2022-05-18 06:48
ÚLTIMAS NOTICIAS

Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte

Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III

Katopodis: “La pelea es con lo que tenemos enfrente, que es una derecha que no tiene escrúpulos”

Simularon la Boleta Única de un municipio del conurbano y tiene casi un metro cuadrado de extensión

Nueva payasada de Canosa: ahora se enojó con el Censo

Banco Central: “Se cumplieron todas las metas del FMI en el primer trimestre”

Vuela la inversión: acumula 6 trimestres de crecimiento

Alberto Fernández y Patricia Bullrich se verán las caras en Tribunales

Bercovich le sacó la careta a Milei: denunció que pide 10 mil dólares por charla y que “choreó” gran parte de su libro

Abre la inscripción para Procrear II: cuáles son las 10 provincias alcanzadas

Ya se censó un tercio de los argentinos

Katopodis: “No estamos para escuchar la opinión de CFK, sino para que participe activamente”

  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
  • Buenos Aires
  • País
  • Economía
  • Editorial
  • Opinión
  • Charlas de Pasillo
Noticias
Home Actualidad El dilema del gobierno: ¿Vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una?
Actualidad

El dilema del gobierno: ¿Vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una?

11 enero, 2021

El Gobierno nacional analiza diferentes escenarios de cara al comienzo de la campaña de vacunación masiva para detener el avance del coronavirus. El dilema: ¿Vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una?

La secretaria de Acceso a la Salud nacional, Carla Vizzotti, se refirió a las opciones que manejan en el Ejecutivo: "Tenemos que tener una mirada realmente amplia porque ésta es una situación absolutamente inédita y las decisiones se tendrán que tomar en tiempo real y a medida que vayan surgiendo informaciones de otros países", dijo. 

"Los intervalos de interdosis de las vacunas son como mínimo de 21 días, pero si pasa más tiempo entre una y otra aplicación no es un problema relevante. La decisión sanitaria más importante que nos tenemos que plantear es si queremos tener 10 millones de personas vacunadas a marzo con dos dosis o si preferimos tener 20 millones de personas con una sola", aclaró en diálogo con Página 12. 

"En este contexto de pandemia es muy lógico pensar que se pueda vacunar a más gente con la primera dosis y diferir la segunda para cuando ya esté controlado el brote", insistió. Igualmente, aclaró que las personas que recibieron en diciembre la primera dosis de la vacuna Sputnik V, tendrán la segunda dosis durante enero. 

Telegram WhatsApp Twitter Facebook
La culpa es del otro: Yeza responsabilizó a las restricciones por el descontrol en PinamarLa culpa es del otro: Yeza responsabilizó a las restricciones por el descontrol en Pinamar11 enero, 2021
Buena noticia para Kicillof: Carrió podría ser su rival en 2023 11 enero, 2021Buena noticia para Kicillof: Carrió podría ser su rival en 2023

Entradas relacionadasBest

Actualidad

Día del periodismo: durante el macrismo fueron echados 3500 trabajadores de prensa

7 junio, 2019
Actualidad

Un ex militar chileno aseguró que encontró el ARA San Juan 11 días después de su hundimiento

18 noviembre, 2020

Deja un comentario Cancelar respuesta

Lo siento, tenés que estar conectado para publicar un comentario.

Featured image: El dilema del gobierno: ¿Vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una?
Featured image: El dilema del gobierno: ¿Vacunar a 10 millones de personas con dos dosis o a 20 millones con una?

Primereando las noticias funciona gracias a Freelux SA

Twitter Facebook-f Instagram

Nuestras redes sociales

ÚLTIMAS NOTICIAS

  • 1Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    Desigualdad: los barrios del Sur de la Ciudad son cinco veces más pobre que los del Norte
    17 mayo, 2022
  • 2Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    Parrilli convocó a Béliz para que explique en el Senado el retraso en la construcción de Atucha III
    17 mayo, 2022

Categorias

Buenos Aires

País

Economía

Editorial

Opinión

Charlas de pasillo

Copyright © 2021 Freelux SA. All Rights Reserved.

Created with Technology.