El ministerio de Economía bonaerense, que conduce Hernán Lacunza, publicó recientemente el Informe de Deuda trimestral, y se confirmó que la crisis cambiaria golpeó de lleno en las cuentas bonaerenses.
Según la información oficial, al 31 de diciembre de 2018 la deuda pública estimada de la provincia de Buenos Aires se ubicó en 12.584,4 millones de dólares al tipo de cambio de cierre 2018, lo que representa un incremento del 34,4% respecto del stock de deuda registrado en el último trimestre de 2015 y una caída de 7,8% respecto al stock de cierre de 2017.
Si se comparan con el total del adeudado para el mes de junio, el número es 11.412,7 millones de dólares. Sólo 1.172 millones dólares. Sin embargo, si se tiene en cuenta el tipo de cambio de 40 pesos que regía para fin de año, la cuenta da otro número que el informe pasó inadvertido.
El stock de deuda informado al 31 de diciembre, entonces, es de 474.431 millones de pesos lo que significa un incremento de 91.721 millones de pesos en tres meses, según reseñó AGENCIA PACO URONDO.
Por otro lado, la deuda actual equivale la mitad de todo el gasto provincial previsto para 2019 y una carga de poco más de 32 mil pesos por habitante. De hecho, la Ley contempla pagos por 56 mil millones, aunque los vencimientos estimados por el informe para este año superan los 84 mil millones de pesos.
Si se compara la deuda con la que dejó la administración del exgobernador Daniel Scioli, la actual es cuatro veces más grande. Al 31 de diciembre de 2015, los compromisos bonaerenses ascendían a 122.084,8 millones de pesos equivalentes a 9.362,3 millones de dólares.