país

Pedro Biscay alertó por la capacidad de pago de la Argentina de sus deudas en dólares. “La deuda externa de la Argentina está alcanzando una relación cercana al 80% del Producto Bruto”, aseguró.

Biscay fue removido del BCRA por haber advertido dentro del directorio y públicamente “que el Gobierno estaba llevando a un escenario de crisis cambiaria, provocada no por una tormenta sino por las decisiones equivocadas en materia de política financiera y monetaria que desarrolló Federico Sturzenegger”.

En diálogo con el programa “País Productivo” (FM La Patriada) aseguró que “esto molestó mucho porque para los pocos empresarios y financistas que ganaron plata con la timba financiera fueron políticas ajustadas a sus intereses financieros”.

“Fíjense que el BCRA acordó con el FMI modificar la carta orgánica para que los directores no puedan ser removidos por sus opiniones políticas. Lo que busca el actual Gobierno es que a futuro queden apoltronados los actuales directores para condicionar la política monetaria y económica de un futuro gobierno nacional y popular”.

El abogado penalista y último hombre del kirchnerismo que quedaba en la entidad monetaria fue removido de su cargo vía decreto por sus “afirmaciones” “que ponen en riesgo los objetivos establecidos” en la Carta Orgánica.

Biscay contó que le presentó a Sturzenegger cuatro informes avisándole que la tasa de interés del 40% a ese nivel destruía la industria y el consumo. “Este Gobierno fue advertido del desastre que está generando en le economía y del sufrimiento que provoca en la población”.

Consultado sobre el préstamo del FMI, advirtió que “la plata que se está yendo del país se va en fuga de capitales a paraísos fiscales, a inversiones que tiene mayores rendimientos en otras plazas financieras”.

“La deuda externa de la Argentina está alcanzando una relación cercana al 80% del Producto Bruto. Hay una fuerte incertidumbre por la capacidad de pago del país de sus deudas en dólares y por lo tanto los mercados financieras miran con mayor cautela las inversiones especulativas que puedan hacer en el país”, diagnosticó.

“El Gobierno cree que estamos en una crisis fiscal y no externo, ya de entrada hay un diagnostico equivocado. Por eso la apuesta es el FMI que lo que hace es aplastar a los países a traves de recetas de ajuste fiscal. La receta y el diagnóstico es equivocado porque el problema es el desbalance del sector externo provocado por una enorme fuga de capitales y la decision en materia de comercio interior que le dio la posibilitad a los exportadores de no liquidar las divisas dentro de la Argentina”, remató Biscay.

Escuchá el audio:

 

Fuente: Diario Pulse

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp