Los funcionarios de Macri avanzan sobre empresarios usando la AFIP para quebrarlos

A través del Diario La Nación, Cifuentes contó cómo operaba D´Alessio. "Me extorsionó y me amenazó. Al final, me pidió US$1.2 millones para que mi empresa quedara 'limpia', pero yo nunca le había pedido nada porque no lo necesitaba.", sostuvo. "Hubo una operación para debilitarnos económicamente, quebrarnos a los socios de la empresa y quedarse con OPS", afirmó durante una entrevista después de declarar más de diez horas ante el juez federal Alejo Ramos Padilla.
Durante su declaración ante el juez Ramos Padilla, Cifuentes agregó también que D'Alessio le sugirió que a su hijo podían "encontrarle" droga un su auto, un mensaje que el empresario entendió como una amenaza directa. "Ya me iba a ir en un taxi, pero él era muy insistente. No me dejaba irme solo. Subí a su Audi, tenía un arma en el medio de los asientos. Prendió una sirena, metió balizas y me llevó como si fuera un agente policial en una emergencia. Si hasta pasaba los semáforos en rojo", dijo. El empresario, además, entregó el video al juez Ramos Padilla. Allí se puede ver a un auto transitando con sirena estilo policial por avenida Figueroa Alcorta.
Algo similar sucedió con Gerardo Ferreyra de Electroingeniería. El periodista Horacio Verbitsky contaba en El Cohete a la Luna:
"De todos los empresarios encuadernados desde agosto, Gerardo Ferreyra es uno de los tres a quienes no se concedió la libertad mientras dura el proceso. Como bien sabía el espía Marcelo D’Alessio desde una semana antes de que se firmara la resolución, la sala M de la Cámara Federal, con dos jueces designados a dedo por el Poder Ejecutivo sin seguir el procedimientos constitucional, cambiaron la calificación, excluyeron a los hombres de negocios de la asociación ilícita y sólo los acusaron de cohecho, un delito con pena menor y en consecuencia excarcelable. La heroína radical Elisa Carrió afirma que el plan consiste en aplicarles sólo una multa."
"El gobierno nacional tampoco oculta el propósito de desplazar a su empresa, para que la obra quede en manos del amigo presidencial Nicky Caputo."
"Ferreyra es ingeniero, accionista minoritario, vicepresidente de Electroingeniería y miembro del comité de dirección de la UTE Represas Patagonia. Las represas fueron bautizadas Néstor Kirchner y Jorge Cepernic (por el ex gobernador de Santa Cruz en 1973). Macri les cambió el nombre, por el de los accidentes geográficos donde están emplazadas, Condor Cliff y La Barrancosa."
"Esas represas constituyen la inversión extranjera más importante en la Argentina y la mayor obra pública en la que participan capitales chinos en el mundo."