Apartan a la Bonaerense de la investigación por la desaparición de un joven en Bahía Blanca

El fiscal federal, Rodolfo De Lucía, anunció que la Policía Bonaerense será apartada de la búsqueda de Facundo Castro Astudillo, el joven de Villarino que está desaparecido desde el último 30 de abril en el municipio de Bahía Blanca.

“Se dispuso que la investigación continúe con el auxilio de Fuerzas Federales, más allá de no encontrar elementos objetivos que nos permitan pensar en una actuación ilegal policial", aseguró De Lucía, de la Unidad Funcional de Instrucción 20 del distrito del sur de la provincia.

Asimismo, según indicó De Lucía, la resolución se tomó a partir de una presentación de la Secretaría de Derechos Humanos en la cual se basaron en normativas de la provincia de Buenos Aires, “como la de la Procuración General a la que respondemos”.

El ministro de Seguridad Sergio Berni se hizo presente en la localidad de Pedro Luro, donde vive la familia del desaparecido Facundo Castro. Al llegar se comunicó con la madre del joven y le dijo que si ella quería que sea apartada la Policía Bonaerense él lo iba a hacer.

Algunas horas antes de la confirmación de que las fuerzas de la provincia se apartarán de la investigación, el propio titular de la cartera de Seguridad había manifestado que "si ello le lleva tranquilidad a una madre que está buscando a su hijo, me parece es una obligación nuestra acompañar esa decisión"

En tanto, de la investigación de la causa participarán también Prefectura Naval, Gendarmería y Policía Aeroportuaria ya que, el fiscal argumenta que "las fuerzas de seguridad las que podemos trabajar en reemplazo de la Policía Bonaerense preventivamente y hasta tanto veamos cómo sigue el desarrollo de la causa".

La jueza federal María Gabriela Marrón ordenó el allanamiento de la subestación de la Policía Comunal Mayor Buratovich "con el objeto de secuestrar los libros de guardia registros y novedades de la dependencia, los handies utilizados por el personal policial, la camioneta Hilux doble cabina señalada por testigos como el rodado al que el personal policial hizo subir a Facundo Astudillo Castro el día 30 de abril pasado.

La jueza también envió un oficio a las empresas Facebook e Instagram para que aporten "los datos que obren en sus bases de datos del titular de dichas cuentas, las direcciones de correo electrónico alternativo, números de teléfono, el registro de los últimos accesos a la cuenta (con detalle de fecha, hora e IP de conexión), efectuados desde el día 29/04/2020 a la fecha,

En relación a la hipótesis que sostiene la familia respecto a la desaparición forzada de Facundo, el funcionario evitó dar mayores precisiones y mostró prudencia a la hora de declarar sobre el accionar de la Justicia, pero tampoco descartó la posibilidad de que la Bonaerense esté involucrada en la desaparición.

“Es una responsabilidad de la Justicia determinar si hay o no compromiso por parte la Policía pero hasta ahora, en toda la investigación no surge ninguna evidencia de que sea cierta la posibilidad de una desaparición forzada”, expresó Berni.

Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on telegram
Telegram
Share on whatsapp
WhatsApp