2022-08-11 17:30
ÚLTIMAS NOTICIAS

La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual

Pablo Moyano: “El 17 denunciaremos a los especuladores que perjudican al Gobierno”

La represión brutal de Morales en Jujuy: policías de civil secuestraron a un militante popular

Raverta: “Ningún jubilado va a ganar menos de 50 mil pesos”

Cerruti indicó que se convocará a sindicatos y empresarios para alinear precios y salarios

Los movimientos sociales que acampan en Plaza de Mayo definen cómo seguirá la protesta

Carrió sigue la guerra contra el macrismo: les pidió “decencia” y habló de “negociados” de Vidal

Alberto celebró aumento a jubilados: “Proteger a quienes más lo necesitan”

Massa anunció que “la jubilación mínima pasará de $37.525 a $50.353”

Alberto, Massa y Kicillof en el acto de firma de contratos para el gasoducto Néstor Kirchner

¿En qué consiste el proyecto de Refuerzo de Ingresos impulsado por el FDT en el Senado?

Se lanzará en los próximos días una nueva edición del programa Previaje

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad ¿El fin de la industria nacional? Advierten que cierran 50 pymes por día
Actualidad

¿El fin de la industria nacional? Advierten que cierran 50 pymes por día

4 junio, 2019

La Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (Apyme) y la Asociación de Empresarios Nacionales (ENAC) adviertieron que al menos 50 PyMEs por día se encuentran en proceso de cierre como consecuencia de las políticas económicas del gobierno de Mauricio Macri.

Según consignó Página/12 ambas entidades vinculan de manera directa la crisis generalizada en la producción nacional con el aumento de la especulación, el endeudamiento, la concentración y la apertura a las importaciones en detrimento de la industria nacional.

Y advirtieron que hay que superar "la devastación" con una agenda de políticas que pongan en el centro de la escena a la "Argentina productiva".

Contrastando la cantidad de empresas aportantes en la base de la Anses y el informe de desempleo del gobierno nacional, que arrojó que se pierden 100 puestos de trabajo por día, esas entidades obtuvieron un detalle de la situación actual. De acuerdo al relevamiento, el Ministerio de Producción discontinuó las estadísticas sobre el cierre de empresas en 2017, cuando la crisis se intensificó.

“Llegamos hasta acá producto del aumento de las tarifas, importaciones, dolarización de los insumos y de los servicios en general, que impacta a la pyme directamente pero también a nuestros clientes, que son nuestros trabajadores también”, explicó el presidente de Enac, Leo Bilanski. En la misma línea, detalló: “Entonces hay menos ventas, se comprime la rentabilidad y empezamos con problemas financieros. El que no puede y no tiene espalda, cae.”

Para Bilanski, las pymes están inmersas en una “dictadura financiera” y un “escenario recesivo de perturbación” que no les permite financiarse ni salvar sus actividades hasta que cambien los ciclos económicos.

En ese marco, los integrantes de Apyme y Enac se reunirán este miércoles para debatir acciones conjuntas de cara a un próximo período de gobierno.

Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios Asociación de Empresarios Nacionales Crisis económica Mauricio Macri
Telegram WhatsApp Twitter Facebook
El fiscal Di Lello anunció que investigará si Lavagna fue tentado a bajar su candidatura por 8 millones de dólaresEl fiscal Di Lello anunció que investigará si Lavagna fue tentado a bajar su candidatura por 8 millones de dólares4 junio, 2019
Se encuentra consciente la única sobreviviente de la masacre de San Miguel del Monte4 junio, 2019 Se encuentra consciente la única sobreviviente de la masacre de San Miguel del Monte

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Una ex Leona respaldó la eliminación de la Secretaría de Deportes y un reconocido deportista salió a responderle

31 enero, 2019
Actualidad

Coparticipación de la Ciudad: Un total de 19 gobernadores respaldaron la decisión del Gobierno

10 septiembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: ¿El fin de la industria nacional? Advierten que cierran 50 pymes por día
Featured image: ¿El fin de la industria nacional? Advierten que cierran 50 pymes por día




Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual
    La inflación de julio fue de 7,4% y alcanzó el 71% interanual
    11 agosto, 2022
  • 2Pablo Moyano: “El 17 denunciaremos a los especuladores que perjudican al Gobierno”
    Pablo Moyano: “El 17 denunciaremos a los especuladores que perjudican al Gobierno”
    11 agosto, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.