2022-08-08 19:18
ÚLTIMAS NOTICIAS

Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri

Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”

Martín Soria cuestionó al poder judicial: “Parece el club social y deportivo Comodoro PRO”

Clarín sobre el fútbol entre Macri, jueces y fiscales: “Muchas veces, los jugadores se llevan mal entre ellos”

El intendente de San Miguel borró tuits donde se lo ve jugando al fútbol con Macri, fiscales y jueces que persiguen a CFK

Larreta extendió los contratos a proveedores denunciados por entregar comida en mal estado en las escuelas

La CAF desembolsará US$ 740 millones para obras de infraestructura

Massa anunció la llegada de Flavia Royón a la secretaria de Energía

Cristina Fernández recusará al juez Giménez Uriburu y al fiscal Diego Luciani

La Iglesia conmemora a San Cayetano

Este martes se conocerá el nuevo esquema tarifario de gas, electricidad y agua corriente

Santiago del Estero vota a intendentes y concejales

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Economía ¿Qué gremios aceptaron el 15% de aumento salarial con una inflación que no para de subir?
Economía

¿Qué gremios aceptaron el 15% de aumento salarial con una inflación que no para de subir?

15 mayo, 2018

Tras la imparable escalada del dólar y su impacto en la inflación, gran parte de los sindicatos quedaron mal parados por el acuerdo del 15% que impuso el gobierno. La pérdida del poder adquisitivo de los trabajadores por el modelo “dialoguista” de los dirigentes gremiales que Triaca llevó de viaje por Europa.

Hacia fines de abril, un grupo numeroso de sindicatos aceptó la imposición del presidente Mauricio Macri que le puso un techo del 15% de aumento salarial en las paritarias. Por estos días, en plena crisis cambiaria y con una proyección anual de la inflación por encima del 25%, esos acuerdos “a la baja” significarán una pérdida de más de 10 puntos en el poder adquisitivo de los trabajadores.

El primero que acordó un 15% de aumento fue el gremio de Comercio, conducido por Armando Cavallieri. Con 423 mil afiliados, y la paritaria más grande del sector privado –que alcanza a más de un millón de empleados- se cerró un 10% a partir de abril y el 5% restante desde agosto próximo.  

Por su parte, la paritaria de los obreros de la Construcción también cerro en un 15% con una cláusula de revisión en diciembre de este año. El gremio que lidera Gerardo Martínez acordó los aumentos en dos tramos: 10% en abril y 5% en agosto.

Los trabajadores de Luz y Fuerza también perderán ante la inflación. Su Secretario General, Rafael Mancuso, cerró un 15% en dos cuotas.

En el ámbito estatal, la Unión del Personal Civil de la Nación (UCPN) de Andrés Rodríguez es otro de los sindicatos que quedó en off side por el acuerdo del 15% de aumento salarial en cuatro tramos.

En febrero de este año, una comitiva de 12 gremialistas aliados al gobierno viajó a Europa con todos los gastos de movilidad y alojamiento a cargo del Ministerio de Trabajo. La invitación de Jorge Triaca incluyó una recorrida por España, Holanda y Alemania para conocer en detalle “la institucionalización del diálogo social”.

En el grupo que estuvo en la gira oficial por el viejo continente, y unos días antes habían rechazado la movilización convocada por Hugo Moyano en la Avenida 9 de Julio, participaron representantes de los gremios que justamente acordaron el 15% de aumento para sus representados: Víctor Brandán (Uocra); Karina Trivisonno (UPCN), José González (Comercio).

La aceleración inflacionaria de las últimas semanas, además de visibilizar el fracaso de las metas del gobierno, legitima la lucha de los diferentes gremios que vienen rechazando el techo del 15% de aumento salarial. El caso más emblemático es el de los docentes bonaerenses que no aceptaron la propuesta de la gobernadora Vidal. Otros ejemplos se pueden ver en las negociaciones de los empleados bancarios y los docentes universitarios que plantean un aumento por encima del 25% y aún no cerraron sus paritarias.

En tanto, ayer se conoció el reclamo oficial del gremio de Camioneros de un incremento salarial del 27%. El planteo se hizo mientras el Ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, reconocía que “habrá más inflación y menor crecimiento” a raíz de la crisis económica.

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
Un intendente de Cambiemos mandó a destruir un busto de Néstor KirchnerUn intendente de Cambiemos mandó a destruir un busto de Néstor Kirchner15 mayo, 2018
Por la inflación en alza, se recalienta la paritaria docente 15 mayo, 2018Por la inflación en alza, se recalienta la paritaria docente 

Entradas relacionadasBest

Economía

Según el Indec las ventas de los supermercados y shopping cayeron 12.5% en noviembre

24 enero, 2019
Economía

El empleo en el sector industrial cayó menos en pandemia que con el macrismo

2 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: ¿Qué gremios aceptaron el 15% de aumento salarial con una inflación que no para de subir?
Featured image: ¿Qué gremios aceptaron el 15% de aumento salarial con una inflación que no para de subir?




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    Más fotos del escándalo: el juez Llorens también jugó al fútbol en el campo de Macri
    8 agosto, 2022
  • 2Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    Gregorio Dalbón sobre las fotos de Macri, jueces y fiscales: “Se van a conocer más cosas”
    8 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.