El Gobierno nacional anunció que comenzará a vacunar contra el coronavirus a adolescentes de entre 12 y 17 años con factores de reisgo con las dosis de Moderna que donó Estados Unidos, luego de que la Agencia Europera de Medicamentos (EMA), aprobara el uso en niños en Europa.
Así, con la habilitación del organismo regulador europeo, Moderna se convirtió en el segundo laboratorio proveedor de dosis contra el Covid de uso pediátrico, después de Pfizer. A la par, se trata de la única vacuna de uso pedríatrico que hay en el país.
En ese contexto, se espera que a partir del martes el Ejecutivo defina cómo se aplicarán las dosis a cerca de 900 mil jóvenes con factores de riesgo en el marco de la pandemia.
El Consejo Federal de Salud (Cofesa) se reunirá el próximo martes para definir los grupos y la estrategia de implementación, tras lo cual se formalizará el inicio de la vacunación para la franja etaria de 12 a 17 años en todo el país.
“El Comité de Medicamentos para Uso Humano (CHMP) de la EMA recomendó conceder una extensión a la vacuna (Moderna) para incluir su uso entre los menores de 12 a 17 años", anunció la Agencia europea.
La noticia se conoció a menos de una semana de que Argentina recibiera una donación de 3,5 millones de dosis de Moderna por parte de Estados Unidos, cargamento que se apartó para comenzar la inmunización de los jóvenes cuando se habilitara la vacuna.